La SGAE cobra 3.268 € a un festival benéfico por el pueblo saharaui

En un nuevo intento por mejorar su imagen, la sociedad general de autores de España le ha cobrado a un festival benefico mas de 540.000 de las antiguas pesetas.
Para que luego digan los internautas-organiza-campañas-antisgae que no son unos buenos chicos

La SGAE cobra 3.268 € a un festival benéfico por el pueblo saharaui
Alejandro Blanco. 09.06.2006
La organización de este concierto asegura que la Sociedad de Autores no le informó de que puede pedir el reintegro del canon.
Los autores hacen negocio cuando el resto del mundo renuncia a sacar tajada. En la práctica, es el planteamiento de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), que ha cobrado el 10% de lo conseguido con las entradas del festival benéfico Entresures.

La recaudación de este concierto se ha destinado a los campamentos de exiliados saharauis en Tinduf (Argelia). Pero no toda. De los 30.150 euros metidos en caja, la organización ha tenido que pagar 3.268,60 euros (el 10% más los impuestos) a una organización que defiende los derechos económicos de los autores, en este caso, de los temas musicales interpretados, como publicó ayer la revista malagueña El Observador.

El director andaluz de la SGAE, Luis Lozano, aseguró a 20 minutos que el 10% es el canon que esta entidad cobra habitualmente. «No podemos hacerlo de otra forma porque cobramos en nombre de los autores y la SGAE no puede tomar decisiones que no le competen».

Renuncia al canon

No se informó: «En el caso de actos benéficos, lo que solemos hacer es entregar una carta tipo a la organización del evento para que solicite a los autores la cesión de sus derechos», explicó Lozano.

Pero esta opción, que posibilitaría el reintegro de los 3.268,60 euros para destinarlos al Sahara, no fue comunicada a CC OO, la promotora de Entresures. «No me dijeron nada de eso», recalcó ayer la secretaria de juventud de este sindicato en Málaga, Carmen Torres. «Es triste que nos hayan cobrado. Hasta los intérpretes rebajaron su caché».

Dinos… qué opinas del cobro que ha realizado la SGAE

Cuéntanoslo en…e-mail nosevendemalaga@20minutos.es
correo Salitre, 5º (oficinas 2 y 3) o en www.20minutos.es

Canon en un teatro infantil

En enero, la SGAE cobró 518 euros por los derechos de autor de las obras utilizadas en un festival de teatro en Fuentepelayo (Segovia). Un colegio para niños discapacitados organizó el acontemiento sin ánimo de lucro. En aquel momento, el director de la zona centro de la SGAE, Juan Nebreda, afirmó que a partir de entonces no se cobraría el canon a eventos de este tipo, ya que no había ninguna marca comercial que aprovechara el acto para promocionarse. El caso de Entresures, celebrado en Málaga el 6 de mayo, «es diferente», según Lozano. «El festival no era gratuito», recalcó.

Categorías Sin categoría Etiquetas

1 comentario en «La SGAE cobra 3.268 € a un festival benéfico por el pueblo saharaui»

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.