La programación navideña de Málaga contempla alrededor de una veintena de actuaciones, en su mayoría de carácter gratuito y varias de ellas al aire libre. Cabe destacar los conciertos del ciclo titulado «Música en Navidad» en la Plaza de la Constitución. Por su parte, la Fiesta Mayor de Verdiales del 28 de diciembre se celebrará por primera vez en el Recinto Ferial del Puerto de la Torre. Los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Málaga son otro plato fuerte de este programa.
Desde el 21 de diciembre hasta el 3 de enero se prolonga el ciclo «Música en Navidad« que se lleva a cabo en la Plaza de la Constitución y que contará con la actuación de la Insostenible Big Band o la Orquesta Ceem, entre otros. Este ciclo cuenta con la colaboración de la Fundación Musical Málaga, de la que el Ayuntamiento es patrono fundador. Además, la Banda Municipal de Música ofrecerá su concierto extraordinario de Navidad el día 19 en la iglesia de San Juan.
El Teatro Cervantes acogerá las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Los días 17 y 18 los profesores interpretarán el concierto de Navidad y el 2 de enero ofrecerán el Gran Concierto de Año Nuevo. El Echegaray trae hasta su escenario la Zambobá con Estrella Morente. En el Albéniz podrá verse en directo la retransmisión de la ópera «Cascanueces» de Tchaikovski desde San Petesburgo.
Para los más pequeños, habrá cuenta cuentos musicales en el Museo Interactivo de la Música, además de la oferta de talleres en la Fundación Picasso-Casa Natal, el CAC Málaga y la teatral del Echegaray.
En el programa se incluye el Belén municipal, que se inaugurará el próximo viernes 3 de diciembre.
Además se encuentra la programación expositiva que acoge las muestras de cerámicas de Picasso de la Colección Serra y Antonio Berni, en la Fundación Picasso; la de Juguetes de Vanguardia en el Museo Picasso; el Certamen de Arte Contemporáneo de la Clínica Hidalgo, en la sala del Archivo Municipal; la de artistas de Nassau (Alemania), en la Sala Moreno Villa; Enrique Simonet y Miguel de Molina, en el Museo del Patrimonio Municipal; Simon Starling, Apocalipsis, Colección Carmen Riera y Juliao Sarmento; y el XIX Certamen Nacional de Acuarelas, en Art Natura. Muchas de estas exposiciones llevan aparejadas una programación especial de Navidad, dedicada en ocasiones a los más pequeños: así, la Casa Natal de Picasso y el CAC realizan los denominados talleres de Navidad.
El MUPAM ofrece un amplio repertorio de actividades denominadas: «MUPAM en vivo», «El misterio de la natividad en las iglesias malagueñas», «Se arma el belén», «La cultura gastronómica mediterránea en Navidad» y «Baby-art. Edición Navidad». El Museo Automovilístico, por su parte, cuenta también con una amplia oferta navideña para todos los públicos.
La despedida del año, el 31 de diciembre, se celebrará en la Plaza de la Constitución, escenario de la Fiesta de Fin de Año con las tradicionales Campadas de la Suerte y baile con orquesta.
Por su parte, la Cabalgata de Reyes Magos tendrá como prólogo, el día 4, con la embajada a los Reyes Magos en calle Alcazabilla. Melchor, Gaspar y Baltasar descansarán en el palacio nazarí antes de su paseo por las calles de Málaga el 5 de enero. Ese día Sus Majestades saldrán en real comitiva desde la Alcazaba para dirigirse al Ayuntamiento, donde serán recibidos por el alcalde de la ciudad y los miembros de la Corporación Municipal. Un representante de los niños les leerá su particular carta de reyes, trasladándoles sus deseos. A continuación, se iniciará la Cabalgata de Reyes que concluirá en la Catedral donde sus Majestades de Oriente adorarán al Niño Jesús mientras en la escalinata del principal templo de la ciudad una escolanía malagueña anuncia con sus voces la visita de los Magos.