Viernes 15 y sábado 16 (20.30 h.)
WIT de Margaret Edson
traducción Juan Vicente Martínez Luciano
escenografía, iluminación y dirección LLUÍS PASQUAL
con ROSA MARÍA SARDÁ, PEP CORTÉS, DORA SANTACREU,
MERCÈ PONS y JAVIER ALBALÁ
Vivian Bearing, profesora de inglés de 50 años, es catedrática de poesía, especializada en los difíciles sonetos del poeta metafísico del siglo XVII, John Donne. La obra arranca con el ingreso de Vivian en un hospital donde se somete a sesiones de quimioterapia, única alternativa que le queda al encontrarse su enfermedad en fase terminal. A pesar de sentir la muerte tan cerca, no desespera y aborda su experiencia «con gran sarcasmo y sentido del humor». La poesía será un elemento central de sus monólogos, habla de ella siempre que puede y con ella va analizando todo lo que le va sucediendo.
Poco a poco, Vivian asume la condición de «objeto» al que la reduce el trato médico y, aunque manifiesta la necesidad de explicar con palabras lo que le ocurre, ya no encuentra en la poesía de Donne los pasajes que le sirvieron a lo largo de su vida para entenderla.
Rosa María Sardá vuelve a los escenarios, tras una ausencia de tres años y medio, y al Teatro Cervantes tras ser suspendida esta misma función por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, encarnando a una profesora que lucha contra un cáncer de ovarios en fase de metástasis.
Wit es la pieza con la que Margaret Edson -profesora de una escuela elemental de Atlanta (Georgia) que trabajó también en una unidad de investigación hospitalaria de cáncer y sida- ganó el Premio Pulitzer de Teatro en 1999. Wit fue llevada al cine por el director Mike Nichols con Emma Thompson en el papel protagonista. Recientemente, el Piccolo Teatro Studio estrenó una ópera basada en el mismo texto, representada ya en Estados Unidos.
Entradas de 7 a 21 €
Más información: www.teatrocervantes.es
Venta de localidades: http://www.generaltickets.com/unicaja/index.cfm
SALA GADES C/ Cerrojo, junto Iglesia Sto. Domingo
Viernes 15 (21.00 h.) y sábado 16 (20.00 h.)
MONDOMONO
Compañía VOL-RAS
idea ÁNGEL ALONSO
autores ÁNGEL ALONSO y VOL-RAS
con JOAN FANECA, JOAN SEGALÉS,
XAVIER AMATLLER “NOTXA”
dirección VOL-RAS
Entre las ruinas de un cataclismo nuclear, viven y se mueven tres seres acobardados y curiosos que quieren escapar del lugar en el que habitan desde siempre. Sin saber quiénes son, dónde están ni hacia dónde ir; olvidada la historia, la cultura y el lenguaje, los modernos trogloditas utilizan los objetos recuperados del holocausto con una absurda comicidad.
Entrada única 10 €
Más información: www.teatrocervantes.es
http://www.generaltickets.com/unicaja/index.cfm