Las obras en las rotondas de Tabico y Lagar ya están concluidas
Los servicios de obras municipales están trabajando en la rotonda de Retamar y Pinos de Alhaurín
Las obras de mejora en la travesía urbana de Alhaurín de la Torre están a punto de concluir. En esta última semana el departamento de Servicios Operativos del Ayuntamiento han finalizado los trabajos de remodelación de la glorieta de entrada a la localidad desde Churriana, que da acceso a la zona de Tabico. En ella se ha llevado a cabo una importante actuación de jardinería, con la colocación de numerosas plantas ornamentales, palmeras en la parte central y una superficie de césped. Pero sin duda lo más llamativo de esta actuación ha sido la colocación de un letrero en el que se puede leer “Alhaurín de la Torre” y que da la bienvenida a todos los visitantes del municipio. Asimismo, se ha dotado toda la rotonda de iluminación y se están arreglando los laterales de la carretera donde se están creando nuevos jardines y acerado.
Por otro lado, el departamento de Obras del Ayuntamiento ha terminado los trabajos en la rotonda del Lagar en la que se colocó la escultura del artista Antonio Yesa “El fuego y las semillas”. Además de las obras para crear esta glorieta, los trabajadores municipales también han sido los encargados de la decoración de la base de la rotonda, en la que se ha aplicado una superficie de pizarra formando dibujos.
También a través del servicio de Obras, se está terminando la glorieta que da acceso a la urbanización de Retamar. En ella está prevista la colocación de otra atractiva escultura que decorará la travesía urbana y que lleva el título de El Barco, que ha realizado la artista Sandra Martínez Céspedes. La obra escultórica representa un barco navegando sobre un mar con olas, en el que la autora ha utilizado el acero corte como material para la creación del barco que mide seis metros de altura, mientras que la ola del mar está siendo realizada, siguiendo el diseño de Martínez, por el departamento de obras mediante un revestimiento con plaquetas cerámicas, con un total de 40 metros cuadrados de superficie de piezas. La escultura ha supuesto un coste de 59.216 euros.
La escultora alhaurina ha explicado que en estos momentos la obra se está realizando en el taller de metal y de cerámica, y que ha jugado con esta composición buscando una coherencia con la barriada en la que se emplaza, en el que todas las calles tienen nombres de barcos.
Como final a estas obras en rotondas, los servicios de Obras también están en proceso de finalización de la plazoleta de entrada a Pinos de Alhaurín con la instalación de la escultura de la pirámide de la Paz, obra de la artista local Beatrice Morales. Una pirámide de azulejos de cinco metros de altura que representa las cuatro estaciones del verano a través de figuras femeninas.
Asimismo, también han finalizado casi totalmente las obras en la travesía urbana, que ha sufrido una completa remodelación, siguiendo el diseño del resto del vial y ya cuenta con acerado, mobiliario urbano, jardines y se está instalando la iluminación. De este modo, queda concluida la travesía desde Tabico hasta Pinos de Alhaurín.
(fuente Ayto de Alhaurin de la Torre)
que son los mejores protagonistas de america del sur porque es muy pero muy alucinante y donde hay juegos