Doce carrozas, veintidós cañones de nieve, 4.100 kilos de caramelos, pasacalles, dromedarios y banda de música son algunos de los elementos que compondrán la Cabalgata de los Reyes Magos que tendrá lugar el próximo día 5 de enero a partir de las 6,00 de la tarde. Organiza el área de Festejos y Juventud. El presupuesto de la cabalgata de este año ronda los 140.000 euros.El alcalde, Ricardo Millán, acompañado por el concejal de Festejos y Juventud, José Cobos y la concejala de Seguridad y Tráfico, Carmen Rosa Torres, ha definido la Cabalgata de los Reyes Magos como “histórica”, además de ser un referente para toda la comarca. Ha destacado además que será también un atractivo comercial para que los vecinos de Antequera y de otros pueblos de la comarca puedan también realizar sus compras en la ciudad.
Los actos comenzarán el viernes día 4 de enero. Los Reyes Magos llegarán a Antequera a las 4,00 de la tarde. Como cada año visitarán varias instituciones de la ciudad. En primer lugar, a las 5,00 de la tarde Sus Majestades de Oriente visitarán a los residentes de las Hermanitas de los Pobres. A continuación, a las 6,00 de la tarde, estarán presentes en la sede de la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera (ADIPA) y a las 7,00 también estarán con los mayores de la Residencia La Vega.
El día 5 por la mañana, en torno a las 9,30, los Reyes Magos harán una visita a las personas mayores que se encuentran ingresadas en el Hospital de Antequera, y sobre las 11.30 irán hasta el Centro de Día de Mayores de calle Calzada.
Este año una de las novedades se producirá una vez que Sus Majestades de Oriente visiten el Centro de Día de Mayores, ya que el recorrido que hay entre el Teatro Municipal Torcal y el Ayuntamiento, será cubierto a pie por Melchor, Gaspar y Baltasar acompañados por sus pajes. La llegada de los Reyes Magos al Ayuntamiento está prevista a las 12.30 del mediodía, donde sus majestades serán recibidos por el alcalde, Ricardo Millán. Desde el balcón principal dirigirán unas palabras a los niños y mayores que se congreguen en la calle Infante Don Fernando.
La cabalgata tiene prevista su salida desde el campo de fútbol de tierra (frente a la puerta del Patio de Caballos de la Plaza de Toros) a las 6,00 de la tarde. El recorrido es otra novedad, ya que este año se ha ampliado para acercarlo a otras zonas y barriadas de Antequera. El recorrido será el siguiente: campo de fútbol de tierra, carretera de Sevilla, rotonda de la Urbanización Parquesol, Ronda Intermedia, Camino de Gandía, Capuchinos, Avenida de la Legión, Alameda de Andalucía, Infante Don Fernando, plaza de San Sebastián, Encarnación, Calzada, Diego Ponce, Cantareros, Alameda de Andalucía, Puerta de Estepa y carretera de Sevilla.
Por tanto, gracias a esta ampliación se consigue que la cabalgata visite y se luzca por nuevas zonas de Antequera como la urbanización Las Albarizas, Parquesol, Barriada Girón, Barriada San Antonio y Barriada Juan Porras.
De las doce carrozas, los tronos reales han sido realizados por la Agrupación Fotográfica Antequerana, en el caso de la carroza del Rey Melchor; Construcciones Antecos, la del Rey Gaspar; y Molletes San Roque, S.A., la del Rey Baltasar.
Las otras nueve carrozas están patrocinadas por Golf Antequera S.L. (que Servicios Sociales cede a Antequera Acoge), una carroza patrocinada por una empresa anónima, Puerto Seco Antequera (cedida por Servicios Sociales al colectivo de etnia gitana), Grupo Vera (cedida a ADIPA), Ingeniería Inmobiliaria Costeros (cedida a Servicios Sociales), Euralex, Grupo Varo Martín, Anejo de La Higuera y Asociación de Vecinos La Quinta.
También habrá siete pasacalles, una pastoral, cinco bandas de música (mayorettes, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de Las Lágrimas de Campillos, Banda de Música de Antequera, Escuadrón de Fusionadas de Málaga y Banda de Música de Cuevas Bajas); seis caballos blancos, un oso y tres dromedarios, buggies del Hotel Antequera Golf, coches antiguos y un camión con cajas de regalo. En total 32 actividades.
Otra de las novedades de este año es la ubicación de los veintidós cañones de nieve artificial, que se concentrarán desde calle Alameda de Andalucía hasta la plaza de San Sebastián. Para que en Antequera nieve la noche del 5 de enero han colaborado Acedo Hermanos S.L, Rosalba Antequera Golf, Japy Inversiones, Grupo Varo Martín, Constructora Sierra Blanca, Promociones y Obras ROMVAL S.L., Euralex S.L., Compañía Antequerana de Limpieza, Servicon, Agyre Sur S.L., Puerto Seco Antequera, Pavasur, Alcati y Parking Centro.
El área de Festejos y Juventud agradece el interés mostrado por todos los empresarios antequeranos, así como de Unicaja y MCapital.
(Fuente Ayto de Málaga)
jai says
otra vez decid la verdad sobre los cañones de nieve,eso no son cañones,son jaulas ponperas.asi la gente no se desplazara engañados e ilusionados y los caramelos os los abreis comido ustedes porque echar echaban pocos.nada mas un saludo y otro año intentad mejorar
Rodrigo says
No había un oso, sino CUATRO
uno says
una de las bandas participativas era la agrupacion musical virgen de la cabeza de exfiliana, k era la k iba abriendo el cortejo detras de las mayorretes
María says
estuvo muy bien ¿hay fotos por ahí? gracias
uno says
me gustaria tener algun video de la agrupacion musical virgen de la cabeza, la primera banda, la k iba desfilando detras de las mayorettes.mi correo es losado_1@hotmail.com
gracias