El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Feria del Caballo 2007 – Ruta del Vino


21 abril 2007 Por Noticias Andalucía Leave a Comment

caballo jerez

La Feria del Caballo ofrecerá muchas novedades en una edición marcada por la dedicatoria a las Rutas del Vino de España

El Consistorio de Jerez vuelca todos sus esfuerzos para que este evento siga creciendo en calidad y categoría

La alcaldesa, Pilar Sánchez Muñoz, acompañada por la delegada de Juventud, Fiestas y Voluntariado, Ainhoa Gil, han presentado en la mañana de hoy la próxima edición de la Feria del Caballo, que se dedicará a las Rutas del Vino de España y tendrá lugar del 6 al 13 de mayo. La presentación ha contado con la presencia de Jorge Grosse, director general de González Byass, empresa patrocinadora de la Feria del Caballo. La Feria del Caballo 2007 destacará por la inclusión de diversas novedades que supondrán una ampliación de su programación, así como por una cuidada organización de cada detalle de este evento, que permitirá que siga creciendo en calidad y categoría. El encendido del alumbrado, el domingo 6 de mayo a las 22 horas, dará inicio a una semana de fiesta en la que jerezanos y visitantes disfrutarán una vez más de un evento singular y único.

La organización de un evento de la envergadura de la Feria del Caballo supone la implicación de buena parte de las delegaciones municipales, que suman esfuerzos para la organización de todos los dispositivos necesarios para que esta fiesta se desarrolle en las mejores condiciones de seguridad, orden e higiene. La Delegación de Juventud, Fiestas y Voluntariado coordina un amplio dispositivo que hace posible que la Feria se convierta en el escaparate turístico más importante con el que cuenta la ciudad. El apoyo de González Byass es fundamental para que este evento siga convirtiéndose en el centro de todas las miradas.

La mediación de esta Delegación y el esfuerzo de diálogo desarrollado ha permitido consensuar un plano de casetas que ha sido aplaudido por las dos asociaciones de caseteros creadas. También marcha a muy buen ritmo el montaje de las infraestructuras metálicas para las casetas, trabajos que como ya se confirmó estarán culminados en tiempo y forma. La Feria del Caballo contará este año con 230 casetas, en las que se incluyen las cuatro de servicios. También se están realizando las parcelaciones necesarias para la instalación de las atracciones. Serán un total de 158, entre las que se encuentran 32 aparatos infantiles, 19 aparatos grandes, 5 puestos de algodón, un bar, dos chocolaterías, 6 búmper, 4 espectáculos, 2 fotógrafos, 2 tómbolas, 22 puestos de turrón, más otros 63 con hamburgueserías, tiro al blanco, patatas, helados, bingos, gofres, pesca…, etcétera.

Por otro lado, desde hace semanas se viene realizando el montaje de la infraestructura necesaria para la iluminación, que será un año más extraordinaria. Una vez renovado en pasadas ediciones el alumbrado de los paseos principales, este año se renovará el de las restantes calles. El alumbrado del recinto ferial constará de 190 arcos, 146 pórticos de tipo italiano, 2 cúpulas decorativas en la confluencia de los paseos, 12 motivos con guirnaldas decorativas en el frontal de la zona de atracciones, 148 castilletes iluminados y 35 proyectores de luz iluminando las entradas al recinto. En total serán un total de 1.257.587 bombillas las que darán luz y color a la Feria del Caballo 2007.

Esta Feria del Caballo 2007 estará marcada por la dedicatoria a las Rutas del Vino de España, y con la que se celebrará la reciente inclusión en las mismas de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez. Los caldos de la tierra serán así protagonistas de una serie de iniciativas novedosas, como será la presencia de venenciadores en todas las entradas del recinto ferial el domingo de la apertura, el martes y el miércoles. El martes de Feria será el Día de las Rutas del Vino de España, jornada dedicada muy especialmente a este producto turístico promovido por ACEVIN. Para este día, tanto como para la inauguración de la Feria, se ha invitado al consejero de Turismo, Sergio Moreno, al presidente de ACEVIN, Fernando Sánchez, a la secretaria general de Turismo, Amparo Fernández, y al presidente de RECEVIN, Floriano Zambón. El martes día 8 se invitará así mismo a los restantes municipios que forman parte con Jerez de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez (Sanlúcar, El Puerto, Trebujena, Chiclana, Lebrija, Chipiona, Rota y Puerto Real), y que participarán en un acto protocolario en el Templete Municipal. Para este acto, estarán invitados así mismo ochenta y tres establecimientos que forman parte de esta Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, entre los que se encuentran bodegas, hoteles, restaurantes, enotecas y cooperativas.

Otra de las novedades de esta edición de la Feria será la organización de un programa lúdico para los jóvenes jerezanos. Para ello, se ha establecido una zona anexa al recinto ferial, y situada en la esquina entre la Hijuela del Polo y la calle Pablo Neruda, donde se celebrarán conciertos todos los días. Este espacio será así mismo el único en el que estará permitida la práctica del botellón durante la Feria del Caballo, estando completamente prohibido en todo el recinto ferial.

La Feria del Caballo 2007 contará así mismo entre sus actividades paralelas con una exposición de las obras presentadas al concurso de carteles organizado para seleccionar el diseño que dará imagen a esta fiesta. Este certamen contó con la participación de treinta y seis obras, entre las que fue elegida la presentada por Lauren Gallego. La exposición podrá visitarse en la Casa de la Juventud durante toda la semana de la Feria del Caballo. Su apertura será el jueves 3 de mayo a las 20 horas en la Casa de la Juventud.

Por lo demás, la Feria del Caballo mantiene su programación habitual, en la que destaca el Concurso de Casetas. La decoración de las casetas y el cuidado y originalidad de las casetas son sin duda señas de identidad de la Feria del Caballo, que permiten que el visitante disfrute con un paseo por cualquiera de las calles del recinto ferial, descubriendo alusiones a monumentos jerezanos, casas palacio, patios de vecinos, etcétera. Este esfuerzo se ve recompensado a través de un certamen que fallará sus premios el jueves 10 de mayo, a las 14 horas, en el Templete Municipal. Este certamen cuenta con dos modalidades, Particulares y Empresas, cada una de las cuales incluye tres premios dotados con 2.000 euros, 1.500 euros y 1.000 euros respectivamente.

La Feria del Caballo destaca así mismo por una amplia y cuidada programación hípica. El Paseo de Caballos es una de las tradiciones más características de la Feria de Jerez. Cada día, desde las 13 horas hasta las 19.30 horas, centenares de jinetes y amazonas, junto a enganches de todos los estilos, recorrerán las calles del Real en una inigualable composición de elegancia, plante y majestuosidad. Este Paseo de Jinetes y Enganches podrá disfrutarse del 7 al 13 de mayo. La programación hípica contará así mismo con las siguientes actividades:

Concurso Nacional de Acoso y Derribo
5 y 6 de mayo, 16 horas
Cortijo de Vicos

Torneo de Polo
5 y 6 de mayo, 11 horas
Instalaciones municipales de Chapín

Equisur 2007
Del 10 al 13 de mayo
Concurso Morfológico de la Feria del Caballo
Palacio de Exposiciones de IFECA

Concurso Nacional de Doma Vaquera
10 de mayo a las 10.30 horas y 11 de mayo a las 13 horas
Centro de Reproducción Equina nº 2

Concurso Exhibición de Enganches
12 y 13 de mayo, 11 horas
Centro de Reproducción Equina nº 2

Entrega del Premio Caballo de Oro
12 mayo, 12 horas
Centro de Reproducción Equina nº 2
El Premio Caballo de Oro 2006 ha sido concedido a Juan Robles.

Entrega de Premios de Exhibición de Enganches, del Concurso Morfológico y del Premio Campeón de Campeones
13 mayo, 12 horas
Centro de Reproducción Equina nº 2

La Feria del Caballo supone un trabajo técnico previo en el que está muy presente la Delegación de Vivienda e Infraestructuras, que asume anualmente los arreglos necesarios en el albero del recinto ferial, así como las reposiciones necesarias para que el suelo de la Parque González Hontoria ofrezca un aspecto impecable. Esta área se encarga así mismo de dar suministro eléctrico tanto a las casetas como al alumbrado decorativo, para lo cual es necesario montar una red de baja tensión dentro del recinto ferial propiamente dicho. Además se instalan otras redes eléctricas para dar energía a las atracciones, a las caravanas y a los feriantes. Las características principales de la Red de Baja Tensión para la Feria del presente año son:

• Instalación de 420 Torretas Metálicas en todo el recinto ferial.
• 13.000 metros de conductor trenzado.
• 200 Uds. de caja de conexiones.
• Instalación de dos plataformas móviles de transformación de 1.000 KVA 15/20 ubicados en la zona de atracciones.

Así mismo por parte del Área de Infraestructura se procede a la instalación eléctrica completa del Templete Municipal y Caseta de Servicios (Protección Civil, Policía Local y Nacional, Cruz Roja, Bomberos, etc)

La celebración de un evento como la Feria del Caballo implica la puesta en marcha de una serie de dispositivos municipales para asegurar que el recinto ferial se mantiene en unas condiciones óptimas durante toda la semana. La Delegación de Medio Ambiente pone en marcha un dispositivo de limpieza viaria de la Feria del Caballo que cubre tres etapas:

Primera etapa: semana anterior a la feria, en la que se realizan trabajos de limpieza y recogida de los materiales procedentes del montaje de las casetas, así como el acondicionamiento de los terrenos destinados a las caravanas y campamento de los feriantes.

Segunda etapa: correspondiéndose con la semana de Feria propiamente dicha y en la que se distinguen dos fases: lunes y martes (30 operarios, dos cubas y dos camiones, en horario de 06 a 13 horas), y de miércoles a domingo (58 operarios, cuatro cubas y cuatro camiones en horario de 6 a 13 horas), por corresponder esta fase a los días de mayor afluencia de público al Recinto Ferial. De lunes a domingo actuarán así mismo una barredora de 6 a 13 horas y cuatro operarios en horario de 15 a 22 horas. Estos operarios realizarán el repaso de barrido de las puertas de acceso y exteriores del Recinto Ferial y, una vez finalizado el Paseo de Caballos, la retirada de excrementos de los mismos. Asimismo, podrán complementar la labor de los operarios que, en turno de tarde, Aguas de Jerez contrata para la recogida de botellas y vasos en los paseos del Recinto.

Tercera etapa: semana posterior a la Feria para la limpieza y recogida de los materiales procedentes del desmontaje de las casetas.

La plantilla destinada a las labores de limpieza viaria en el recinto se ha aumentado un 10 por ciento con respecto a la de la pasada edición. Los días claves de feria, de miércoles a domingo es cuando el dispositivo aumenta más, contándose para estos con un total de 66 operarios, a los que se suman los conductores de las cuabas y camiones. Otra novedad es la inclusión de la barredora dentro del dispositivo. El dispositivo se extiende a los eventos que se desarrollan paralelamente a la feria en la instalaciones del depósito de sementales.

Por otro lado, dentro del recinto ferial se instalarán 40 contenedores de 1.000 litros, en concreto en la zona trasera de las casetas que dan a los jardines del Bosque y los de la Rosaleda. Asimismo, se instalarán unas 15 unidades ce contenedores en la zona de acampada de los feriantes, así como tres puntos más en el campamento instalado por Bienestar Social dentro del Programa para la Erradicación de la Mendicidad Infantil. Todo lo anterior se complementa con la colocación de 15 contenedores tipo iglú para vidrio que van colocados también en la Rosaleda y el Bosque, así como 200 contenedores de 90 litros colocados en los postes de sustentación del alumbrado, como papeleras.

El dispositivo para la recogida de basuras dentro del recinto ferial se realiza conjuntamente con los servicios de Limpieza Viaria, aportando Ajemsa los medios mecánicos necesarios (camiones compactadores y contenedores).El horario de recogida de la basuras será desde las 6 hasta las 10 de la mañana. Los residuos deberán ser presentados para su recogida en bolsas bien cerradas. Se recomienda sacar la basura diariamente.

Durante los días de feria, se cambiarán los contendores de carga lateral por contenedores de carga trasera (con ruedas) en las calles aledañas al recinto que permanecen cortadas al tráfico (Córdoba, Comandante Paz Varela, Paseo de La Rosaleda, etc.), para facilitar la recogida de la basura de los vecinos de la zona, que se hará en horario de mañana, disponiéndose para ello de un equipo adicional compuesto por un camión recolector de carga trasera con una dotación de conductor y dos peones.
Por último, y al igual que en años anteriores, se establecerá un servicio de recogida de cascos de botellas de vidrio abandonados en el Real de la Feria, para lo que se dispondrán 8 operarios que trabajarán en dos turnos (tarde y noche), desde el lunes hasta el domingo.

Por su parte, la Delegación de Movilidad y Seguridad vuelve a realizar un gran esfuerzo a fin de que los jerezanos puedan disfrutar intensamente esta fiesta, sin otras preocupaciones. La Policía Local se activa al completo para regular los cortes de tráfico en el entorno de la Feria, controlar la venta ambulante y el resto de ordenanzas municipales, y regular el paseo de caballos, para que todo el mundo vaya por las rutas establecidas, y con vestimenta adecuada, algo que hacen los agentes del escuadrón de caballería. También es importante el apoyo que se presta a la Delegación de Políticas Sociales, para prevenir y evitar la mendicidad y la explotación infantil durante esos días, en colaboración con la Policía Autonómica.

Igualmente, se está pendiente de cualquier requerimiento en materia de seguridad ciudadana. Durante estos días, la Policía Local se convierte en un referente esencial en esta fiesta, y, de hecho, en la Feria, se multiplican atenciones más cercanas a los ciudadanos, como los servicios humanitarios o el servir como referente informativo. Para ello, la Policía Local desplegará patrullas peatonales por el recinto del Real cada jornada, y permanentemente estará abierta la caseta de este cuerpo, en la zona de servicios, en la avenida de la Feria.

En lo que se refiere a movilidad, se repetirán los cortes de tráfico habituales, con el cierre al paso de vehículos de parte del perímetro del González Hontoria. Las calles cerradas, desde el 5 de mayo, serán la avenida Alcalde Álvaro Domecq (de plaza del Caballo a glorieta de El Bosque); la calle Comandante Paz Varela; el Paseo de la Rosaleda; la calle Paraíso; la avenida de la Feria (Aparcamiento reservado para personas con minusvalías y servicios), y Residencial Los Abetos. Igualmente, habrá otras vías que serán cortadas de manera temporal, todos los días. Serán la calle Miguel de Unamuno, la calle Rafael Alberti y la calle Pablo Neruda, estas últimas desde su intersección con la avenida de las Olimpiadas.

La principal recomendación para estos días es no usar el coche, tanto para evitar atascos como, sobre todo, por el peligro de conducir bajo los efectos del alcohol, una de las principales causas de accidentes de tráfico.
No obstante, para quien tenga que hacer uso del coche particular, para aparcar, además de los amplios viales que hay en las inmediaciones de la Feria y del subterráneo de la plaza del Caballo, se habilitarán estacionamientos vigilados en las inmediaciones del González Hontoria. En la avenida de la Feria y Manuel Bellido podrán aparcar los vehículos con identificación de discapacitados, mientras que las motos podrán estacionar en las calles Rafael Alberti y Pablo Neruda. Además de la Policía Local, también jugarán un papel muy importante para el desarrollo del plan especial de feria, los técnicos de Circulación, con el diseño del plan de tráfico y transportes; los Vigilantes Municipales, con el control de los accesos de la Feria, para prevenir la venta ambulante, y el Servicio Local de Protección Civil, con la supervisión, junto a Bomberos, del espectáculo de fuegos artificiales, y de las medidas contra incendios en las diferentes casetas.

Por su parte, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor organiza un conjunto actividades y programas dirigidos a dos sectores sociales concretos y de especial vulnerabilidad: menores y mayores. Dentro de esta experiencia en la actuación social, uno de los programas más veteranos es el Programa Municipal para la Prevención y la Erradicación de la Mendicidad Infantil. Este programa se mantiene activado todo el año pero en las fechas de la Feria de Jerez se ve reforzado por la llegada de feriantes a la ciudad, y contempla un cúmulo de actuaciones destinadas a las familias feriantes itinerantes que nos visitan durante estos días de Feria. Estas familias, cuyo origen de procedencia es nacional y extranjero, vienen acompañadas de numerosos menores. Puede ocurrir que estos menores sean sometidos a una explotación laboral o al ejercicio de la mendicidad. Por ello y para evitar esta posibilidad, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor, en primer lugar, habilita un lugar adecuado (campamento) donde puedan asentarse estas familias trashumantes.

En estos emplazamientos, y a lo largo de los días de la Feria, la delegación organiza un completo programa que incluye diferentes y variadas actividades educativas y lúdicas adaptadas a la edad de estos menores. En unas instalaciones preparadas para la materialización de este programa, y anexas al campamento, un equipo de trabajadores sociales y animadores socioculturales desarrollan talleres de pintura, manualidades, teatro con estos menores, a la vez que generan un ambiente de cordialidad y hospitalidad.

El Programa Municipal para la Prevención y la Erradicación de la Mendicidad Infantil persigue ante todo la prevención de situaciones de marginación; y su objeto es evitar conductas que dañen los derechos de los niños. La Delegación de Políticas Sociales y del Mayor actúa de manera coordinada con los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad (Policía Local, Nacional, Autonómica) para la ejecución del programa, la prevención de la mendicidad y el seguimiento de un protocolo de actuación cuando se detectan los casos.

Así mismo, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor organiza diferentes actos donde el protagonismo descansa en las personas mayores. El conjunto de actividades arranca ya el primer día de Feria, en la presente edición el domingo 6 de mayo, con una comida del Consejo Local de los Mayores. Esta comida de hermandad se celebra en la Caseta Municipal de las Personas Mayores con motivo de su apertura, con la presencia de las autoridades municipales y representantes del propio consejo. En la segunda jornada de la Feria del Caballo, lunes 7 de mayo en la presente edición, se conmemora el Día de las Personas Mayores. El acto central guarda como marco incomparable la Caseta de los Mayores. En este lugar cientos de personas mayores protagonizan una comida donde no falta la música y reina la espontaneidad. Ante la numerosa asistencia de personas mayores, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor realiza un convenio de colaboración con distintas casetas del Real para habilitar comedores y garantizar la comodidad de los participantes. Asimismo, la Delegación de Políticas Sociales y del Mayor establece acuerdos con distintas casetas del Real para la oferta de precios especiales destinados a las personas mayores y apropiados a su poder adquisitivo. También se facilitan autobuses gratuitos para trasladar a las personas mayores desde las barriadas rurales jerezanas al Real de la Feria.

Por su parte, la Delegación de Promoción de la Ciudad y Turismo contempla la Feria del Caballo como uno de los eventos de acción preferente en el ámbito promocional. Siguiendo las pautas de años anteriores, el objetivo de esta Delegación es aprovechar la sinergias que ofrece la Feria como escaparate difusor de la ciudad para rentabilizar el impacto que tiene a escala mediática y en el flujo de visitantes.

En este sentido se han perfilado un conjunto de acciones que se diferencian entre las que aprovechan la repercusión del evento para situar la marca Jerez como destino turístico y las acciones directas al visitante durante la celebración de la feria:

• Envío de información sobre el evento a medios de comunicación especializados nacionales e internacionales así como a otros dedicados al turismo en soporte digital.

• Envío de información a agencias y operadores turísticos

• La Feria del Caballo como epígrafe destacado en las campañas de comercialización interior y exterior que se desarrollan con el destino Jerez (Globalia y TUI) dentro del calendario de eventos.

• Instalación de un punto de información turística en la puerta principal del recinto ferial.

• Reparto de material específico de información sobre la feria y la oferta turística de la ciudad.

Filed Under: Gastronomía, General Tagged With: Arte y Cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Gala 27 – Se llama Copla – Sábado 2 de Abril de 2011

Feria de Jaén 2012

Feria de Jaen 2012

Feria Puerto de la Torre 2007

Semifinalistas de Se llama Copla 7

Gala 39 de Se llama copla del Sábado 21 de Junio de 2014

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro