Se ha presentado la Oficina Municipal de la Candidatura Olímpica Madrid 2016, en la que Málaga será subsede para la competición de fútbol.
Actualmente la Comisión del Comité Olímpico Internacional (COI) se encuentra en Madrid, examinando el proyecto de la capital española, momento en el que la ciudad de Málaga quiere apoyar la candidatura olímpica poniendo en marcha esta oficina.
Desde aquí se desarrolla el calendario de trabajo de esta subsede para el acondicionamiento de las instalaciones y la obtención de garantías de alojamiento, y asume la necesidad de prever las medidas oportunas encaminadas a conseguir su designación como Ciudad Anfitriona y su posterior organización en aquello que le compete como Ciudad Subsede.
La candidatura olímpica Madrid 2016 es un proyecto de todos y para todos. Aunque los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se conceden a una ciudad, desde la oficina olímpica quiere que éste sea un sueño que una a todos los ciudadanos que habitan España. Este objetivo se está consiguiendo, como demuestra el 89.1% de apoyo popular que Madrid 2016 tiene en todo el territorio nacional. Por ello, el proyecto que Madrid ha presentado ante el Comité Olímpico Internacional (COI) incluye varias sedes situadas en otras ciudades, algunas dentro de la Comunidad de Madrid y otras repartidas por toda España.
También, desde Málaga, se ha colaborado con dar a conocer a los ciudadanos la posibilidad de participar en la candidatura a los JJ.OO. como voluntarios Madrid 2016; de esta forma se contribuye con dicha participación a hacer realidad un objetivo, el de conseguir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para Madrid en 2016. Existe un enlace dentro de la página web de la Fundación Deportiva Municipal, www.fundaciondeportivamalaga.com.es, para inscribirse como voluntario.
En el caso de que Madrid sea designada como Ciudad Anfitriona de los Juegos de la XXXI Olimpiada del año 2016, el Ayuntamiento de Málaga garantiza todos y cada uno de los compromisos derivados de las garantías establecidas en el Manual de Candidatura elaborado por el Comité Olímpico Internacional (COI), que la oficina municipal debe trabajar para que se cumplan; entre ellos:
• Apoyo firme a la Candidatura de Madrid como Ciudad Anfitriona de los Juegos de la XXXI Olimpiada en 2016 y respaldo todas las tareas encaminadas a su designación como Ciudad Anfitriona.
• Garantía del estricto cumplimiento de la Carta Olímpica y de todas las obligaciones establecidas en el Dossier de Candidatura, en todo aquello que le resulte de aplicación, como Ciudad Subsede de los Juegos de la XXXI Olimpiada en 2016.
• Garantía de que se prestarán, sin coste alguno para el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), y en el ámbito de sus competencias, los servicios públicos relativos a transporte; seguridad ciudadana; protección civil, prevención y extinción de incendios; ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas; y la atención primaria de la salud.
• Puesta a disposición del COJO, sin coste alguno, de las sedes deportivas y no deportivas de su titularidad que sean necesarias para la celebración de los Juegos de la XXXI Olimpiada en 2016.
Además, el Ayuntamiento de Málaga garantiza que las instalaciones e infraestructuras necesarias para la organización de los Juegos de la XXXI Olimpiada en 2016 se ejecutarán de acuerdo con la normativa internacional, europea, nacional, regional y local aplicable en materia de protección del medio ambiente, así como con cuantos acuerdos y protocolos internacionales sobre planificación, construcción y protección del medio ambiente resulten aplicables.
Por último, se garantiza que se adoptará las medidas necesarias para lograr que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se desarrollen en un clima de paz y seguridad.
Para ello, este Ayuntamiento estará representado en la Comisión Superior de Seguridad Olímpica presidida por el Ministro de Interior, por lo que, de forma coordinada con las demás autoridades competentes en la materia integradas en dicha Comisión, ejercerá las competencias que, de acuerdo con la legislación vigente, le corresponden en materia de seguridad en lugares públicos (policía local), ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas, y protección civil, prevención y extinción de incendios.
Junto con la Oficina Municipal, se presenta la imagen corporativa de Málaga como subsede olímpica, ya que a cada ciudad subsede se le ha asignado un logotipo, la «mano» de Madrid 2016, pero de un color distinto, granate en el caso de Málaga. Al resto de ciudades le corresponden los siguientes colores: naranja para Aranjuez, rojo para Barcelona, amarillo para Mérida, diferentes tonos de verde para Coslada, Getafe y Paracuellos y de azul para Córdoba, Palma y Valencia.
(Fuente Ayto de Málaga)