La exposición “Andalucía, todo un pueblo”, que conmemora el referendo del 28 de febrero de 1980, por el que la comunidad accedió a la autonomía plena, puede ser visitada por el público hasta el próximo día 14 de diciembre, de lunes a viernes excepto festivos, entre las 6,00 de la tarde y las 9,00 de la noche. Organizan el Parlamento Andaluz y la Fundación Municipal de Cultura. En la noche de ayer, 4 de diciembre, inauguraron la muestra el alcalde Antequera, Ricardo Millán, y la presidenta del mencionado Parlamento, María del Mar Moreno
.
Previamente al acto de inauguración, Moreno firmó en el Libro de Honor del Ayuntamiento, en las dependencias de la Alcaldía.
“Andalucía, todo un pueblo” se lleva a cabo con motivo del 25º aniversario del referéndum por la autonomía plena, y culmina su recorrido en Antequera tras más de año y medio de ser exhibida en las principales ciudades de la geografía andaluza. Se ha incluido una fotografía del Pacto de Antequera, con alusión a Plácido Fernández Viagas.
La muestra recoge 60 instantáneas realizadas por Pablo Juliá y Francisco Garrido, que reflejan el proceso social que desembocó en el referéndum del 28 de febrero de 1980, por el que los andaluces aprobaron su Estatuto de Autonomía.
“Andalucía, todo un pueblo” recoge imágenes de las ocho provincias andaluzas, así como un DVD con imágenes y fotografías de aquellos momentos claves de la historia autonómica. Además, los visitantes pueden, de forma simbólica, votar de nuevo por el futuro de Andalucía en una urna gigante.
El alcalde agradeció su presencia a la presidenta del Parlamento Andaluz, “así como la decisión tan oportuna de inaugurar la muestra el 4 de diciembre. Pues como todos sabemos, el Pacto de Antequera, que inició el camino de Andalucía hacia la autonomía plena, se firmó en el Salón de Plenos de este Palacio Consistorial de los Remedios, el día 4 de diciembre de 1978”.
Millán explicó que “Antequera quedó así ligada, para siempre, al proceso autonómico andaluz, y a la figura de Plácido Fernández Viagas, al que tanto debemos todos los ciudadanos de la comunidad. Tanto la ciudad como el propio Fernández Viagas han visto reconocida por la Junta de Andalucía en varias ocasiones, la última de ellas el 4 de diciembre de 2004. Nuestro presidente, Manuel Chaves, homenajeó a Fernández Viagas en la plaza que lleva su nombre, y presidió un Consejo de Gobierno que se celebró en la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo. Todo ello precedido por un acto institucional que se celebró en el Teatro Municipal Torcal”.
El alcalde se refirió a la reforma del Estatuto de Autonomía como “un renovado instrumento que potencia nuestra capacidad de progresar, y de ofrecer una sociedad mejor y más próspera, a las generaciones futuras. En este futuro que debe protagonizar la juventud andaluza, Antequera va a volver a ocupar un lugar central. Por nuestra pujanza económica, por nuestra capacidad de desarrollo, por nuestra situación estratégica y por toda una tradición histórica que hace de la ciudad un privilegiado lugar de encuentro de los andaluces y las andaluzas”.
Por su parte, María del Mar Moreno declaró a los medios de comunicación que “estoy en un día especial en una ciudad especial: un 4 de diciembre en Antequera, que es como decir parte de la historia de Andalucía con mayúsculas. Son momentos fundamentales de esta historia el Pacto de Antequera y el referendo del 28 de febrero de 1980”.
Moreno afirmó que “en la actualidad nos encontramos ante otro momento crucial, como es la reforma del Estatuto y la decisión que sobre ella tomen de nuevo los andaluces en muy pocos meses. Confío en que la reforma tenga la misma relevancia y nos traiga los mismos beneficios que aquel 28 de febrero y aquel Pacto de Antequera”.
Deja una respuesta