
de la Información
Por primera vez en 11 años, Mundo Internet se traslada a Málaga
• El Alcalde de Málaga, el Presidente de la AUI y el Presidente del
Club Málaga Valley e-27 han presentado esta mañana en Madrid la
XI edición del congreso anual Mundo Internet 2007.
• El Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad acogerá entre el 14 y
el 16 de Mayo el congreso Mundo Internet 2007 que prevé contar
con más de 1.800 participantes.
• Este año como novedad Mundo Internet incorpora a su estructura
congresual y ferial actividades de carácter social, como preámbulo
al Día Mundial de la Sociedad de la Información.
Madrid, 6 de febrero de 2007. Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga,
Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI) y
Javier Cremades, presidente del Club Málaga Valley e-27 han presentado esta
mañana en Madrid la XI edición del congreso anual Mundo Internet 2007.
El congreso se celebrará del 14 al 16 de mayo en la capital malagueña tras el
compromiso adquirido por la AUI, según explicó Pérez Subías “la Asociación y el
congreso apuestan, junto a la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la ciudad por
convertir a Málaga en foco de excelencia tecnológica capaz de atraer empresas e
inversiones en I+D+i”.
Miguel Pérez Subías explicó que este año la organización del congreso ha decidido
añadir carácter social a la estructura congresual y ferial que tenía el evento. Gracias a
este nuevo matiz se desarrollarán actividades para fomentar el uso de Internet en los
mayores, los jóvenes y las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Potenciar las
relaciones comunicativas y personales es una de los objetivos que se persigue con
esta iniciativa.
En el plano comercial se expondrán las últimas novedades de las empresas de
telecomunicaciones que venden servicios a Internet y herramientas tecnológicas
utilizadas por las administraciones públicas en sus relaciones con la ciudadanía.
Por último, en el apartado dedicado a la actividad congresual los participantes, que
provienen de las telecomunicaciones, la informática y los usuarios, pondrán en común
sus conocimientos y últimas investigaciones sobre la red de redes.
La AUI espera que unas 6.000 visitantes pasen por esta feria comercial y presume que
de los 1.200 participantes, entre expositores y congresistas, el 30 % procederán de
otros países.
Asimismo, Pérez Subías ha querido dejar patente que la ciudad de Málaga “tiene unas
grandes condiciones para el desarrollo de las nuevas tecnologías, como lo demuestra
la apuesta del Ayuntamiento por el club Málaga Valley e-27, que situará a la ciudad
como un referente europeo en este campo”.
Por último el Presidente de la AUI señaló que ya se han presentado más de 100
ponencias y casi 500 candidaturas a los premios de la asociación, que este año, como
novedad, incorporan una nueva categoría a la mejor iniciativa de ámbito local.
Un espacio estratégico
Francisco de la Torre Prados, Alcalde de Málaga, manifestó que la ciudad es la sexta
más importante de España y la capital económica de Andalucía. Además aseguró que
sus excelentes comunicaciones han permitido evolucionar rápidamente en el campo
empresarial y comercial.
El Alcalde recordó a los asistentes que durante la última década la creación de
empresas en la ciudad de Málaga ha aumentado de manera considerable.
En este sentido, Francisco de la Torre Prados aseguró que el Palacio de Ferias y
Congresos de Málaga, inaugurado en 2003, ha conseguido posicionarse como
referente de la actividad ferial y congresual a nivel nacional ofreciendo la posibilidad de
estrechar lazos comerciales y de colaboración.
Compromiso con el Club-Málaga Valley e-27
Javier Cremades, presidente de la firma de abogados Cremades & Calvo-Sotelo y del
Club Málaga Valley e-27 ha explicado a los asistentes cómo algunos de los líderes
más destacados de la Sociedad de la Información (SI) han creado uno de los grupos
de expertos tecnológicos más relevantes de Europa.
El club pretende, según ha explicado su presidente, diseñar las políticas y líneas de
acción necesarias para convertir a Málaga en la zona de mayor excelencia tecnológica
de Europa, un “Silicon Valley” europeo capaz de arrastrar a empresas de todo el
mundo e inversiones en I+D.
Esta iniciativa motivó a la Asociación a trasladar su congreso anual con el objetivo de
consolidar el compromiso adquirido y conseguir crear un entorno tecnológico
sostenible, evitar la fuga de cerebros y atraer a Málaga a los talentos profesionales en
I+D+i.
Mundo Internet
Desde 1996 el Congreso Nacional de Usuarios de Internet y Telecomunicaciones,
ahora en su décima edición, es el evento más importante relacionado con Internet,
Telecomunicaciones y Sociedad de la Información que se realiza en España.
Mundo Internet es el evento de referencia en el que profesionales, empresas y
organizaciones buscan aplicaciones, productos y soluciones relacionados con las TIC.
Tecnologías que les permitan mejorar su eficacia, reducir costes y ser más
competitivos en sus respectivos mercados.
Además, la Asociación de Usuarios de Internet hace un gran esfuerzo para atraer a
importantes personalidades mundiales que puedan aportar información y know-how a
las empresas y a los usuarios españoles.
fuente: Aui
[…] El lunes 14 de mayo comienza este importante evento que durante tres días situara al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga en primera fila de las noticias de la red. […]