La pirámide de población de Antequera es propia de un territorio desarrollado

La pirámide de población de Antequera es propia de un municipio de un país desarrollado, con una apreciable regularidad en su estructura demográfica por edades, si bien con la misma tendencia al envejecimiento que se comprueba en el conjunto de la sociedad española y de la europea. De los 45.025 habitantes censados a día de hoy, el 15,23 por ciento tiene 65 años o más (frente al 16,8 por ciento en España a fecha 1 de enero de 2006).

Entre los 45 y los 64 años, Antequera cuenta con el 21,9 por ciento de su población (23,6 por ciento en toda España); de 15 a 44 años, un 45,7 por ciento (45,3 por ciento en toda España); y hasta 14 años, un 17,1 por ciento (14,2 por ciento en toda España).

Igualmente, la población del municipio ha experimentado un crecimiento de 484 personas prácticamente en el último año (44.541 habitantes a fecha 31 de diciembre de 2005, por los 45.025 actuales).

Entre la población mayor de 65 años se observa, como en cualquier otro lugar, un mayor porcentaje de mujeres que de hombres (17,1 frente a 13,9 por ciento).

Esta tendencia al envejecimiento ha hecho plantearse, tanto a la iniciativa privada como a la pública, el desarrollo de una serie de infraestructuras que serán necesarias a corto y medio plazo, entre las que se cuentan un Centro de Alzheimer (actualmente a concurso por parte del Ayuntamiento) y dos residencias para personas mayores que sumarán 230 plazas (100 de ellas concertadas por la Junta de Andalucía), con una inversión de 6,8 millones de euros.

En Plan Estratégico «Antequera en el centro del 2016», elaborado durante el último año, se dice en el apartado dedicado a la demografía que «las tasas de juventud, envejecimiento y dependencia tienden a crecer, sin llegar a alcanzar valores alarmantes». En cuanto al nivel educativo y sociocultural, «en la última década se percibe una mejora total en los niveles de instrucción de la población».

Sobre la renta familiar, el Plan Estratégico determina que, «según las estimaciones disponibles, el nivel económico es similar en el municipio de Antequera, la provincia de Málaga y Andalucía. En efecto, en estas tres zonas, la renta familiar disponible por habitante oscila entre los 8.300 y 9.300 euros».

El primer aspecto a resaltar en el mercado de trabajo es «el incremento continuo que en los últimos años ha venido experimentando el número de activos en Antequera incrementándose la tasa de actividad en casi un 10 por ciento hasta el 2001, siendo a finales de 2005 de 1.800 el número de desempleados en el término municipal, lo que nos da un nivel de ocupación más favorable que la media nacional y muy superior a la media de la comunidad autónoma de Andalucía. Este aumento es aún más espectacular en el caso de la tasa de actividad femenina, que durante estos años ha aumentado casi un 20 por ciento».

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.