• Los concursantes disponen de 60 días para presentar una
propuesta sobre la ordenación de los terrenos y las
edificaciones necesarias para albergar el parque.
• La selección se ha realizado sobre un total de 27 equipos con
profesionales procedentes de España, Portugal, Francia,
Alemania, Italia y Gran Bretaña.
El Jurado del concurso de ideas para la construcción del parque del
transporte y la obra pública en los terrenos del antiguo Campamento
Benítez de Málaga, presidido por la Ministra de Fomento, Magdalena
Álvarez, seleccionó ayer, durante la celebración de su primera sesión,
los ocho equipos que pasarán a la segunda fase del concurso.
La selección se ha realizado sobre un total de veintisiete equipos, de
reconocido prestigio internacional, concurriendo profesionales de
España, Portugal, Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña
En esta primera reunión del jurado, celebrada en la sede del Ministerio
de Fomento, se procedió al análisis y evaluación de la documentación
presentada por los equipos participantes. Tras el estudio, el jurado
seleccionó por unanimidad los siguientes ocho equipos, el máximo
previsto por las bases del concurso, para pasar a la segunda fase:
– NOMAD ARQUITECTOS SL. Equipo dirigido por Eduardo Arroyo.
– NIETO SOBEJANO ARQUITECTOS SL. Compuesto por Fuensanta
Nieto y Enrique Sobejano.
– OFFICE ARQUITECTURA. Dirigido por Carlos Ferrater, con la
participación de Jiménez – Brasa, Urbatrans y Proyectos Civiles y
Tecnológicos.
– FOREIGN OFFICE ARCHITECTS. Dirigido por Alejandro Zaera y la
coparticipación de JOSE SEGUI ARQUITECTOS ASOCIADOS.
– CESAR PORTELA con TECNICAS TERRITORIALES Y
URBANAS y Antonio Barrionuevo y Julia Molina.
– PEDRO MARQUES DE SOUSA con Gonzalo Byrne, Bárbara Silva
y Joao Nunes.
– MANUEL DE LAS CASAS con Carmen Espejel y Concha Fisac.
– CARME PINÓS con Elba 2000.
Los equipos seleccionados podrán participar en la segunda fase del
concurso mediante la elaboración y presentación de una propuesta
concreta para la ordenación de los terrenos del Parque y de las
edificaciones necesarias para albergar el Museo y Centro de
Documentación e Investigación del Transporte y de la Obra Pública.
Para la presentación de estas propuestas, que deberán ser bajo lema
para garantizar su anonimato, los concursantes dispondrán de un plazo
de sesenta días, tras el cual el jurado valorará las distintas soluciones
planteadas y otorgará los premios previstos, consistentes en tres
premios de 50.000, 30.000 y 20.000 euros, respectivamente.
Deja una respuesta