La oferta abarca 30 asignaturas repartidas entre las diez Universidades Andaluzas.
En el curso 2006-2007 se pone en marcha el Campus Andaluz Virtual (CAV), una iniciativa que permitirá a los alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) matricularse en asignaturas virtuales ofertadas por la propia UMA o por otras universidades andaluzas.
Es decir, se impartirán a través de Internet y no requerirán la asistencia a clase, ya que todas las actividades (apuntes, ejercicios, trabajos, tutorías y exámenes) se realizarán por la red. Este proyecto se enmarca dentro del programa “Universidad Digital”, promovido y financiado por la Junta de Andalucía.
La Junta de Andalucía ha convocado a todas las universidades públicas andaluzas para la creación de un portal web compartido de forma que cualquier alumno matriculado en una de ellas, pueda cursar asignaturas que se impartan en otras universidades de la Comunidad Autónoma. Las asignaturas le serán reconocidas en su universidad de origen y serán impartidas mediante la modalidad virtual o e-learning. La Red UVAS (Universidades Virtuales Andaluzas) es la encargada de la creación, coordinación y puesta en marcha de este portal del Campus Andaluz Virtual.
El proyecto se enmarca dentro del programa “Universidad Digital”, promovido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, que tiene como objetivos impulsar la incorporación de las tecnologías de última generación al aprendizaje universitario, proveer de conexión inalámbrica a todos los campus, facilitar la movilidad estudiantil y agilizar la administración universitaria creando oficinas de registro electrónico y firma digital.
Durante el curso 2006-2007, el Campus Andaluz Virtual ofrecerá 30 asignaturas en la modalidad de Libre Configuración, de las que cada Universidad impartirá 3. Los alumnos de la UMA pueden matricularse en cualquiera de las 30, aunque el número de alumnos está limitado a 10 por asignatura, por lo que podrán participar hasta 3000 universitarios matriculados en alguna de las universidades andaluzas. El Consejo de Gobierno de la UMA aprobó la lista de asignaturas el pasado 5 de junio. El Vicerrectorado de Desarrollo Tecnológico, a través de la Dirección de Enseñanza Virtual, y el Vicerrectorado de Ordenación Académica trabajan en la puesta en marcha del proyecto y en la solución de los problemas vinculados a la ordenación académica de las distintas universidades.
El Campus Andaluz Virtual proporciona un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje que ofrece al alumno la posibilidad de elegir libremente las asignaturas sin depender de factores geográficos, establecer su propio ritmo de aprendizaje, comunicarse con el profesor sin limitación de horario y disponer de los materiales didácticos a través de Internet. Además, los alumnos que participen en el CAV vivirán una experiencia que les facilitará el aprendizaje a lo largo de toda la vida profesional, ya que la teleformación será en el futuro la modalidad de formación postuniversitaria más utilizada.
Por otro lado, esta iniciativa supone un impulso a la adaptación de las asignaturas al espacio Europeo de Educación Superior, puesto que las herramientas y metodologías en la enseñanza virtual son directamente aplicables en muchas tareas necesarias para impartir una asignatura en el marco del nuevo modelo europeo.
Próximamente, la Universidad de Málaga informará sobre el proceso que deben realizar los alumnos y las condiciones que deben cumplir para matricularse en estas asignaturas virtuales.
En definitiva, este proyecto materializa el trabajo que la Dirección de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos, junto a las restantes universidades, viene desarrollando desde hace años, promoviendo la aplicación de las tecnologías de comunicación en Internet en la docencia a fin de mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje universitarios. En la actualidad, colabora con los profesores que participan en el proyecto en el diseño de los materiales educativos y tiene programadas actividades de formación y coordinación del proyecto durante los meses de junio y septiembre.
fuente
Deja una respuesta