Magdalena Álvarez, ha visitado las obras del futuro edificio Terminal del Aeropuerto de Málaga

Una vez finalizada, el conjunto del área terminal tendrá capacidad para
asistir a 9.000 pasajeros a la hora, duplicando así la capacidad actual.

La Ministra de Fomento visita la obra del
futuro edificio Terminal del Aeropuerto de
Málaga

•  Con una inversión superior a los  1.100 millones de euros, el
Plan Málaga articula todas las actuaciones necesarias que
llevarán al Aeropuerto de Málaga a experimentar la mayor
transformación de su historia
•  La construcción de la obra civil del nuevo edificio Terminal, su
urbanización y accesos, suponen una inversión de más de 200
millones de euros

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha visitado hoy las obras
del futuro edificio Terminal del Aeropuerto de Málaga, que se iniciaron
en mayo de 2005. La construcción de la obra civil del nuevo edificio, su
urbanización y accesos, suponen una inversión de más de 200 millones
de euros.

El nuevo edificio Terminal se incluye en la primera fase del Plan
Málaga, que, con una inversión total de más de 1.100 millones de
euros, articula todas las actuaciones necesarias que llevarán al
Aeropuerto de Málaga a experimentar la mayor  transformación de su
historia.

El nuevo edificio Terminal, con  una superficie de aproximadamente
250.000 metros cuadrados y 86 mostradores de facturación, estará
unido a la Terminal Pablo Ruiz Picasso (T2), de forma que constituirán
en su conjunto un edificio único, y se prolonga hacia el norte mediante
un dique, paralelo a la plataforma de estacionamiento de aeronaves y
con 20 puertas de embarque,  que permitirán atender hasta 12
aeronaves en conexión y otras 8 en remoto.

La obra civil del edificio Terminal se finalizará en septiembre de 2008 y
su puesta en servicio está prevista para el segundo  trimestre de 2009,
una vez se hayan realizado las pruebas necesarias. A partir de ese
momento, el conjunto del área Terminal del  Aeropuerto de Málaga
tendrá capacidad para asistir a 9.000 pasajeros a la hora, lo que
duplicará la capacidad actual y supondrá una importante mejora de los
servicios proporcionados al pasajero.

ACTUACIONES EN SERVICIO
Entre las actuaciones del Plan Málaga ya en servicio, destaca el nuevo
edificio de aparcamiento y accesos provisionales, que se puso en
servicio el pasado mes de julio. El aparcamiento, de siete plantas y
unas 2.500 plazas, fue inaugurado por la ministra de Fomento el mismo
día que entraron en funcionamiento la nueva Terminal de Aviación
General y la remodelación y ampliación de la Terminal T1. Nueve
nuevos mostradores de facturación  (uno de ellos para equipajes
especiales), que se suman a los 20  existentes hasta entonces, un
dique de embarque con dos nuevas puertas y un nuevo hipódromo de
recogida de equipajes son algunas  de las mejoras derivadas de la
remodelación de la T1 que redundan desde este verano en el servicio
prestado al pasajero.

Estas tres grandes actuaciones incluidas en el Plan Málaga son las
últimas puestas en servicio, pero no  las únicas pues son más las que
se han ejecutado, desde abril de 2004, para aumentar la capacidad de
las instalaciones aeroportuarias, como  la ampliación de la plataforma
de estacionamiento de aeronaves, los nuevos apartaderos de espera y
las nuevas calles de salida rápida. Una nueva zona de actividades
aeronáuticas, el desvío del acueducto Bores, la adaptación del sistema
de tratamiento de equipajes, que posibilita inspeccionar el 100% del
equipaje de bodega, la urbanización de la zona de carga y un nuevo
Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) completan las actuaciones más
relevantes ya ejecutadas del Plan Málaga.

ACTUACIONES EN EJECUCIÓN
Además del futuro edificio Terminal cuyas obras ha visitado hoy la
ministra, se encuentran en ejecución la ampliación del campo de
vuelos, que hará realidad la segunda pista y su balizamiento e
instalaciones eléctricas, con una  inversión total de 300 millones de
euros, la ampliación de la plataforma de la zona este o la remodelación
del sistema eléctrico.

El Plan Málaga contempla más y mejores accesos al Aeropuerto: el
nuevo acceso sur (en licitación), que  enlazará el área Terminal del
recinto aeroportuario y la Autovía del Mediterráneo, a la altura de la
glorieta de Guadalmar, y la conexión por un acceso al norte (que se
licitará este mes), cuya obra consiste en un enlace desde la Ronda
Oeste al Aeropuerto de Málaga. Además de los nuevos accesos
próximos al aeropuerto y la bolsa de taxis, actuación cuya licitación fue
aprobada en el último  consejo de administración de Aena por un
importe de 9 millones de euros. También en el último consejo se ha
adjudicado la estación de ferrocarril integrada en el edificio Terminal
por 18,1 millones de euros.

Prácticamente la totalidad de los más de 40 proyectos que incluye el
Plan Málaga se encuentran en servicio o en ejecución.