La pianista japonesa Michiko Hamaguchi actuará en la Casa de las Aguas de Montilla

El patio de la Casa de las Aguas acogerá el miercoles 3 de septiembre un concierto de la japonesa Michiko Hamaguchi de Saiga, pianista de la Ópera de Tokio. El recital, que dará comienzo a las 21.30, se enmarca dentro del programa de actos de la Fiesta de la Vendimia Montilla-Moriles que, cada año, promueve el Ayuntamiento de Montilla en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles y con la Hermandad del Señor en la Santa Cena, María Santísima de la Estrella y Nuestra Señora de Las Viñas.Virtuosa del piano, Michiko Hamaguchi de Saiga interpretará un repertorio netamente español, compuesto de obras de Albéniz, Granados y Falla. No obstante, tal y como ha destacado la concejala de Cultura, Dolores Gil, «también ofrecerá varias piezas de Franz Liszt y del compositor japonés Joe Hisaishi», autor de más de un centenar de bandas sonoras de películas tan conocidas como El viaje de Chihiro o El castillo ambulante.

«La música española tiene una pasión especial y, por eso, me gusta tanto», ha comentado Michiko Hamaguchi de Saiga, quien ha reconocido sentirse «encantada de poder actuar en Montilla, donde residen buenos amigos». De hecho, el pasado año, la artista japonesa fue la encargada de estrenar en Tokio la Arabesca Montillana, una obra compuesta por el reconocido músico cordobés Santiago Báez, dedicada a la violinista local María de los Ángeles Bellido.

Profesora de piano y de canto en la Universidad de Música Showa, Michiko Hamaguchi de Saiga acude desde hace tres años al Curso Universitario Internacional de Música Española «Música en Compostela», que tiene lugar en la localidad coruñesa de Santiago de Compostela, donde ha coincidido con maestros de la talla de Antonio Iglesias, Manuel Carra, Blanca Uribe y Julio Alexis Muñoz.

Natural de un pequeño pueblo al sur de Tokio, la artista que actuará mañana en Montilla inició sus estudios a la edad de 5 años de la mano del maestro japonés Kunio Hirano. Además de formarse en la Universidad de Música Musashino en Tokio, quiso perfeccionar sus conocimientos de piano con maestros de la talla de Jean Paul Sevilla y Henriette Puig-Roget (Francia); Konstantin Ganev (Bulgaria); Jan Horak (República Checa); o Carla Giudici (Italia). En 2005 obtuvo el Premio «Andres Segovia» de Música.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.