PLIEGO DE CLÁUSULAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO CONTRATACIÓN DE SIETE PRODUCCIONES PARA SU ESTRENO EN LA BIENAL “MALAGA EN FLAMENCO, 07”.


I. OBJETO Y REGIMEN JURIDICO.

I.1. El presente Pliego tiene por objeto la contratación de la  representación de SIETE espectáculos flamencos, conforme a las características que figuran en el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares. El estreno absoluto de los mencionados espectáculos se realizará en la Bienal “Málaga en Flamenco,07”.

I.2. La contratación de estos servicios se ajustará a las condiciones figuradas en este Pliego y en el de Prescripciones Técnicas Particulares, que forma parte integrante del mismo.

I.3. La contratación a la que se refiere el presente pliego es de carácter MERCANTIL, y se regirá por lo establecido en el presente pliego y para lo no previsto en él, será de aplicación la legislación mercantil vigente, a excepción del procedimiento de adjudicación, que se regirá por las normas de contratación de SOPDE, S.A., ajustándose a lo establecido, en lo que se refiere a los principios de publicidad y concurrencia, a los propios de la contratación administrativa.

II  PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN

II.1. La presente contratación será adjudicada por el Procedimiento de Concurso Abierto, de acuerdo con la normativa interna de contratación de SOPDE, al ser un contrato de mayor cuantía conforme a las citadas normas.

II.2. Los licitadores podrán concurrir al presente concurso presentando un solo proyecto.

II.3. El contrato será adjudicado a los empresarios o artistas justificadamente elegidos por el órgano de contratación, previa elevación de propuesta de adjudicación por parte de la Mesa de Contratación, entre  profesionales o empresarios que deberán estar cualificados para la realización del contrato y tener plena capacidad de obrar.

II.4. La Mesa de Contratación estará integrada por siete miembros. Será su presidente el de la Diputación Provincial de Málaga, quien podrá delegar. De los otros seis miembros restantes expertos en la materia objeto de contratación: tres serán nombrados  por la Diputación de Málaga y otras tantos por la Junta de Andalucía. Sus nombres se harán públicos una vez conocido el fallo.

III. PRESUPUESTO, IMPUESTOS Y REVISION DE PRECIOS.

III.1. El sistema de determinación del precio será a tanto alzado, referido a la totalidad de cada una de las siete producciones.

III.2. El importe máximo de la contratación se establece en SESENTA MIL EUROS (60.000 EUROS), para cada una de las produccion objeto de contratación.

III.3. A todos los efectos, se entenderá que las ofertas presentadas por los licitadores comprenden el IVA y demás tributos que le sean de aplicación según las disposiciones vigentes.

IV. SOLICITUD DE OFERTAS.

IV.1. Empresas licitadoras.- La Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE; S.A. mediante anuncio público en prensa de ámbito provincial, así como en su página Web (www.sopde.es/contrataciones) procederá a publicar el presente pliego de condiciones particulares junto con el de prescripciones técnicas.

IV.2. Podrán presentar ofertas las empresas o profesionales interesados, con  capacitad para contratar y que no se encuentren comprendidas en ninguna de las circunstancias que prevé el artículo 20 del TRLCAP, esto es las personas naturales o jurídicas, españoles o extranjeras que tengan plena capacidad de obrar y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional, deberán presentar sus proyectos conforme a las prescripciones técnicas que se adjuntan

IV.3. La presentación de proposiciones presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de las cláusulas de los correspondientes pliegos y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A.

IV.4. Ofertas.- La proposición económica, junto con la propuesta técnica, deberán ser entregadas, en sobre cerrado, en Gerencia de SOPDE, sita en el Parque Tecnológico de Andalucía. Calle Severo Ochoa, 21. 1ª Planta. 29590 Campanillas. Málaga, antes de las 14.00 horas del día 30 de noviembre de 2006.

Los licitadores deberán presentar sus proposiciones económicas utilizando el modelo que se adjunta en el ANEXO I

Los Licitadores deberán presentar su proposición técnica ajustada a lo establecido en el Pliego de Condiciones Técnicas Particulares de la presente licitación.

Dada la naturaleza de los contratos cuya adjudicación se licita, y de conformidad con el artículo 10.3 de las normas de contratación de SOPDE, se dispensa la necesidad de depositar garantías provisionales.

V.- CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN

V.I. Adjudicación.- El órgano de contratación adjudicará el contrato de acuerdo con los siguientes aspectos técnicos y económicos:

a)    La calidad artística 90%
b)    Precio 10%

Los proyectos presentados que no fuesen seleccionados serán devueltos a los licitadores, garantizando SOPDE S.A. la confidencialidad de los mismos.

SOPDE S.A., se reserva el derecho de considerar vacante total o parcialmente el presente concurso de adjudicación.

V.II. Documentación del adjudicatario.- Antes de la adjudicación del contrato se concederá a los adjudicatarios un plazo de 20 días hábiles para presentar declaración responsable de encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social o certificado expedido por los órganos competentes.

Asimismo, durante ese mismo plazo, el adjudicatario deberá presentar la documentación necesaria acreditativa de su capacidad para firmar el correspondiente contrato.

VI. FORMALIZACION DEL CONTRATO/CESION.

VI.1. La formalización del contrato se efectuará dentro de los 30 días naturales a contar desde la fecha de la notificación de la adjudicación, que se hará pública antes del 31 de diciembre de 2006.

VI.2. Cuando por causas imputables al contratista, no pudiere formalizarse el contrato dentro del plazo señalado, se resolverá el mismo, pudiendo solicitar la Sociedad de Planificación y Desarrollo SOPDE, indemnización por los daños y perjuicios ocasionado.

VI.3  Los derechos y obligaciones dimanantes del contrato no podrán ser cedidos a un tercero

VII. OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO.

VII.1. El personal adscrito a los servicios contratados dependerá exclusivamente del contratista, el cual tendrá todos los derechos y deberes inherentes a su calidad de empresario respecto del mismo.

VII.2. El adjudicatario responderá de cuantas obligaciones le vienen impuestas en su carácter de empleador, así como del cumplimiento de cuantas normas regulan y desarrollan la relación laboral o de otro tipo existentes entre aquél, o entre sus subcontratistas, y los trabajadores de uno y otro, sin que pueda repercutir contra SOPDE, S.A., sanción o cualquier otro tipo de responsabilidad, que por incuplimiento de alguna de ellas, pudieran imponerle los órganos competentes.

En cualquier caso, el contratista indemnizará a SOPDE, S.A., de toda cantidad que se viere obligada a pagar por incumplimiento de las obligaciones aquí consignadas, aunque ello le venga impuesto por resolución judicial o administrativa.

VII.3. El adjudicatario queda obligado al cumplimiento del plazo de ejecución del contrato y de los plazos parciales fijados por la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A. Si llegado el término de cualquiera de los plazos citados, el contratista hubiera incurrido en mora por causas imputables al mismo, la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A., podrá optar por la resolución del contrato o por la imposición de penalidades económicas.

VII.4. En todo caso, la constitución en mora del contratista no requerirá interpelación o intimación previa por parte de la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A.

VIII. EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

VIII.1. SOPDE, S.A., designará a una persona como responsable del seguimiento, coordinación y vigilancia de la correcta ejecución del trabajo contratado, comunicando al contratista su designación en el plazo de 15 días a partir de la firma del contrato. Asimismo, comunicará, en el mismo plazo de tiempo su sustitución, en su caso.

VIII.2. Las producciones seleccionadas se representarán, en calidad de estreno absoluto, en las fechas que se determinen por la Dirección de la BIENAL “MÁLAGA EN FLAMENCO,07” y que estarán comprendidas entre los días 27 de agosto a 23 de septiembre de 2007.

VIII.3. En el desarrollo de los servicios por parte del contratista, será de su cuenta los honorarios profesionales y sueldos tanto de ensayos previos como de representaciones, alojamientos, dietas, viajes, escenografía, vestuario, zapatería, utilería, instrumentos, partituras, etc, así como cualquier otro gasto artístico y/o profesional propio del espectáculo no descrito entre los mencionados expresamente y que sea necesario para realizar las actuaciones.

VIII.4. Para este mismo menester será de cuenta de SOPDE, S.A, la disposición de un espacio escénico adecuado a las necesidades de la representación, incluyendo en este apartado los servicios de sonido e iluminación, carga y descarga, así como el catering para la Compañía.

VIII.5. Las actividades preparatorias para las representaciones en los espacios escénicos (montaje, pruebas de sonido, luminotecnia y ensayos) se realizarán y desarrollarán según el horario y planificación que para cada actuación fije SOPDE, S.A.

VIII.6.  Será por cuenta de SOPDE, S.A. la obtención y abono de los correspondientes permisos, licencias y seguros que sean legalmente exigibles, incluidos los derechos de autor, para la representación de las actuaciones contratadas.

VIII.7.  Los precios de las localidades para las actuaciones, así como el sistema de ventas de las localidades serán establecidos y cobrados por SOPDE, S.A.

VIII.8.  Será por cuenta exclusiva de SOPDE, S.A., el diseño y la realización de la imagen y de cuanta publicidad estime oportuna para cada una de las representaciones de los espectáculos a contratar en el contexto de Málaga en Flamenco,07, incluida la realizada mediante acuerdos con patrocinadores.

VIII.9.  Los adjudicatarios se comprometen a colaborar en la campaña de difusión de los espectáculos, a requerimiento de SOPDE, S.A., para cubrir entrevistas y ruedas de prensa en la provincia de Málaga, antes y durante la celebración de Málaga en Flamenco 2007.

VIII.10.  SOPDE, S.A. entregará a cada Compañía 20 entradas para la representación de su espectáculo.

IX. VALORACION Y ABONO DE LOS TRABAJOS.

El abono de los trabajos se realizará, previa presentación de la correspondiente factura, de la siguiente forma:

–    Un 20% del precio de adjudicación a la firma del contrato.
–    Un 30% del precio de la adjudicación al comienzo del periodo de ensayos.
–    El restante 50% al estreno de la representación.

El responsable designado por SOPDE, S.A,  determinará si la prestación realizada por el contratista se ajusta a las prescripciones establecidas para su ejecución y cumplimiento.

X. RESOLUCION DEL CONTRATO.

Son causas de resolución del contrato las previstas en el art.112 del Reglamento General de Contratos, así como las contempladas en los artículos 111 y 214 del Texto Refundido, con los efectos y procedimiento previstos en los arts. 113 y 215 del Texto Refundido y 109 a 113 del Reglamento General de Contratos.

Asimismo, constituirán causas de resolución del contrato por causas imputables al contratista:

a) La información a terceros por parte del contratista en materia objeto del contrato, sin previa autorización de la SOPDE S.A.
b) El abandono por parte del contratista del servicio objeto del contrato.

c) La incursión del contratista, durante la vigencia del contrato en alguna de las prohibiciones de contratar prevista en el artículo 20 del Texto Refundido.

d) Las reiteradas deficiencias en la ejecución del contrato.

e) En general, el incumplimiento por el contratista de cualquiera de las obligaciones esenciales contenidas en los documentos contractuales.

El acaecimiento o incursión en cualquiera de estas causas, en los términos establecidos, facultará a la SOPDE S.A. para dar por resuelto el contrato, con la indemnización de daños y perjuicios y demás efectos que procedan conforme a la normativa aplicable, pudiendo optar por la ejecución subsidiaria, realizando las obligaciones incumplidas, por sí o a través de las personas o empresas que determine, a costa del contratista.

XI DERECHOS DE IMAGEN Y PROPIEDAD INTELECTUAL DEL ESPECTÁCULO.

XI.1. SOPDE S.A. reconoce a los adjudicatarios todos los derechos de imagen y propiedad intelectual que le sean propios conforme a las leyes.

XI.2. Los adjudicatarios se comprometen a que en cada una de sus actuaciones posteriores al estreno, y en los medios que fueren, harán constar que la producción fue financiada por la Bienal “Málaga en Flamenco,07” y estrenada en este Festival.
XI.3.Los adjudicatarios se comprometen a autorizar a SOPDE S.A la grabación íntegra del espectáculo, para archivo documental del festival, tanto en audio, foto y vídeo; y autorizan a SOPDE S.A la utilización de la parte legalmente permitida para su uso promocional sin ánimo de lucro.
XI.4. En el supuesto de un uso artístico mercantil de este producto se hará mediante acuerdo de la SOPDE y el adjudicatario.

XI.5. Los adjudicatarios autorizan a SOPDE S. A. para que, con motivo de las representaciones que se efectúen en la Bienal, ésta pueda conceder –mediante veredicto de un jurado competente- las distinciones que se consideren oportunas, conforme a la reglamentación que en su día se establezca.

JURISDICCIÓN.

Para las controversias que puedan suscitarse en relación a la interpretación, cumplimiento y ejecución de las condiciones expuestas, las partes se someterán a la jurisdicción de los Tribunales de Málaga capital con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.
En lo no previsto en el presente pliego, se estará a lo dispuesto en el pliego de condiciones técnicas obrante en el expediente de contratación, así como a lo dispuesto  en el Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, y demás legislación concordante de aplicación.

MODELO DE OFERTA ECONÓMICA

Don _____________________________________________________, vecino de _______________, con domicilio en  __________________________, C.P. _____________, teléfono _______________, en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio (o en representación de ________________________________________________, vecino de ______________, con domicilio en ______________________________, C.P. _______, teléfono __________________, y D.N.I. ______________ o C.I.F. (según se trate de persona jurídica) nº ________________________, enterado del procedimiento de contratación convocado por la Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE, S.A. para la elaboración de ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….., declaro:
1. Que me comprometo a la ejecución del referido contrato de servicios artísticos por el precio de ___________________________________ (              ) EUROS, correspondientes al _________% de I.V.A., y en el  plazo de _____________, debiendo entenderse comprendidos en el precio todos los conceptos, incluyendo los impuestos, gastos generales, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal al igual que el beneficio industrial del contratista.
2. Que conozco los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y de Prescripciones Técnicas para la………………………………………………………………………………………………………, declarando mi conformidad con todos los requisitos y condiciones que se exigen, que expresamente asumo y acato en su totalidad.
3. Que la empresa que represento cumple con todos los requisitos y obligaciones exigidos por la normativa vigente para su apertura, instalación y funcionamiento.

En ___________________________, a ___ de ____________ de 2006.
FIRMA, Lugar y Fecha

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE SIETE  PRODUCCIONES PARA SU ESTRENO EN LA BIENAL “MALAGA EN FLAMENCO, 07”.

EXPDTE. Nº ………………
I.    OBJETO Y RÉGIMEN JURÍDICO

El objeto del presente pliego es establecer las normas para la contratación de SIETE PRODUCCIONES a fin de que sean estrenadas en la próxima Bienal “MALAGA EN FLAMENCO, 07” a desarrollar entre los días 27 de agosto a 23 de septiembre de 2007.

De entre los proyectos presentados se seleccionaran SIETE de las siguientes  características:

–    3 espectáculos  con predominio del Baile.
–    2 espectáculos  con predominio del Cante.
–    2 espectáculos  con predominio del Toque.

I.  Los sietes proyectos seleccionados serán representados en los días y lugares que se determinen por SOPDE, S.A., lo que se comunicará a los adjudicatarios con anterioridad al 28 de febrero de 2007
II. PROPUESTA TÉCNICA

Las propuestas, junto con la documentación administrativa que se recoge en el pliego de condiciones particulares se deberán presentar:

–    Mediante la descripción por escrito del citado espectáculo.

En cualquier caso los proyectos presentados deben cumplir:

1.    Tener la consideración de estreno absoluto.
2.    La duración de los espectáculos propuestos  deberá  estar comprendida entre los 90 y los 120 minutos.
3.    Habrá de constar el nombre o denominación artística del espectáculo y sinopsis argumental, si la tuviere.
4.    Habrá de hacerse constar el nombre del Autor y Director del espectáculo en su caso, con especificación del currículo profesional en ambos casos.
5.    Habrá de especificarse las características escénicas del espectáculo propuesto, con descripción detallada de los medios materiales necesarios para el montaje y representación de la obra ( Elementos escénicos, luz, sonido, vestuario etc…).
6.    Habrá de especificarse igualmente el nombre de los artistas que intervengan en cada espectáculo.
El importe del presupuesto total del proyecto, con el límite máximo del precio establecido en el pliego de condiciones particulares, que deberá ser desglosado, haciendo constar los gastos detallados de la puesta en escena  ( Elementos escénicos, luz, sonido, vestuario,  etc…), así como los honorarios y sueldos del personal artístico y técnico participantes en el espectáculo propuesto.

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.