El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Recopilación de los carteles de feria de Antequera desde el año 1855


23 octubre 2006 Por Se llama copla Leave a Comment

“Antequera y los carteles de feria” es la publicación que recopila los carteles de las fiestas antequeranas desde el año 1855, tanto de los festejos de primavera como de los de agosto. El libro, de 174 páginas y distribución gratuita, es una iniciativa de Onda Cero Radio, con la colaboración del Ayuntamiento. Se han impreso 2.000 ejemplares, que se distribuirán en la sede de la emisora, organismos municipales y comercios.

Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad, Ricardo Millán, el delegado de Onda Cero en Antequera, Juan Manuel Clavijo, el director de dicho medio de comunicación en Málaga, José Manuel González, y Pedro Fernández, quien a título particular ha facilitado su valiosa colección de carteles para su reproducción. Con ésta y la que pertenece a los fondos del Archivo Histórico Municipal se ha elaborado el libro.

El libro se convierte en un auténtico recorrido por la evolución de la sociedad antequerana y la historia de la ciudad, que acaban reflejándose de una forma u otra en los carteles de las ferias, cuya antigüedad supera los 150 años en el caso de la de Primavera, y los 250 en el de los festejos de agosto.

Por ejemplo, el cartel de la Real Feria de Agosto de 1939 era un clarísimo exponente de los acontecimientos que se desarrollaban en España, pues incluía los términos “Saludo a Franco” y “Año de la Victoria”. Ya en 1967 se aprecia un intento de cambio de fechas al mes de julio, en las que se denominaron Fiestas Comarcales de Verano, intentado unificar las de primavera y agosto, tentativa que no tuvo éxito.

Las ferias se anunciaban en un principio a través de edictos o bandos en los que se alude más a la mera información administrativa (días de celebración, exacción fiscal) que al programa de festejos, con un diseño elemental, meramente tipográfico. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX aparece el cartel de feria propiamente dicho, al que ya se aplican técnicas de diseño que captan la atención del público.

En los carteles de las fiestas se han utilizado a lo largo del tiempo muy diversos motivos, como el patrimonio histórico de la ciudad, las mujeres con traje de antequerana o de faralaes, los fuegos artificiales, las atracciones mecánicas, los globos o el mundo taurino. También debe mencionarse la aportación artística de pintores como José María Fernández, de quien se cumple el 125º aniversario de su nacimiento, José González Bueno, Felipe, Antonio Montiel y Cristóbal Toral.

La emisora de Onda Cero en Antequera se distingue por continuas iniciativas de promoción económica, turística y cultural de Antequera, impulsadas por su delegado, Juan Manuel Clavijo.

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Fiestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Festival Internacional de Jazz Ciudad de Almería 2012

Cabalgata de Reyes Magos 2009 en Murcia

Concurso de Trilla de Almogía 2009

Fiesta del Fiesta en Ayamonte

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro