El concejal de Cultura, Diego Maldonado, ha inaugurado este mediodía la exposición titulada “Underword” del artista José Luis Puche, que podrá visitarse en la Sala Moreno Villa (edificio Teatro Cervantes) hasta el 5 de mayo de 2007 de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas; los sábados, de 11:00 a 14:00; los domingos y festivos cerrado.
“Underword” muestra 14 obras (una de ellas es una instalación), realzadas en una técnica actual llamada “assemblage”, en el que usa gran diversidad de materiales como papel, resina, aluminio, metacrilato etc. Las obras van acompañadas de algunos textos literarios de Miguel Torres López de Uralde rotulados en vinilo en la pared junto a ellas.
Mario Virgilio Montañéz sostiene en el prólogo del catálogo que “José Luis Puche se mueve en esta órbita caprichosa e imprevisible como una ruleta enloquecida que jamás se detiene y que, por lo tanto, tampoco nos permite averiguar ya no el número, sino ni siquie¬ra el color en el que la bola podría, debería, detenerse. Además, la mirada de Puche, moderna sin duda y asombrosamente alerta, añade ese otro elemento perverso y misterioso que es lo fragmentario. Pala¬bras, tradición, conceptos, alta cultura, cultura popular, consumo y contradic¬ciones, se mezclan en su obra que se convierte en un calidoscopio enfrentado a un espejo cóncavo, un calidoscopio que muestra la rotación de los mensajes que nos saturan y hasta contaminan”.
José Luis Puche ha vivido en Roma. “Es decir -prosigue Montañez-, ha conocido la convivencia, y la fusión casi alquímica en un mismo elemento del laurel y el neón. No es de extrañar, entonces, que haya aquí un neo-futurismo que es a la vez neo-conceptualismo que es a la vez neo-pop que es a la vez neo-cubismo”.
Deja una respuesta