El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Quince empresas antequeranas se suman al Programa Novapyme


26 enero 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

Quince empresas antequeranas se han incorporado en los últimos días al Programa Novapyme, informa el área de Promoción de Empleo del Ayuntamiento. Se trata de una iniciativa de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA), promovida por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. La Escuela de Empresas acogió recientemente una reunión en la que se informó sobre el programa.

El objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ser más competitivas y productivas, mediante la incorporación a su gestión diaria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

El 98 por ciento de las empresas andaluzas encuentra dificultades para incorporar a su actividad las herramientas tecnológicas más elementales, como ordenadores, el acceso a Internet, programas informáticos de gestión empresarial, páginas web o elementos de seguridad informática. Por ello la Junta de Andalucía ha puesto en marcha Novapyme, para facilitar que incorporen dichas herramientas.

Expertos en nuevas tecnologías, distribuidos por toda Andalucía, ayudan a las empresas a diagnosticar sus necesidades en este ámbito, de forma personalizada y gratuita, asesorándolas de una forma sencilla y eficaz, al tiempo que se facilitan las ayudas para la financiación y la obtención de incentivos públicos, que suman un presupuesto de 7 millones de euros.

Las empresas antequeranas que deseen sumarse a las que ya participan en Novapyme pueden dirigirse a la oficina de la RETA en la Escuela de Empresas, o bien llamar al teléfono 952701785.

Por otra parte, la Escuela de Empresas del Ayuntamiento de Antequera es escenario frecuente de reuniones de este tipo, en las que se ofrece asesoramiento a los emprendedores en múltiples ámbitos de su actividad, así como cursos de formación y reciclaje.

En concreto, en los últimos cuatros años se han impartido en la Escuela de Empresas 10.000 horas de formación para emprendedores, sus aulas han sido utilizadas por 1.650 participantes en los cursos y su salón de actos por 16.800 personas en diversos encuentros y jornadas.

En el mismo período de tiempo, la Escuela de Empresas ha acogido en sus naves a 12 empresas que han supuesto la creación de 60 puestos de trabajo directos, se ha ayudado a crear otras 60 empresas y se ha dado apoyo a 500.

El uso continuo de las instalaciones de la Escuela de Empresa ha llevado al Ayuntamiento a invertir en su reacondicionamiento y reforma un total de 30.000 euros.

Filed Under: General Tagged With: Tecnologia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Gala de Despedida de Se llama copla del día 1 de Marzo

Exposición El paisaje interior, de Francisco Castro en Montilla

Videos de la Gala 3 de Se llama Copla 5

Caseta de la Juventud – Feria de Málaga 2009

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro