La Ministra de Fomento supervisa las obras del futuro taller de mantenimiento de trenes de alta velocidad de Málaga

•  Cuenta con las instalaciones  necesarias para realizar el
mantenimiento de cualquiera de los trenes de alta velocidad que
componen la actual flota de RENFE

•  La inversión prevista para la construcción de estas instalaciones
asciende a 38 M €

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha comprobado hoy en
Málaga el estado de las obras de las futuras instalaciones del nuevo
taller de mantenimiento de trenes de alta velocidad de Málaga-Los
Prados, que será una de las instalaciones más avanzadas
tecnológicamente de toda Europa en el mantenimiento de trenes de
altas prestaciones

Renfe comenzó a construir este taller, ubicado en la zona de Los
Prados, junio a la futura vía de alta velocidad, en junio de 2006 y está
previsto entre en servicio a finales de año. La inversión prevista
asciende a 38 millones de euros.

Este taller realizará sus primeros trabajos sobre los trenes que presten
servicio en las nuevas líneas de Alta Velocidad que tengan su origen o
destino en Málaga. Las  nuevas instalaciones  de Renfe-Integria en
Málaga se encuentran actualmente al 90 por ciento de su ejecución,
cumpliéndose así el plazo previsto de puesta en marcha para finales de
este año.

Renfe realizará en  este nuevo taller  malagueño labores de
mantenimiento de Nivel 0 (pequeñas reparaciones) y de Nivel 1
(preventivo y correctivo) en trenes de alta velocidad. Las características
del Taller permitirán trabajar en el mantenimiento de cualquiera de los
trenes de alta velocidad que componen la flota de Renfe.

Instalaciones del Taller

El nuevo Taller de Mantenimiento se construye en terrenos aledaños al
actual Taller de Los Prados y dispondrá de todas las instalaciones
necesarias para llevar a cabo el mantenimiento integral de la flota de
trenes de alta velocidad de Renfe.

La nave principal del taller se extiende sobre una superficie de 11.000
metros cuadrados y contará, entre otros elementos, con 3 vías de foso
de 400 metros de longitud, que permitirán trabajar en el mantenimiento
simultáneo de hasta seis trenes, doce plataformas de mantenimiento
para actuar sobre los costados y techos de las composiciones y un
puente grúa de 16 toneladas para montajes pesados.

A estas características básicas del futuro taller se suman otras
instalaciones y equipos auxiliares que le sitúan como uno de los
talleres más avanzados y equipados tecnológicamente para el
mantenimiento de trenes de altas prestaciones, como son:

•  Almacén automatizado con sistema de dispensador gestionado
por ordenador.
•  Control Motorizado y Centralizado de accionamiento de desvíos
sobre pantalla video- gráfica.
•  Control Centralizado de Seccionamiento de Catenaria.
•  Instalación automática de lavado de trenes con reciclado del
agua utilizada.
•  Instalación de Control y medida de parámetros de rodaje al
paso.
•  Instalación de tratamiento de WC químico con depuración de las
aguas residuales.

•  Vías de estacionamiento con andenes dotadas de medios de
tratamiento de limpieza  y un punto limpio para el
almacenamiento temporal de residuos.

Recursos humanos

El futuro Taller de mantenimiento de trenes de alta velocidad de
Málaga iniciará su andadura a finales de año y dará ocupación a un
volumen aproximado de 80 trabajadores para la actividad de
mantenimiento y trabajos auxiliares. La previsión es que esta cifra
llegue prácticamente a duplicarse en un periodo de tres años.

Los primeros trabajadores del nuevo taller comenzarán a lo largo de
este mes de octubre con el periodo de formación que les permitirá
actualizar conocimientos e incorporar nuevas nociones de cara al
trabajo con la nueva tecnología. Parte de estos cursos de formación se
llevarán a cabo en las instalaciones que Renfe Integria tiene en el
Taller de Santa Catalina de Madrid.

El nuevo Taller de  Mantenimiento de Málaga se sumará a los
existentes en Madrid (Cerro Negro y Santa Catalina) y a los que se
encuentran actualmente en fase de construcción en Fuencarral y Casa
Antúnez (Barcelona).

Este Taller, junto al ya existente en Los Prados, convertirá a Málaga en
uno de los centros más avanzados tecnológicamente dentro de la red
de instalaciones de Renfe Integria, y serán a su vez punto de referencia
en el sector del mantenimiento y fabricación de trenes de alta
velocidad.