Adif invertirá 5,5 millones de euros en la remodelación integral de la estación de Málaga Centro-Alameda
• Los accesos exteriores tendrán una nueva y atractiva imagen arquitectónica, en consonancia con su entorno urbano y la proximidad al Centro de Arte Contemporáneo
Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento,
invertirá 5,5 millones de euros en la remodelación integral de la
estación subterránea de Málaga Centro-Alameda, perteneciente a la
línea C1 de Cercanías, Málaga-Fuengirola, y ubicada en el centro de la
ciudad, según anunció la Ministra de Fomento Magdalena Álvarez,
durante la presentación del proyecto.
Con esta inversión, la estación urbana verá mejorada su imagen y
prestaciones por medio de una serie de actuaciones que garantizarán
su total accesibilidad y la mejora general de todas sus instalaciones.
La estación de Málaga Centro-Alameda, ubicada junto al río
Guadalmedina, es utilizada cada año por alrededor de 3 millones de
personas. Las obras que se desarrollarán no sólo persiguen la mejora
integral de los servicios y la rehabilitación de espacios y materiales
afectados por la humedad del río, sino que los trabajos pretenden que
esta estación se convierta en una auténtica puerta de entrada por
ferrocarril a la Costa del Sol.
En este sentido, la remodelación comportará un cambio en la imagen
exterior de los accesos de la estación para convertirlos en una atractiva
referencia urbana del paisaje de esta zona de la ciudad de Málaga,
próxima al Centro de Arte Contemporáneo.
Dos de los tres accesos existentes se remodelarán mediante la
construcción de volúmenes geométricos compuestos por dos cuerpos,
rasgados transversalmente, que generarán una imagen atractiva
durante el día y durante la noche iluminarán las riberas del río, donde
se ubican ambas entradas.
Estos cuerpos estarán construidos a base de mármol negro. Así mismo
se plantea la reurbanización de los espacios urbanos colindantes para
potenciar la cualificación que requiere esta estación como punto
importante de conexión con la Costa del Sol y como cabecera de la
línea C1 de Cercanías.
A partir de la remodelación exterior se inician una serie de actuaciones
hacia el interior de la estación subterránea. Los accesos se plantean en
bóveda descendente por escaleras mecánicas, solerías antideslizantes,
recubrimiento con el empleo de elementos prefabricados metálicos e
iluminación integrada en la propia arquitectura interior, entre otras
actuaciones.
Uno de los principales objetivos de los trabajos es la mejora de la
seguridad integral de estas instalaciones subterráneas, que superan los
1.910 m², y que permitirán el incremento de la capacidad de
evacuación.
Estas obras de rehabilitación integral se desarrollarán durante el actual
periodo de cierre al tráfico ferroviario del túnel urbano de Cercanías,
como consecuencia de las obras de ampliación de la sección de dicho
túnel que se vienen desarrollando entre el subsuelo de la estación de
Málaga-María Zambrano y la de Centro-Alameda. El cierre provisional
de esta estación se produjo el pasado 2 de abril.
ANEXO
La estación de Málaga Centro-Alameda es un edificio subterráneo que
entró en servicio en 1975. Se halla situada bajo el subsuelo de las
calles Cuarteles y La Aurora, en pleno centro de Málaga, en su
confluencia con la calle Matadero, que corre paralela al río
Guadalmedina.
La estación dispone de tres accesos. Dos de ellos son los originarios,
están situados en ambos márgenes del río y son colindantes con las
dos cabeceras del puente de Tetuán. El primero de ellos está en la
Avenida de Andalucía y el otro en la Alameda Principal. Ambos están
conectados con el vestíbulo principal mediante un túnel bajo el río
Guadalmedina.
El tercer acceso, de reciente construcción, está adaptado a personas
con discapacidad por medio de un ascensor y dispone también de
escaleras fijas. Su entrada está situada en la calle Cuarteles.
La estación dispone además de un único andén que da servicio a una
sola vía, con una longitud de 103,8 m y una anchura de 2,5 m.
Proyecto de remodelación integral
En lo referente a las mejoras en los accesos principales de la avenida
de Andalucía y la Alameda, se realizará la sustitución de los
cerramientos actuales así como de las escaleras mecánicas.
Se acometerá también la sustitución de todos los acabados
compuestos por falsos techos, paramentos verticales, solería y
peldañeado en toda la estación, incluyendo la mejora de los sistemas
de impermeabilización de los paramentos.
En un tercer bloque de actuaciones se procederá a la ampliación del
ancho del andén en unos 30 cm, la sustitución del cuadro eléctrico
general, así como la mejora de las instalaciones.
De manera complementaria se acometerán una serie de obras de
mejora de las instalaciones de protección para mejorar las condiciones
de seguridad, mediante el incremento de la capacidad de evacuación,
que se concreta en las siguientes actuaciones:
• En los accesos de la Alameda y la Avenida de Andalucía se
sustituyen las dos escaleras mecánicas de subida existentes por otras
dos nuevas y se añaden, además, otras dos nuevas que funcionarán
en sentido descendente. Estos accesos dispondrán también de
escaleras fijas. Se protegerán los recintos de las escaleras con dos
accesos con puertas ubicadas en los pasillos de acceso y con
ventilación natural desde el exterior.
• En el acceso de la calle Cuarteles se procederá a proteger la
escalera, cerrándola a nivel de andén y entreplanta. Se amplía un
sistema de presión diferencial con ventiladores en la cubierta del
templete, al tiempo que se cambia la puerta automática (modo
persiana) por una sin perforar y se amplía la puerta de emergencia a un
ancho de 2,4 m.
En el vestíbulo se ubicará una nueva taquilla para dos puestos de
venta de billetes, que tendrá ventilación forzada desde el exterior. Se
prevé también la ubicación de un puesto de control de las instalaciones
de la estación.
El vestíbulo contará igualmente con un aseo adaptado a personas con
discapacidad con acceso directo al andén. Dispondrá también de
ventilación forzada al exterior para garantizar la renovación de aire.
Las obras de remodelación integral contemplan una serie de
actuaciones de mejora en la protección especialmente en lo que se
refiere al riesgo de incendio, destacando:
• Sistemas de detección y alarma.
• Sistemas de extinción por agua nebulizada para las escaleras
mecánicas y gas para el cuadro general de baja tensión.
• Sustitución de los extintores existentes e instalación de una
columna seca en el vestíbulo principal.
• Instalación en el andén de bocas de incendio equipadas.
• Nuevo sistema de ventilación de confort en andén, vestíbulo y
túneles de acceso para que, en caso de presencia de humo, éste se
pueda controlar alejándolo de las salidas.
• Incorporación de una instalación de sobrepresión en las
escaleras de acceso por calle Cuarteles para adecuar su capacidad de
evacuación a la normativa vigente.
Completan estas instalaciones de seguridad un sistema de alumbrado
de evacuación que entra en funcionamiento de manera automática
cuando falla el sistema principal de iluminación, así como un alumbrado
antipánico que proporciona iluminación adecuada de tipo horizontal,
desde el suelo hasta una altura de 1 m, que sirve como guía hacia las
rutas de evacuación.
Obra complementaria a las del túnel de Cercanías
La obra de rehabilitación de la estación de Málaga Centro-Alameda es
una actuación complementaria a la que se desarrolla para el
incremento de la sección del túnel urbano de Cercanías. La actuación,
que se desarrolla en una longitud de 600 metros, fue adjudicada por
Adif por importe de 16.634.250,25 euros.
Los trabajos consisten en la ampliación del túnel existente, de vía
única, a un túnel de mayor sección que permitirá la implantación de vía
doble de ancho ibérico. Este nuevo túnel dará continuidad al túnel para
vías de ancho ibérico que se está construyendo en las obras de
integración del ferrocarril en Málaga.
Asimismo la actuación contempla la ampliación de la estación de
Cercanías existente bajo la estación María Zambrano, aumentándose
la longitud de los andenes desde los 100 metros actuales hasta los 160
metros. Está previsto que estas obras concluyan en verano.
Deja una respuesta