El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca El XII PREMIO DE POESÍA «JOSÉ DE ESPRONCEDA» con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán optar a dicho premio los trabajos originales e inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a la organización del premio para proceder a la retirada de los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría y originalidad de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 400 versos en formato DIN A-4. El tema, la rima y la medida serán libres.
Los concursantes presentarán CINCO COPIAS, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, o a ordenador (letra Arial, tamaño 12).
Cada copia estará sencillamente cosida, grapada o encuadernada con canutillo o similar. Estas cinco copias llevarán solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA . Acompañará a tales copias un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema o seudónimo. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
• Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve currículum del autor.
3. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal «Marcos Suárez Murillo», Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XII PREMIO DE POESÍA «JOSÉ DE ESPRONCEDA” CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2007.
El plazo de admisión de originales concluirá el día 16 de Febrero de 2007 incluido. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
4. Se establece un premio único e indivisible dotado con 6.000 euros. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.
5. El Ayuntamiento de Almendralejo gestionará la edición de la obra galardonada dentro del año siguiente al fallo . Se señala la cifra inicial de 1.000 ejemplares como primera edición. El ayuntamiento se reservará todos los derechos de la primera edición siendo la dotación del premio en concepto de adelanto de los derechos del autor de dicha primera edición.
6. El premio podrá ser declarado desierto, si así lo estima el jurado.
7. Un Comité de lectura, integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del jurado. El Ayuntamiento se reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras finalistas.
8. El jurado lo formarán personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el transcurso de la Velada Literaria que se celebrará en el mes de Junio de 2007. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra y su total sometimiento a las bases del concurso.
10. Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales.
11. El Ayuntamiento de Almendralejo se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.
Almendralejo, Octubre 2006.
El Excmo. Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz), Convoca El XII PREMIO DE NOVELA «CAROLINA CORONADO» con arreglo a las siguientes:
BASES
1. Podrán optar a dicho Premio los trabajos originales e inéditos escritos en lengua castellana que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso. Si el autor/a presenta la obra simultáneamente a otro concurso, en caso de obtener un premio, deberá notificarlo con urgencia a la organización del Premio para proceder a la retirada de los ejemplares. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada quedará automáticamente descalificada. El autor responde de la autoría de la obra presentada al Premio, así como de no ser copia ni modificación de obra ajena.
2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 150 páginas, en formato DIN A-4.
Los concursantes presentarán CINCO COPIAS, mecanografiadas a doble espacio y por una sola cara, o a ordenador (letra Arial, tamaño 12). Cada copia estará sencillamente cosida, grapada o encuadernada con canutillo o similar. Estas cinco copias llevarán solamente título y lema o seudónimo, SIN FIRMA . Acompañará a tales copias un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará el título de la obra y el lema o seudónimo. En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:
• Fotocopia de un documento oficial de identidad del autor que como tal lo acredite (pasaporte, D.N.I., tarjeta de residencia, etc.).
• Nombre, los apellidos, la dirección y teléfono, el título de la obra presentada, así como un breve currículum del autor.
3. Las obras participantes deberán enviarse a la Biblioteca Municipal «Marcos Suárez Murillo», Avda. de San Antonio, s/n, 06200 Almendralejo (Badajoz), haciendo constar en el paquete: XII PREMIO DE NOVELA «CAROLINA CORONADO” CIUDAD DE ALMENDRALEJO 2007.
El plazo de admisión de originales concluirá el día 16 de Febrero de 2007 incluido. Para envíos por correo, se tendrá en cuenta la fecha del matasellos.
4. Se establece un premio único e indivisible dotado con 6.000 euros. El premio está sujeto a la legislación fiscal vigente, realizándose sobre dicha cantidad las retenciones legales establecidas.
5. El Ayuntamiento de Almendralejo gestionará la edición de la obra galardonada dentro del año siguiente al fallo. Se señala la cifra inicial de 1.000 ejemplares como primera edición. El ayuntamiento se reservará todos los derechos de la primera edición siendo la dotación del premio en concepto de adelanto de los derechos del autor de dicha primera edición.
6. El premio podrá ser declarado desierto, si así lo estima el jurado.
7. Un Comité de lectura, integrado por personas cualificadas determinará los originales que habrán de pasar a la final del premio y que serán entregados a los miembros del jurado. El Ayuntamiento se reserva el derecho de hacer pública la relación de las obras finalistas.
8. El jurado lo formarán personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.
9. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer públicamente en el transcurso de la Velada Literaria que se celebrará en el mes de Junio de 2007. En caso de ser premiado, el autor se compromete a declarar bajo su responsabilidad el carácter inédito y no premiado de su obra y su total sometimiento a las bases del concurso.
10. Una vez fallado el premio, los originales no premiados permanecerán durante treinta días a disposición de los autores/as, que podrán retirarlos por sí mismos o mediante personas debidamente autorizadas. Pasado este plazo, las obras no premiadas serán destruidas. No se mantendrá correspondencia sobre la devolución de originales.
11. El Ayuntamiento de Almendralejo se reserva el derecho de hacer modificaciones o tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.
12. La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse. Para cualquier controversia que hubiera de dirimirse por vía judicial las partes renuncian a su propio fuero y se someten a los Juzgados y Tribunales de Badajoz.
Almendralejo, Octubre 2006.