Resumen del programa de la Feria de Málaga 2014

La Feria comienza el viernes 15 de agosto, en La Malagueta, con el pregón de Manolo Sarria, los fuegos artificiales y el concierto de Andy & Lucas
El Auditorio de Cortijo de Torres acogerá los conciertos de Antonio Carmona, Lolita, David de María, India Martínez, Tamara, Antonio Cortés o Chenoa
La ciudad de Málaga estará en fiestas desde la noche del 15 hasta el 23 de agosto.
NOVEDADES
Caballos en el Real de Cortijo de Torres. Cada día, habrá un espectáculo con equinos en el nuevo Centro de Exhibiciones Ecuestre, que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie. En este nuevo espacio habrá espectáculos a diferentes horas del día y la noche, exhibiciones con diferentes temáticas, concentraciones, desfiles y exposiciones. El sábado 16, tras la finalización de la Romería, los caballistas podrán participar en un acto de bienvenida en el nuevo Centro de Exhibiciones Ecuestres, que servirá de inauguración de este nuevo espacio.
La Caseta del Flamenco y la Copla tendrá, por primera vez, actuaciones al mediodía. Así, habrá programación con un total de 25 actuaciones repartidas entre las 14:00 y las 23:00 horas.
La Caseta Municipal Infantil ofrecerá actuaciones de día y de noche, con funciones a las 17:00 y a las 22:00 horas. Serán 16 funciones en total.
La Caseta Municipal de Verdiales duplica el número de sus actuaciones nocturnas.
La elección de la Reina y Míster de la Feria cambia de día de y se realizará el lunes 18, en lugar de los jueves como venía haciéndose hasta ahora. De esta manera, los ganadores del certamen tendrán más oportunidad de pasear sus títulos por la Feria. Además, esta gala tendrá un nuevo escenario ya que se realizará junto a la portada principal de la Feria, en la Avenida de las Malagueñas.
En el Auditorio Municipal del Festival de Bailes Regionales Ciudad de Málaga, en el que participarán un gran número de academias de la ciudad coordinadas por José Lucena.
En el Real, habrá actuaciones durante el día, en un escenario que se situará junto a la caseta de la Federación Malagueña de Peñas. Allí intervendrán artistas solistas, coros y grupos de baile.
En la Feria del Centro, los principales protagonistas serán los bailes y cantes tradicionales con los programas de Flamenco en Feria, en la Peña Juan Breva; Fiesta de Verdiales, en calle Larios; y el Festival Intercultural de Música y Danza, en el Recinto Eduardo Ocón del Paseo del Parque.
La Feria Mágica para los más pequeños continuará en calle Alcazabilla, con 8 grupos cada día. Este año tendrá como temática: El circo.
La plaza de la Merced será nuevamente escenario de un mercado de artesanía, con la participación de “Sabor a Málaga”.
La Romería al Santuario de la Victoria tendrá nuevamente el recorrido tradicional, gracias a que en la plaza de la Merced el Ayuntamiento instalará una goma especial que permitirá que los caballos no resbalen.
También hay que recordar que la finalización de la Feria en el Centro Histórico será a las 18:00 horas, tanto actividades como la música unificada.
Precio del billete especial de feria de la EMT 1,5 euros y 9;95 euros el bono de 10 viajes.
AUDITORIO
Actuarán Encarni Navarro, Antonio Carmona y Lolita, el sábado 16
Tomas García y David de María el domingo 17
Justo Gómez e India Martínez, el lunes 18
Tamara, el martes 19
Tomasa, Bonela, Canela de San Roque, Carmen Ledesma, Mari Peña, Antonio Moya, Rubén Lara, La Cañeta, Remache, Juani Santiago, Luisa Muñoz, Rocío Santiago, Chaparro, Antonio Soto y Luisa Chicano, en el Festival Flamenco Ciudad de Málaga, el miércoles 20
María Lozano y Antonio Cortés de Se llama copla, el viernes 22
Chenoa, el sábado 23.
El jueves 21 se celebrará el Festival de Bailes Regionales “Ciudad de Málaga”.
Deja una respuesta