El único museo conventual de Andalucía, gestionado por monjas de clausura, ya tiene página webEl Museo Conventual de las Descalzas, el único de su tipo que existe en Andalucía, ya tiene operativa su propia página web, www.museoconventualantequera.com, con lo que impulsa en gran medida su potencial difusión, a través de un entorno sin límites geográficos y acorde con la moderna sociedad de la información y la comunicación, como es Internet. El museo está integrado en el Convento de San José, y lo gestionan monjas de clausura de la orden de las Carmelitas Descalzas.
Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, la concejala de Patrimonio Histórico, Ana Navarro, y Sergio Torres por Conexanet.
Se trata de la primera página web independiente de un museo antequerano y muestra los ricos fondos artísticos del convento, en su mayoría procedentes del siglo XVIII, y que pueden admirarse a través de un total de 120 fotografías realizadas por Alfredo Sotelo. La descripción de las mismas corresponde al actual director general de Bienes Culturales, e historiador del arte, Jesús Romero.
La web se divide en siete apartados: Inicio, con una breve indicación sobre el museo y la orden a la que pertenece la congregación; El Convento, sobre su historia y sus valores arquitectónicos; Quiénes Somos, con una escueta semblanza de la orden de las Carmelitas Descalzas; Qué Hacemos, sobre las ocupaciones cotidianas de las monjas, desde la oración a la elaboración de dulces caseros; y El Museo, que explica su origen.
A través de ese último apartado se puede proceder a una visita virtual del museo, con fotografías de la entrada, la iglesia de San José, la sacristía, la escalera y las salas de la Tribuna, de Nicola Fumo, el Nacimiento y Santa Teresa, más la galería y el Patio del Claustrillo. Las fotos se corresponden con datos de las piezas artísticas que aparecen en ellas.
El Museo Conventual de las Descalzas, abierto al público en 1999, contribuye a la promoción artística y cultural de Antequera. La nueva web potencia la difusión de su impresionante colección artística, del entorno arquitectónico en que se sitúa y de los valores culturales y turísticos del municipio.
El museo pertenece a una Comunidad de Monjas Contemplativas, de la Orden de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo. Las monjas de Santa Teresa de Jesús fundaron el Convento de San José en 1632, bajo el patrocinio de María de Rojas y Padilla.
En el museo, el visitante puede contemplar piezas de un gran valor artístico. Destaca un busto de Dolorosa, en la Sala de La Tribuna, del granadino Pedro de Mena (1628-1688). En la Sala de La Soledad, se encuentra la Virgen de Belén, una de las mejores esculturas del museo, atribuida a Luisa Roldán «La Roldana» (1652-1704?).
En cuanto a la pintura, se muestran lienzos de los siglos XVI al XVIII, pertenecientes a diferentes pintores como Antonio Mohedano, Luca Giordano y el mejicano Antonio de Torres.
No faltan tampoco vitrinas y urnas acristaladas, en las que se aprecian imágenes del Niño Jesús, como el Niño Jesús Pastorcito, atribuido al murciano Francisco Salcillo; diversas tallas de la Virgen y de San José; y piezas de platería del convento, entre las que se encuentra un conjunto de filigranas cordobesas.