José Luis Bola Barrionuevo autor del Cartel de la Feria de Malaga 2010

El pintor malagueño José Luis Bola Barrionuevo es el encargado de la realización del cartel anunciador de la Feria de Málaga 2010, que será presentado en los próximos días por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Orgulloso de haber nacido junto a una playa de la ciudad, Barrionuevo refleja en sus obras «paisajes llenos de humanos» en los que Málaga cobra un especial protagonismo, según el propio pintor.

José Luis Bola Barrionuevo, paisajista nacido en 1949, es parte viva de la generación conocida como neofigurativos o esquizos de Madrid. Fue ganador en 1995 de la VII Beca Pablo Ruiz Picasso para la Artes Plásticas de la Fundación Picasso-Casa Natal, además de obtener otros premios.

Sobre el autor del cartel de la Feria de Málaga 2010, el que fuera director del Reina Sofía, Juan Manuel Bonet, ha escrito que la obra de Bola Barrionuevo «se alimenta de una personalísima mirada sobre Málaga y su costa, y ahí están
algunos sentidos paisajes urbanos de la capital, y algunas visiones playeras, y alguna escena de la vida moderna». Destaca como «extraordinarios y absolutamente memorables los nocturnos de la ciudad del Paraíso vista desde el aire». Y más adelante indica: «Nocturnos, uno de ellos presidido por una visión casi cinematográfica, como en tecnicolor, de la fantasmagórica mole de la Catedral malagueña. Memorables asimismo, por último, sus esbeltísimas palmeras, asediadas una y otra vez, y convertidas en emblema máximo de una vida feliz en el Sur».

El pintor comenzó a exponer de manera individual en el Ateneo de Málaga en 1983. Posteriormente ha realizado cerca de una quincena de muestras en solitario, alguna de ellas en Madrid. Cabe destacar la realizada en el año 2003 por el Ayuntamiento de Málaga que le dedicó al autor una exposición retrospectiva en el Museo del Patrimonio Municipal. Su obra ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas en Málaga y Madrid, fundamentalmente. Barrionuevo inaugurará también en los próximos días una exposición en Marbella.

José Luis Bola Barrionuevo, que ha participado en varias ediciones de la feria internacional de arte de Madrid ARCO; es un pintor que tiene una constante que le caracteriza: el reflejo en su obra de jardines, mapas, vistas aéreas, nocturnos, islas, palmeras y vegetación
BOLA BARRIONUEVO
José Luis Barrionuevo nace en Málaga en 1949. Estudia jardinería y paisajismo, 1965-1980. A partir de 1982 se dedica principalmente a la pintura con breves incursiones en la constitución de jardines.

Exposiciones individuales
1983 Ateneo de Málaga.
1984 Casa de la cultura de Fuengirola. Fuengirola (Málaga).
1985 Marinas e interiores. Colegio de Arquitectos. Málaga.
1987 Spain in the World. Estudio del artista. Málaga.
1989 A vista de pájaro. Galería Mar Estrada. Madrid.
1990 Límite entre la tierra y el mar. Galería Pedro Pizarro. Málaga.
1991 Gardening in Sevilla Galería Fausto Velásquez. Sevilla.
Paisajes geométricos.Galería Columela. Madrid.
1992 La vista desde la ventana de mi estudio. Galería de arte de la universidad.
Málaga.
1993 Inauguración del centro comercial Rosaleda. Málaga.
Jardines para marcianos. Sala de la caja de ahorros de Antequera. Antequera (Málaga).
1995 Electricidad en el espacio curvo. Colegio de Arquitectos. Málaga.
2003 Profeta en su tierra. Museo Municipal. Málaga.

Exposiciones colectivas
1983 1.000.000 de pavos.
Ateneo de Málaga.
1984 Visual Art Production. Madrid.
1985 El bodegón.
Galería Oliva Mara. Madrid.
1987 Surgido en Málaga.
Plaza de toros de Málaga.
1988 Pintores del Mediterráneo
Galería Seiquer. Madrid.
Los Toros.
Ateneo de Málaga.
Autorretratos.
Colegio de Arquitectos. Málaga.
Compañía de China y Oriente.
Madrid.
Cartel de Feria.
Galería terral. Málaga.
1990 Inauguración de la playa. Club.
Náutico el candado. Málaga.
Contemporáneo malagueño 91.
Casa de la cultura. Fuengirola (Málaga).
Galería Pedro Pizarro. Málaga.
Aura Nova.
Galería Nova. Málaga.
1992 Galería Globo Amarillo. Madrid.
Recursos Humanos.
Galería Joan Prat. Barcelona.
Galería H. Marbella (Málaga).
1993 Costumbrismo malagueño.
Ateneo de Málaga.
Bella Vista.
Galería Alfredo Viñas. Málaga.
El arte de construir el arte.
Museo de Bellas Artes. Málaga.
1994 0,7%
Circulo de Bellas Artes. Madrid.
Solsticio.
Colegio de Arquitectos. Málaga.
Feria de los Pueblos.
Centro Cívico. Málaga.
Pintando Antequera.
Caja de Ahorros de Antequera.
Antequera (Málaga).
Obras sobre papel.
Galería Alfredo Viñas. Málaga.
1995 Paisajes interiores.
Archivo Municipal. Málaga.
2007 La Movida. Madrid
2009 Transeúntes en hora punta
Nueva figuración malagueña de los 80.
Diputación de Málaga.
Los Esquizos de Madrid.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Premios y Becas
1990 Primer Premio de Pintura de
El corte Inglés. Málaga.
1992 Premio de Pintura Ecoahorro.
Málaga.
1995 VII Beca Pablo Ruiz Picasso
Para las Artes Plásticas. Málaga.

Ferias
Arco 91 Stand Galería Pedro Pizarro. Madrid.
Arco 92 Stand Galería Pedro Pizarro. Madrid.
Salón Siglo 20. Marbella, 1993
Marbella (Malaga).
Arco 2001. Stand Galería Alfredo Viñas.
Málaga.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.