Se celebra entre los días 8 al 10 de octubreEl alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha inaugurado hoy miércoles la segunda edición del Congreso con Exposición Inmosolar 2008, que se celebra entre los días 8 y 10 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. De la Torre ha estado acompañado por la concejala de Sostenibilidad y Servicios, Teresa Porras.
El miércoles 8 el Congreso se celebran dos sesiones paralelas, una sobre Iniciativas Municipales y Energías Renovales, y otra sobre Construcción Eco Eficiente y Arquitectura Solar. El día 9 estará dedicado a la Energía Fotovoltaica. El viernes 10 de octubre, tanto el Congreso como la Exposición estarán dedicados al gran público, teniendo como objetivo aproximar a los ciudadanos el uso de la Energía Solar y sus aplicaciones para el hogar. Este día la entrada será gratuita.
La Agencia Municipal de la Energía de Málaga, vuelve a colaborar activamente en este evento. Contará con un stand en la exposición, en el que se ofrece material divulgativo y audio visual sobre energías renovables y buenas prácticas energéticas. Igualmente, se exponen los proyectos municipales sobre energías renovables, entre los que destaca la instalación de pequeñas plantas fotovoltaicas en colegios públicos, cuyo objetivo primordial es poner en contacto de forma directa a los escolares con las bondades y ventajas de las energías renovables.
Impulso municipal a las energías renovables
La Agencia Municipal de la Energía viene trabajando desde 2006 en el fomento del ahorro, la eficiencia energética y el uso de energías renovables. En el campo de la energía solar, objeto del Congreso, además de fomentar su uso entre la ciudadanía y de implantar instalaciones de captación solar para preparación de Agua Caliente en edificios de titularidad municipal, se han acometido una serie de inversiones en energía fotovoltaica, que van más allá de las exigencias del Código Técnico de la Edificación.
Las instalaciones fotovoltaicas municipales suponen hasta ahora una inversión de 3,2 millones de euros, para una potencia instalada de 450 kW, lo que supone una producción anual de energía eléctrica de 720 MWh y la no emisión de 270 toneladas de CO2 a la atmósfera.
DOCUMENTACIÓN
Hasta la fecha, se han finalizado las instalaciones fotovoltaicas de los Colegios Públicos Torre Atalaya, Santa Rosa de Lima, Julio Caro Baroja, Cayetano Bolívar, Colmenarejo y Vicente Aleixandre. Ha supuesto una inversión superior a los 247.000€, con una potencia instalada de 29 kW.
En la actualidad se están ejecutando las instalaciones fotovoltaicas de los Colegios Públicos Blas Infante, Miraflores de los Ángeles, Ramón Simonet, Luis de Góngora, Los Guindos, Clara Campoamor, Manuel de Falla, El Torcal, Doctor Fleming y Teatinos. En este caso la inversión asciende a 260.000€, con una potencia instalada de 34 kW.
Igualmente, se encuentran en fase de adjudicación las instalaciones fotovoltaicas para los Colegios Públicos Giner De Los Ríos, Francisco De Quevedo, Benito Pérez Galdos, San José De Calasanz, Rafael Alberti, Miguel De Cervantes, Hans Christian Andersen, Jorge Guillen, Limonar y Ricardo León. La inversión asciende a 730.000€ para una potencia instalada de 110 kW.
Las ubicaciones de los colegios públicos se han escogido de manera que puedan ser visitables por los escolares, con el objetivo de acercar de manera efectiva
Junto a estas instalaciones en Colegios Públicos, el Ayuntamiento cuenta con otras instalaciones. Ya finalizadas, las del Hospital Noble, el OMAU, el Parque Central de Bomberos, el Parque de Bomberos de la Zona 2, los Servicios Operativos Municipales, la Junta de Distrito de Campanillas, la Junta de Distrito del Puerto de la Torre, y la Escuela de Seguridad Pública. Han supuesto una inversión superior a 1.000.000 euros, para una potencia instalada de 130 kW.
Asimismo, se encuentran en fase de ejecución las instalaciones del Centro de Servicios Sociales de Ciudad Jardín, con una potencia instalada 10 kW y una inversión de 70.000 €
Para finalizar, en fase de adjudicación están las instalaciones de la Jefatura del Distrito Este de la Policía Local, el Centro de Arte Contemporáneo, el Centro de Acogida de Mayores y las Pérgolas del Paseo Marítimo Antonio Banderas. La inversión asciende a 900.000 € y la potencia instalada a 135 kW.
En definitiva, las instalaciones fotovoltaicas municipales suponen hasta ahora una inversión de 3,2 millones de euros, para una potencia instalada de 450 kW, lo que supone una producción anual de energía eléctrica de 720 MWh y la no emisión de 270 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Día de la Energía Solar (viernes 10 de octubre)
10:30 Introducción al uso de la energía solar ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Tipos?
11:00 Aplicaciones de la energía solar térmica. Código técnico de la edificación.
11:30 La energía solar fotovoltaica y su uso doméstico
12:00 Climatización por energías renovables
12:30 Financiación de las instalaciones. Subvenciones y ayudas institucionales para particulares
13:00 La Energía solar como inversión. La nueva legislación y los parques solares
13:30 Seguridad en ubicaciones remotas. La problemática de los huertos solares
14:00 Instalaciones solares fotovoltaicas sobre cubiertas
14:30 Visita de la exposición
Fuente Ayto de Málaga
Deja una respuesta