La segunda edición de Málaga Cinema 2010, Muestra de Cine Global y Certamen de Cortometrajes Andaluces Diputación de Málaga, se inaugura hoy sábado 29 con el Concierto de Bandas Sonoras a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga. El espectáculo, que se celebrará en el Auditorio de la Diputación a las 20.30 horas, rendirá homenaje al compositor Pascal Gaigne, autor de la música de películas como AzulOscuroCasiNegro, Gordos o Siete mesas de billar francés, entre otras.
La Muestra ofrece de manera gratuita la proyección de películas que se incluyen en los siguientes ciclos temáticos:
Entreculturas, programado con motivo de la declaración, por parte de la ONU, de 2010 como Año Internacional de Acercamiento de las Culturas
Días de Radio, un ciclo de cine en el que la radio es protagonista y que comparte nombre con las jornadas que se realizarán en el Auditorio de la Diputación emitiendo en directo algunos de los principales programas radiofónicos nacionales
Cine entre libros, compuesta por películas basadas en obras literarias; Volando voy, documentales cuya temática gira en torno al pop-rock y flamenco; o La edad de oro, entre otros.
Además, los 20 cortos y 10 proyectos seleccionados en el Certamen de Cortometrajes Andaluces Diputación de Málaga, se podrán ver de forma continua en el Espacio Oblicuo del Centro Cultural Provincial.
PROGRAMACIÓN MÁLAGA CINEMA 29, 30 Y 31 DE MAYO
Sábado 29:
Inauguración de Málaga Cinema 2010: Concierto de Bandas Sonoras de la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga.
20.30 horas, Auditorio de la Diputación. Entrada con invitación
Domingo 30:
Entreculturas- Amerrika. Cherien Dabis. Una película que retrata la difícil adaptación de una familia palestina que emigra a Estados Unidos.
19.00 horas, Centro Cultural Provincial. Entrada gratuita hasta completar aforo
Días de Radio- Radio Encubierta. Richard Curtis. Ambientada en la Inglaterra de los años 60, narra la historia de dos locutores de radio de una emisora de rock pirata.
21.30 horas, Centro Cultural Provincial. Entrada gratuita hasta completar aforo
Lunes 31:
Proyección y mesa redonda- ¿Qué tienes debajo del sombrero? Lola Barrera e Iñaki Peñafiel. Judith Scott es una escultora norteamericana de 62 años con Síndrome de Down y sordomuda. Su historia, contada a través de su hermana gemela, Joyce, sin discapacidad, es el detonante de una película que viaja al Creative Growth Art Center de California y descubre a otros personajes que, como Judith, se expresan a través del arte.
10.00 horas, Escuela Universitaria de Enfermería. Entrada gratuita hasta completar aforo
Entreculturas- Querida Bamako. Omer Oké y Txarli Llorente. Moussa es un joven de Burkina Faso que emigra a Europa en busca de un futuro mejor para su esposa y su bebé.
19.00 horas, Centro Cultural Provincial. Entrada gratuita hasta completar aforo
La edad de oro- La edad de oro. Luis Buñuel. Obra maestra del director español, la película es una manifestación surrealista tanto en su contenido como en el fondo, a través de imágenes impactantes y arriesgadas metáforas.
20.00 horas, Sociedad Económica Amigos del País. Entrada gratuita hasta completar aforo
Cine entre libros- Matar a un ruiseñor. Robert Mulligan. Basado en la novela de Harper Lee ganadora de un Pulitzer, este filme clásico narra la historia de Atticus Finch, un respetable abogado sureño que defiende a un hombre negro acusado de violación en plena época de Gran Depresión estadounidense.
21.30 horas, Biblioteca Cánovas del Castillo (CCP). Entrada gratuita previa inscripción
Volando Voy- Undergrownd. Gervasio Iglesias. Durante la dictadura franquista, en la conservadora ciudad de Sevilla los jóvenes, por medio de las bases militares norteamericanas instaladas en el país, contactan con el underground, un incipiente movimiento cultural rebelde que está desarrollando el espíritu de la contracultura.
21.30 horas, Centro Cultural Provincial. Entrada gratuita hasta completar aforo
Deja una respuesta