El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

TEATRO DELUISIO de la compañía FAMILIE FLÖZ en la SALA GADES


15 abril 2007 Por Se llama copla Leave a Comment

TEATRO DELUISIO de la compañía FAMILIE FLÖZ en la SALA GADES

Días 13 (21.00 h.) y 14 (20.00 h.) de abril 2007

TEATRO DELUSIO Cía. La familia Flöz
de Paco González, Björn Leese, Hajo Schüler y Michael Vogel
con PACO GONZÁLEZ, BJÖRN LEESE /
JESKO VON DEN STEINEN,
HAJO SCHÜLER / SEBASTIAN KAUTZ
dirección Michael Vogel

Localidades: 10 € Venta por Internet

Teatro Delusio juega con las infinitas facetas del universo del teatro. Con suntuoso vestuario de época y opulentos decorados, una compañía, totalmente entregada, embelesa al público y cosecha sonados triunfos con la emoción de unos dramas de eterna belleza, con el aderezo de vertiginosas escenas de combate, intrigas criminales y arias desgarradoras. Pero esto es sólo una cara. Hay otra, la parte posterior del escenario, casi a oscuras, donde tres técnicos llevan una existencia sin brillo alguno, sin sueños… ¿también sin ilusiones?

LA COMPAÑÍA: FAMILIE FLÖZ

Las dificultades inherentes a nuestro trabajo son la raíz de su propio encanto. Intentamos ser al mismo tiempo actores y directores, autores y artesanos que confeccionan máscaras, dramaturgos y productores. Es lo que pretendemos.

Nuestro proyectos no arrancan de una base textual. Lo primero que nos ocupa –y nos preocupa- es la modulación de figuras y situaciones teatrales. Así surgen, espontáneamente las máscaras. Igual que el texto que conduce a una acción teatral, la MÁSCARA viene a ser no sólo un manantial de formas sino también la plasmación de un contenido. Las primeras máscaras, con las que comenzamos a movernos en los ensayos, sólo suponen un intento de aproximación a la búsqueda de una figura escénica. En el devenir de los ensayos, las máscaras se van modificando y enriqueciendo con tonos y acentos que les aporten nueva capacidad expresiva. Desde las primeras experiencias sobre las posibilidades escénicas de una máscara hasta el momento en que se logra alcanzar un grado óptimo de simbiosis entre el actor y su máscara, se vive un proceso que resulta determinante –en el sentido más auténtico del término- para la consecución de nuestro propósito. En este proceso el actor llega a convertirse en autor, no sólo de su propio personaje, también de la obra en su totalidad.

Filed Under: Malaga Tagged With: Arte y Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Medio Ambiente ha evaluado los daños, ocasionados por los temporales en el litoral malagueño

Festival “Arte Rock” de Cadiz

Día Mundial del Turismo 2012 en Santa Pola

Traslado de El Cautivo 2009

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro