El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, han presidido hoy en el Ayuntamiento de la capital la Junta Local de Seguridad para establecer el dispositivo especial de la Feria de Agosto 2012.
La Policía Local contará con un total de 1.921 efectivos destinados exclusivamente a los servicios de Feria y el Cuerpo Nacional de Policía contará con un total de 2.800 efectivos de los que 200 de media diaria se destinarán a los servicios de Feria. En esta feria prestarán sus servicios por primera vez las nuevas unidades de la Policía Local, el Grupo Operativo de Apoyo (GOA), y la Unidad Canina dedicados fundamentalmente a labores de seguridad y prevención, duplicando los efectivos que se destinan al centro histórico.
En el centro se extreman las medidas de control de venta de alcohol a menores, venta de bebidas sin autorización, venta ambulante, prevención de actividades delictivas, y control de objetos peligrosos.
Además, la Guardia Civil, con 80 agentes de los que la mitad se destinan a feria, se encargarán del control de tráfico en los accesos a la ciudad y en las rondas de circunvalación, realizarán controles de conducción bajo los efectos del alcohol y vigilarán con radares los excesos de velocidad durante estos días. La Guardia Civil incrementará las patrullas en las rondas de Málaga para evitar paradas en los arcenes coincidiendo con los fuegos artificiales del viernes por la noche.
En el recinto ferial se establecen módulos que serán las sedes físicas donde se ubiquen Policía Local y Cuerpo Nacional de Policía. Se refuerzan los controles policiales, en coordinación tanto de Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local, para evitar el consumo público de sustancias estupefacientes y el menudeo de drogas. Los Policías Locales velarán por el cumplimiento de las ordenanzas municipales e intensificarán su labor en materias tales como la detección de armas blancas y objetos punzantes. Para ello se realizarán controles en los accesos que también servirán para evitar la introducción de botellas de vidrio ya que suponen un elemento de riesgo.
A estos dispositivos se añaden los del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, los voluntarios de Protección Civil y los servicios médicos con sus correspondientes unidades móviles. El objetivo de las administraciones es conciliar el ocio y la convivencia pacífica entre los vecinos, posibilitando que malagueños y malagueñas y visitantes disfruten de forma segura de la Feria.
Deja una respuesta