Esta cita gastronómica, que cumple su decimotercer aniversario, se celebrará en las inmediaciones de la ermita de Santa Bárbara y congregará, como cada año, a una multitud de visitantes deseosos de degustar la carne de la sierra riojana.
Las actividades comenzarán a las 11.30 horas, con la apertura del mercado de artesanos, mientras que el reparto de carne se iniciará a las 14 horas. Como cada año, las raciones estarán acompañadas de un jarrillo vino o una botella de agua, pan y una manzana de postre.
El precio será de 7 euros la ración y con el ticket se podrá participar además en el sorteo de tres cestas con productos de la reserva de la biosfera y de dos estancias en alojamientos turísticos de la zona.
El programa de actividades incluye también visitas guiadas gratuitas a los yacimientos de icnitas y que, como cada año, Barranco Perdido se sumará a las celebraciones con una jornada de puertas abiertas. Los visitantes podrán acceder a las instalaciones del parque de paleoaventura de forma gratuita, visitar el Museo Cretácico y disfrutar del gran tobogán del parque. El resto de actividades, relacionadas con la paleontología, talleres infantiles y las actividades de aventura, mantendrán su precio habitual.
Se asarán dos terneras de unos 250 kilos cada una y se espera repartir más de mil raciones. Las dos piezas comenzarán a asarse el sábado, a partir de las once de la noche.
Se trata, en definitiva, de una divertida cita que permitirá a los visitantes disfrutar de esta localidad única, de la belleza de sus monumentos y edificaciones más antiguas, y de los encantos que ofrece su entorno único.
Deja una respuesta