Internet en los autobuses de Malaga

Los autobuses de la EMT de  Málaga dispondrán de conexión gratis a internet. En la primera fase, el sistema estará disponible en un total de 45 autobuses urbanos, que darán servicio a casi 16 millones de viajeros al año

La red wifi de los autobuses estará disponible en 45 autobuses en esta primera fase, que se asignarán preferentemente a las líneas:

L8: Alameda – Cónsul (1.924.000 viajeros/año) L11: Alameda – Palo (4.198.657 viajeros /año)
L15: Virreina – Santa Paula (3.396.478 viajeros /año)
L20: Centro – Universidad. (2.005.644 viajeros /año)
L22: Carretera de Cádiz – UMA (1.301.204 viajeros /año)
C1: Circular 1 (1.432.000 viajeros /año)
C2: Circular 2 (1.308.109 viajeros /año)

Para acceder al servicio de Internet desde cualquier dispositivo móvil (teléfono, pda, tableta, ordenador portátil, etc…) bastará con que, una vez se esté en el interior del vehículo, el viajero seleccione la red wifibus, introduzca la clave emtwifi y disfrute del viaje.

La EMT tiene previsto en un futuro seguir incrementando el número de autobuses, una vez se analice la respuesta de los ciudadanos a esta iniciativa. Para la puesta en marcha de esta primera fase, la inversión rondará los 60.000 euros, financiados por la concesionaria de la publicidad.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
Cada autobús ha sido dotado de un Punto de Acceso Remoto, que es el equipo base que permite la conexión de los usuarios a internet a través de una conexión Wi-Fi desde su teléfono smartphone, pda, portátil, etc. Destacan, entre otras, las siguientes características:
– Control de accesos y gestión del tráfico
– Cortafuegos para aplicación de las políticas de acceso y seguridad
– Modem de banda ancha 3G-HSPA+ de Telefónica Movistar

El sistema dispone de un equipo concentrador en las oficinas centrales, para la gestión remota de los dispositivos instalados en los autobuses
– Monitorización de funcionamiento de cada autobús
– Gestión de control de accesos
– Aplicación de políticas de seguridad

PRIMERA INICIATIVA en 2007

En 2007 se puso en servicio la conexión a Internet en todos los autobuses de las líneas a la universidad, si bien el servicio se circunscribió exclusivamente a la red universitaria EDUROAM (Education Roaming), que es el servicio mundial de movilidad segura desarrollado para la comunidad académica y de investigación.
El servicio permite que estudiantes, investigadores y personal de las instituciones participantes tengan conectividad Internet a través de su propio campus, y Málaga fue la primera ciudad en contar con este servicio a bordo de los autobuses urbanos. Este proyecto fue finalista como caso de éxito de educación en la III Convocatoria de Premios de la Asociación @asLAN a las Administraciones Públicas.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.