El nuevo Recinto de Valdespartera garantizará las mejores condiciones de accesibilidad, seguridad y comodidad durante las Fiestas del Pilar
Duplica en superficie al del antiguo ferial de Miguel Servet y ofrece toda la infraestructura necesaria para la instalación de atracciones, circo, etc.
Se pondrán en marcha dos líneas específicas de autobús urbano que permitirán que cada menos de tres minutos llegue un autobús al recinto
El ferial dispondrá de accesos específicos para transporte público y privado, con más de 3.500 plazas de aparcamiento
El nuevo recinto de Valdespartera será la gran novedad de las próximas Fiestas del Pilar, que se celebrarán del 6 al 14 de octubre próximos. Valdespartera es un recinto que reúne unas condiciones óptimas para la celebración de este tipo de eventos. Los ciudadanos de Zaragoza y sus visitantes se merecían poder disfrutar, por fin, de unas instalaciones dignas, a la altura de lo que se espera en una ciudad que, entre otras cosas, va a ser la sede de la Exposición Internacional de 2008.
La superficie dedicada a Carpas y Recinto Ferial es de 92.000 m², mientras que las caravanas de los feriantes dispondrán de 19.763 m². Para el Circo serán utilizados 14.990 m².
Desde el Área de Servicios Públicos, en total coordinación con Cultura, Presidencia, Policía Local, etc., se ha diseñado este espacio siguiendo, por esquematizar, tres premisas básicas e irrenunciables: accesibilidad, seguridad y comodidad.
ACCESIBILIDAD
El Ayuntamiento de Zaragoza va a poner en marcha el mayor dispositivo de servicio público de transporte realizado hasta ahora en unas Fiestas del Pilar. En calle va a haber 375 autobuses trabajando, es decir, la flota completa de la empresa concesionaria, Tuzsa, entre ellos 15 nuevos vehículos que serán presentados próximamente.
En lo que respecta a Valdespartera, van a ponerse en marcha dos líneas específicas (lanzaderas):
La Línea 1 saldrá del Paseo de Pamplona y continuará por Gran Vía, Fernando el Católico, Isabel la Católica, Vía Ibérica, Gómez Laguna, Autovía Mudéjar, Avenida de Casablanca y Recinto Ferial.
La Línea 2 saldrá de Paseo Calanda (ida), Gómez Laguna, Autovía Mudéjar, Avenida de Casablanca y Recinto Ferial. En sentido inverso tendrá su regreso a Vía Universitas.
Horarios y Frecuencias:
Dichas líneas mantendrán entre las 07,00 y las 15,00 horas frecuencias de 15 minutos; de 15,00 a 03,00 horas, de 4/5 minutos en cada línea; y entre las 03,00 y las 07,00 horas de la madrugada los autobuses serán lanzaderas específicas que esperarán directamente a la salida del Recinto Ferial y saldrán conforme los autobuses sean ocupados.
Con las dos líneas se obtiene una frecuencia combinada de entre 2 y 3 minutos, con capacidad para 3.000 viajeros por hora y sentido. Es decir: cada 2 minutos llegará o saldrá un autobús en Valdespartera. A estas dos líneas hay que sumar la ampliación de la C-3, que llegará también hasta el Recinto Ferial doblando su frecuencia habitual. Asimismo, se ha previsto un retén de 10 coches para reforzar la salida de los conciertos de Héroes del Silencio en Romareda y traslados hacia Valdespartera.
Refuerzos de líneas:
También se han previsto refuerzos en todas las líneas de la ciudad, en especial la 33, la 34 (Parque de Atracciones), los refuerzos en los autobuses de disminuidos físicos, y el Búho Bús (líneas urbanas y rurales), que funcionará toda la semana de fiestas y que en las noches de los días 6, 7, 11, 12 y 13 doblará su capacidad.
Las líneas 21, 22, 23, 25, 28, 29, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 39, 40, 41 y 43 tendrán servicio de “Verbenas” hasta las 03,00 de la madrugada (salvo el día 14, hasta las 02,00). Los servicios de Barrios Rurales se mantendrán hasta las 03,30 horas.
El recinto de Valdespartera cuenta con viales y calles de acceso que serán específicos para bus y taxi, lo que garantizará la fluidez el tráfico en la zona. Sin embargo, para aquellos que opten por desplazarse con el vehículo privado, se dispone de más de 3.500 plazas de parking gratuito en el propio recinto y en zonas anexas, con zonas específicas para minusválidos (casi 60 plazas).
El acceso para el transporte privado se llevará a cabo desde la Glorieta Sur (confluencia de Avenida del Séptimo Arte con Avenida de Casablanca, el conocido como “Monumento Mudéjar”). Desde allí, la Policía Local y el servicio de seguridad guiarán a los conductores hacia las zonas de parking.
Respecto al recinto de Miguel Servet, se establecerán refuerzos en la línea 38, los días 6 a 14 de octubre, ambos inclusive. El refuerzo supondrá que, entre las 20,00 y las 06,00 horas habrá disponible una frecuencia de 6 minutos. Tambien se alargará hasta Miguel Servet la línea 51. En caso necesario, los autobuses de todas las líneas que salen de cocheras a partir de las 06,00 horas puedan recoger a usuarios y acercarlos al centro.
Tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de Tuzsa se va a poner en marcha un amplio dispositivo de comunicación, con folletos, planos, etc. También se informará de manera exhaustiva en las web www.zaragoza.es y en www.tuzsa.es
Al autobús urbano hay que sumar, como servicio público indispensable, el taxi, que también cumplirá, como todos los años, un papel fundamental en el buen desarrollo de las Fiestas del Pilar desde el ámbito de la movilidad.
SEGURIDAD
Además de Policía Local, el Recinto Ferial de Valdespartera contará con presencia continua de Bomberos, Cruz Roja, prevención sanitaria, Protección Civil, etc.
Emergencias Sanitarias: El recinto contará, de manera continua, con una Antena de Clasificación, es decir, una especie de “Hospital de Campaña” de 12X9 metros, situado en la zona de la carpa de actuaciones. Además, en el área próxima a las atracciones feriales habrá un Módulo Sanitario. Todo ello, por supuesto, acompañado de una dotación de ambulancias y personal sanitario.
En el resto de actividades organizadas con motivo de las fiestas habrá también un amplio despliegue sanitario coordinado por el Servicio de Prevención y Salud del Ayuntamiento de Zaragoza y en colaboración con Cruz Roja. Dicho despliegue garantizará la asistencia en todos los eventos festivos que se organizan, entre ellos, por supuesto, el Recinto de Interpeñas, la Ofrenda, etc.
Bomberos: Está prevista la realización de unos 120 servicios, la mayor parte de ellos de inspección en todos aquellos lugares y actividades en los que pueda haber algún mínimo riesgo. También se van a establecer retenes especiales en Valdespartera y en el Recinto de Interpeñas, así como otros retenes puntuales en el Pabellón Príncipe Felipe, Independencia, Plaza de San Agustín, durante la Cabalgata del Pregón, los Fuegos Articificiales, etc.
Se puede afirmar que la totalidad de la plantilla de Bomberos se implica de manera activa en el dispositivo general que atiende todos los puntos de la ciudad durante las Fiestas.
Policía Local: A partir del 6 de octubre, todos los efectivos de Policía Local trabajaran repartidos en sus turnos de mañana, tarde y noche. Este año destaca la participación de la Unidad de Apoyo Operativo, los UAPO, puesta en marcha el pasado año.
La Policía Local intervendrá en Operativos Especiales (Pregón, Ofrenda, Rosario de Cristal o Traca Final, con entre 80 y 150 efectivos en la calle, según el acto); Movilidad (especial vigilancia en todos puntos conflictivos, obras, etc., y en concreto a Valdespartera, Interpeñas y zona Centro); y Seguridad Vial. En este úlimo aspecto destaca el aumento en el número de patrullas, y especial intensidad en los controles de alcoholemia.
Instalaciones de Valdespartera: El recinto ferial de Valdespartera tendrá un perímetro de seguridad exclusivo de entre 8 y 10 metros de anchura para todos estos cuerpos de prevención y seguridad. Habrá dos accesos diferenciados, para aquellos que accedan en transporte público y los que usen vehículo privado. La movilidad peatonal en el interior del recinto está plenamente garantizada, con corredores amplios y una mejor ordenación del espacio.
Todas instalaciones, tanto las municipales (carpa) como las privadas (ferias, circo) estarán obligadas a cumplir con toda la normativa que, en materia de seguridad, dictan tanto el Ministerio de Industria, Bomberos, Policía, etc. Les recuerdo que este tipo de instalaciones tiene que disponer de una serie de certificados, seguros, permisos, boletines, etc., indispensable para que puedan ser autorizados.
COMODIDAD
Valdespartera es un recinto pensado para todo tipo de públicos. Allí tendrán su espacio los jóvenes, los niños, los adultos y hasta nuestros mayores. Se están instalando elementos de mobiliario urbano como fuentes, bancos y papeleras que harán más agradable el paseo por la zona. La Carpa incluirá la posibilidad de guardarropía, restauración, veladores, aparcabicis, etc.
Los aseos de la carpa no serán químicos, como suele suceder en estos espacios, sino perfectamente conectados a la red de vertido, agua y electricidad. Además, tendrán un servicio permanente de limpieza. Es una de las grandes ventajas que da disponer de una infraestructura ya prevista y diseñada expresamente. Se ha previsto una señalética específica que permitirá a todos los visitantes ubicarse perfectamente en el espacio.
Dispositivo especial de Limpieza
Desde las siete de la mañana, y con el objetivo de dejar el recinto de Valdespartera en las mejores condiciones, trabajarán al menos 14 operarios, repartidos en 1 brigada de limpieza, 1 equipo de baldeo mixto, 1 equipo de baldeo tangencial, 2 equipos de barrido mecánico de calzadas, 1 equipo barrido mecánico de aceras, 1 equipo limpiapintadas,etc. A eso hay que sumar el apoyo de otros ocho operarios que, en función de las necesidades, acudirían a la zona con camiones de recolección y de baldeo. Habrá un dispositivo parecido en Miguel Servet, donde también se garantizará la limpieza de accesos, entorno del Príncipe Felipe, etc.
Como en años anteriores, está previsto por supuesto el refuerzo de todo el servicio de Limipieza durante las Fiestas y, cómo no, la recogida y limpieza de todo lo que provoquen actos multitudinarios como la Ofrenda de Flores, conciertos en Independencia, Pregón, etc.
Colaboración con el colectivo de Feriantes
En la línea de colaboración que el Ayuntamiento ha mantenido con el colectivo de Feriantes, se está trabajando para fomentar y potenciar la radicación de las atracciones y del circo durante la semana posterior a las fiestas, es decir, del 16 al 22 de octubre. Para ello se han promovido una serie de actuaciones (pasacalles, teatro de calle, etc.) que, fuera del horario lectivo, atraigan a la zona a público infantil y adulto, e incluso a los mayores. Se están diseñando convenios y acuerdos con colegios, colectivos infantiles y también de mayores (en este caso, con el apoyo de la Concejalía del Mayor) para fomentar la asistencia del público a Valdespartera durante esa semana, para poder disfrutar también de ese espacio en una semana quizá más tranquila pero que también tenga suficiente atractivo. Para facilitar el acceso, la Línea especial 1 de autobuses urbanos (Paseo Pamplona, Gran Vía, Fernando el Católico, Isabel la Católica, Vía Ibérica, Gómez Laguna, Autovía Mudéjar, Avenida de Casablanca y Recinto Ferial) mantendrá su funcionamiento durante esa semana.
(fuente ayto de Zaragoza)