Magdalena Alvarez abre la nueva Estación ferroviaria ‘María

Con la presencia de la Ministra de Fomento, se pone en marcha el
mayor centro de transporte intermodal y comercial de España

La nueva Estación ferroviaria ‘María
Zambrano’ tendrá capacidad para acoger
hasta 24 millones de viajeros al año, 8
veces más que la antigua Estación
El esfuerzo inversor asciende a 134,7 M €
Las instalaciones ocupan una superficie de 51.377 m , lo que
multiplica por 5 las dimensiones actuales    Con esta Estación, Málaga da un paso adelante para
consolidarse como una de las urbes más importantes del Sur
de Europa   La zona de ocio y comercial del Proyecto Vialia supondrá un
empuje económico de gran calibre, ya que contempla un gran
centro comercial y de ocio, con 102 locales, al que se sumará
un hotel de 7 plantas de altura, y generará más de 900 puestos
de trabajo directos e indirectos

La nueva Estación ferroviaria ‘María Zambrano’, que se pone en
marcha hoy con la presencia de la Ministra de Fomento, Magdalena
Álvarez, tendrá capacidad para acoger hasta 24 millones de viajeros al
año, es decir, 8 veces más que la capacidad existente hasta ahora.

Según indicó la Ministra, Vialia Estación ‘María Zambrano’ será pronto
el escenario de una sustancial revolución en materia de transporte “que
supondrá un gran paso adelante en su camino por consolidar a Málaga
como una de las urbes más importantes del Sur de Europa”.

Álvarez, que estuvo acompañada por el Presidente de ADIF, Antonio
González; el presidente de RENFE, José Salgueiro; el Subdelegado del

Gobierno en Málaga, Hilario López; y el Alcalde de Málaga, Francisco
de la Torre; manifestó que esta estación se ha concebido como un
ejemplo de intermodalidad, de acuerdo con el objetivo del Ministerio de
Fomento, expresado en el Plan Estratégico de Infraestructuras y
Transporte (PEIT), de potenciar el transporte público como garantía de
una mejora de las comunicaciones y de una mejor protección del medio
ambiente.

Asimismo, la Ministra de Fomento aseguró que esta estación Vialia
será el centro de transporte intermodal y comercial más grande
construido hasta ahora en España.

Agregó que a los servicios de Cercanías, regionales y larga distancia
que ya se prestan en esta estación se sumarán el año próximo los de
alta velocidad, lo que constituirá un paso de gigante para el
acercamiento de Málaga al resto de España y de Europa.

Centro Comercial y de Ocio

El Proyecto Vialia supondrá para la ciudad de Málaga un empuje
económico de gran calibre, ya que contempla un gran centro comercial
y de ocio, con 102 locales.

A todo ello se sumará el que será el hotel más moderno y amplio del
municipio, con 7 plantas, 222 habitaciones y categoría 4 estrellas.

Además, Vialia Málaga tendrá una importante repercusión social, con la
creación para su gestión de un amplio volumen de puestos de trabajo
directos e indirectos, estimados en más de 420 y 500 respectivamente.

Anexo Vialia Estación de Málaga

2   Las nuevas instalaciones ocupan una superficie de 51.377 m ,
lo que supone un aumento de más de cinco veces la superficie
2
de la antigua estación (9.720 m ), integrando además la
estación de Málaga Cercanías.
En cuanto a la capacidad, se pasa de las 5 vías anteriores a las
8 actuales, es decir aumenta en un 60% el número de trenes a
los que se podrá dar servicio simultáneamente.
Se incrementa la capacidad máxima hasta los 24 millones de
viajeros al año, lo que supone multiplicar por 8 la capacidad
anterior.
Las obras han supuesto una  inversión de 134,7 M€.
Su diseño potencia la intermodalidad de la Alta Velocidad con
los trenes de Cercanías, que a  su vez la conectan con el
aeropuerto, otras líneas de autobuses urbanos e interurbanos,
taxis y vehículos, para los que se han acondicionado dos
aparcamientos con 1.550 plazas.
En el futuro, estas instalaciones quedarán conectadas a dos
líneas de metro

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.