El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Victoria Kent, la nueva estacón de cercanias de Málaga


21 mayo 2009 Por Se llama copla Leave a Comment

El edificio de la nueva estación Victoria Kent, situada a 1,6 kilómetros de la estación de Málaga-María Zambrano, se concibe como una estación subterránea de cercanías con un acceso a la barriada de San Andrés y otro acceso próximo al recinto ferial de Málaga.

Estación Victoria Kent

La nueva estación Victoria Kent, junto al barrio de San Andrés, dará cobertura a las dos líneas de Cercanías existentes en Málaga, la C-1 hasta Fuengirola y la C-2 hasta Álora.

Esta nueva estación subterránea responde a los requerimientos y condicionantes de localización y emplazamiento dentro de la red de Cercanías de Málaga, y se enmarca dentro de las obras de soterramiento del acceso de la línea de ancho convencional Córdoba-Málaga.

Victoria Kent ha sido diseñada como estación pasante compuesta por dos edificios-apeaderos, situados en los extremos de los andenes, con una superficie total de 3.160 metros cuadrados. La edificación consta de tres plantas: una a cota de andenes, de 360 metros cuadrados; otra como planta baja a cota de vestíbulo, de 1.800 metros cuadrados, y una planta primera de 1.000 metros cuadrados.

Los dos edificios están separados entre sí por unos 160 metros,  distancia coincidente con la longitud útil del único andén que dará servicio a las dos vías de ancho convencional. La cota inicial a la que se sitúan los edificios está por encima de las vías y andenes y se encuentran a cota de calle.
Cada edificio-apeadero se organiza en torno a dos volúmenes pétreos paralelos a las vías, separados entre sí. Ambos edificios albergan las dependencias inherentes a una estación ferroviaria (taquillas, locales comerciales, control, aseos, despachos). Uno servirá de acceso a la zona de San Andrés y el otro a la zona próxima al recinto ferial de Málaga.

La comunicación desde la cota de calle con la planta del vestíbulo y la zona de andenes queda garantizada por medio de escaleras fijas, mecánicas y ascensores.

La urbanización se completará con unas marquesinas que unen los dos apeaderos, las cuales proporcionarán unidad al conjunto.

La nueva estación recuerda la figura de la destacada abogada y política Victoria Kent. Nacida en Málaga en 1898 fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid (en 1925) y la primera en ejercer como abogada en España, en plena dictadura de Primo de Rivera. Además, en 1930 se convirtió en la primera mujer que actuó ante un Tribunal Supremo de Guerra y Marina en el mundo, ya que fue nombrada letrada de uno de los instigadores de la rebelión
republicana de Jaca, obteniendo la absolución de su defendido.

Como miembro del partido Radical Socialista, fue asignada candidata a las Cortes por Madrid y resultó elegida diputada en 1931. El Gobierno de Azaña le nombró directora general de Prisiones. Volvió a ser elegida diputada en 1936 y tras comenzar la Guerra Civil ocupó el cargo de Primer Secretario de la Embajada de España en París, encargándose de buscar asilo a los españoles exiliados en Francia y América.

Después de que las tropas alemanas ocuparan París, Victoria Kent pasó a la clandestinidad y no pudo viajar a México hasta finalizar la II Guerra Mundial. En 1950 se trasladó a Nueva York, donde trabajó en las Naciones Unidas. Aunque viajó a España en 1977, volvió a Nueva York, donde pasó el resto de sus días hasta su muerte en 1987.

Filed Under: Malaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

“El Mayo del Rock” en Málaga

Noviembre Cultural en Pizarra

Gala 9 de Se llama copla del sábado 14 de noviembre de 2009

Cartel de Toros de la Feria de Antequera 2007

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro