El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Dos de Mayo. La libertad de una nación


28 septiembre 2008 Por Se llama copla 10 Comments

A lo largo de 13 capítulos los protagonistas viven los acontecimientos de la Guerra de la Independencia española, que este año cumple su bicentenarioLa producción recrea historias de coraje, dignidad, amor y aventuras entre personajes que viven una época convulsa y conflictiva en la que sus destinos cambiarán para siempre

Canal Sur Televisión estrena este lunes 29 de septiembre, en horario de máxima audiencia (22:20 horas), la serie de ficción “Dos de Mayo. La libertad de una nación”. La producción consta de 13 capítulos enmarcados en el contexto histórico de la Guerra de la Independencia española (1808), que este año cumple su bicentenario.

Este trabajo de ficción, obra de BocaBoca Producciones, no pretende ser un reflejo fiel de los acontecimientos que siguieron a la fecha histórica del levantamiento del pueblo de Madrid contra la dominación francesa. Narra una historia de coraje, dignidad, amor y aventuras entre sus protagonistas, personajes con sus propios deseos y contradicciones en una época convulsa y conflictiva en la que sus destinos cambiarán para siempre, sin olvidar las diferencias sociales que marcaron aquella época. Se basa en el espíritu de rebelión y resistencia de unos personajes que deben enfrentarse día a día a la escasez de alimentos, el frío y la opresión que sobre ellos ejerce el ejército francés.

“Dos de Mayo. La libertad de una nación” cuenta con un reparto de excepción. Celia Freijeiro, William Miller, María Garralón, Cesáreo Estébanez, Carmen Morales, Nando González, Celine Tyl, Quim Vila, Berta Hernández, Ramón Esquinas y Miguel Rellán, son los encargados de retratar una de las épocas más importantes de la historia de España.

El Madrid costumbrista

La historia arranca con el entierro de la joven modistilla Manuela Malasaña en mayo de 1808. Allí, en torno a la tumba de los héroes del levantamiento contra los franceses se reúnen las modistillas del taller donde trabajaba la joven, comandadas por la rebelde y contestataria Pepita García (Celia Freijeiro), una de las heroínas de la serie. Allí comienza a forjarse el espíritu de rebelión y resistencia que acompañará a los protagonistas cuando, en diciembre de ese mismo año, la ciudad de Madrid se rinda y se convierta en una ciudad tomada.

En ella tendrán que luchar día a día por sobrevivir ante la presencia constante en sus calles del enemigo invasor. El espíritu de los españoles y, en este caso concreto, de los madrileños, no decaerá. Pasarán un crudo invierno, sufrirán la falta de provisiones, vivirán la visita del Emperador Napoleón Bonaparte con su correspondiente toque de queda, y la primera Navidad en guerra, entre otros importantes acontecimientos.

El barrio como concepto coral tendrá una importancia capital en el desarrollo de la serie de Canal Sur Televisión y, ante las grandes victorias francesas, los protagonistas conseguirán vencer las pequeñas batallas cotidianas, ganando así la fuerza y la entereza necesarias para seguir adelante y convertirse en los héroes cotidianos en los que todos nos reflejamos.

“Dos de Mayo. La libertad de una nación” está ambientada en una de las calles más castizas de Madrid, la Cava Baja, y dibuja a la perfección las costumbres y personajes más típicos de la capital. No en vano Madrid era la ciudad de los oficios, con un recuento municipal de más de 14.000 artesanos. Joyeros, cereros, zapateros, cristaleros, sastres, cerrajeros, etc., formaban un tejido social muy castizo. Los oficios, los precios, los divertimentos, las fiestas, los refranes, las coplas o el lenguaje de la época, conforman la parte más costumbrista de la serie.

A través de la historia de ‘La Gata Blanca’, el café-botillería y la ‘lonja de ultramarinos’, los espectadores presenciarán un desfile de personajes y situaciones propias de la época, con todo el sabor del Madrid de principios del siglo XIX.
Fecha de emisión: lunes 29 de septiembre, a las 22:20 horas.

Filed Under: Televisión

Comments

  1. pilar says

    9 noviembre 2008 at 16:59

    me encnata la serie 2 de mayo y lo mejor de la serie es k william miller es el mas guapo del mundo entero no me perderia ninguna serie de la del 2 de mayo.

  2. miranda says

    19 noviembre 2008 at 20:13

    me encanta el 2 de mayo pero quiero saber si van a hacer la tercera temporada william miller es guapisimo pero yo creo que deberia quedarse o con irene o con pepita

  3. natalia says

    29 diciembre 2008 at 21:50

    que pasa con la serie la han quitado o esq la han cambiado de dia? por favor contestar

  4. ana says

    8 enero 2009 at 18:49

    Me encanta la serie !! la dan en Telemadrid Sat y en Canalsur creo! Es genial !! William Miller es guapissimo pero ahi todos los actores la bordan , primera serie española de calidad de verdad !!

  5. Victoria Andrades says

    31 enero 2009 at 23:57

    Por favor,no he visto el final del capítulo de la serie El dos de Mayo, alguien me lo puede proporcionar?

  6. Rosa says

    3 febrero 2009 at 18:46

    Hola!

    Estoy super enganchada a la serie “Dos de mayo” y quisiera saber si hay una tercera temporada porque es buenísima.

  7. KITTY says

    10 febrero 2009 at 22:25

    por favor no he podido ver el ultimo capitulo alguien me lo puede proporcionar????!! es urgenteee!! gracias

  8. Lola says

    12 mayo 2009 at 12:36

    Hola llevo meses intentando saber si habrá una tercera tempora y nadie dice nada , por favor que alguien conteste, necesitamos una tercera temporada, y que vuelva pepita garcia!

  9. patri says

    27 julio 2009 at 0:40

    hola a todos,me encanta la serie, la veo en canal sur pero empieza muy tarde y me quedo dormida alguien me puede decir donde puedo encontrar los capitulos copletos para seguirla en internet… urgente… estoy muy enganchada.
    ah y ademas este miercoles no lo hecharon no se q pasa

  10. Lea says

    20 noviembre 2011 at 0:46

    Quisiera saber si Pepita vuelve a la serie después de que se va a Italia y si se casa al final con Luis Valencia
    Es importante, es que sino, no la voy a ver más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Resultados electorales

Llega la gran final de “Se llama copla”

Soraya en el Puerto de la Torre

Concurso de Trilla de Almogía 2009

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro