La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera informa de que el plazo de inscripción para participar en el XIX Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas, está abierto hasta el 16 de marzo. El concurso está dotado con premios que suman más de 6.000 euros y se desarrollará durante los meses de abril y mayo.
Podrán tomar parte en este concurso cuantos aficionados o profesionales lo deseen, a excepción de los ganadores de los tres últimos años. La inscripción se hará por escrito en el modelo que facilita la Fundación Municipal de Cultura a todo aquel que lo solicite. Para cualquier información relacionada con el certamen se puede consultar la página web
www.antequera.es, escribir al correo electrónico fmc@antequera.es o llamar al teléfono 952 70 81 34 (en horario de 9,00 de la mañana a 2,00 de la tarde, de lunes a viernes).
Todos aquellos cantaores que quieran participar deberán enviar junto con la hoja de inscripción un currículo de su trayectoria artística, indicando los concursos donde han participado, el año de participación y en su caso los premios obtenidos, así como cualquier otro acontecimiento artístico de relevancia. Los concursantes menores de 26 años no están obligados a enviar dicho currículo, pudiéndolo hacer si así lo desean. De entre todos los inscritos, el jurado del concurso seleccionará a los participantes para las fases clasificatorias.
Las fases clasificatorias tendrán lugar en la Casa de la Cultura y se celebrarán durante el mes de abril ( los sábados 14, 21 y 28) y mayo (sábados 5 y 12), a las 9,00 de la noche.
Los participantes tendrán que acudir acompañados por sus propios guitarristas, cuyos honorarios correrán por su cuenta.
Para optar a cualquiera de los premios deberán realizar cuatro cantes, dos de libre elección y dos obligados: uno por malagueñas y otro a compás, a elegir entre bulerías, cantiñas, tangos y tientos.
El jurado, designado por la Fundación Municipal de Cultura, estará formado por conocedores del cante y contará con un Presidente de Honor de reconocido prestigio dentro del mundo del flamenco. Su fallo será inapelable.
Para mayor difusión del concurso, la Fundación se reserva el derecho de grabar las interpretaciones de los cantaores en las distintas fases del mismo.
Se establecen los siguientes premios:
* Primer premio: 3.000 euros, trofeo y un contrato para la actuación en la
XXII Noche Flamenca de Santa María.
* Dos accésit de 1.000 euros y trofeo.
* Tres premios especiales: de 1.000 euros y trofeo al mejor cantaor o cantaora joven menor de 26 años; de 300 euros y trofeo a la mejor Malagueña de la Trini; y de 300 euros y trofeo al mejor cantaor o cantaora local.
Accederán a la final los tres primeros clasificados. Dicha final se celebrará el sábado 16 de junio, a las 10,00 de la noche, en el claustro de la Biblioteca Supramunicipal de San Zoilo.
El ganador actuará en la XXII Noche Flamenca de Santa María, con un contrato de cuatrocientos cincuenta euros (450 Euros), donde también se le hará entrega del primer premio obtenido.
Deja una respuesta