Manuel Carrasco, Rosario Flores y El Sueño de Morfeo son algunos de los artistas que desfilarán por el escenario de Música junto a la ría
El pistoletazo de salida de las fiestas lo marca el pregón taurino del 28 de julio, que este año correrá a cargo de Manuel Jesús Montes Domínguez, joven periodista onubense apasionado y gran conocedor del mundo del fútbol y de los toros. Sobre las 23.00 horas se procederá a la tradicional prueba del alumbrado, que de alguna manera, supone el inicio de las fiestas, ya que son numerosos los colectivos que ese día tienen organizadas actividades en las distintas casetas.
El día 29, a las 22.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de las Colombinas 2009, con un acto en el que el flamenco estará muy presente. Media hora después, se iluminarán las 20.000 bombillas de la portada del recinto ferial, la más ancha de la historia de estas fiestas. La portada son tres arcos que miden 36 metros de ancho por 15 de alto. Tras un magnífico espectáculo de fuegos artificiales junto a la ría, el Ayuntamiento inaugurará la Caseta de Exposiciones.
Día especial será el 3 de agosto, con la celebración en La Rábida del acto académico cultural conmemorativo de la salida de las tres carabelas el 3 de agosto de 1.492. Este acto está organizado por la Real Sociedad Colombina Onubense.
El recinto ferial, alma de las fiestas, tiene una superficie de 170.000 metros cuadrados que alberga 65 casetas en 31.418 metros cuadrados. En estas casetas está representada prácticamente toda la ciudad, pues son numerosos los colectivos y asociaciones que cuentan con una caseta en las fiestas. Otro espacio destacado es el parque de atracciones, que ocupa 52.300 metros cuadrados. Cuenta con 58 atracciones (31 infantiles y 27 para adultos) y 7 espectáculos.
Se han instalado, igualmente, 57 kioscos (algodón dulce, chocolate y churros, dulces, globos, hamburgueserías y bocaterías, helados, juguetes, mariscos, patatas fritas y turrones) 8 bares y mesones, 27 casetas de tiros y grúas expendedoras de regalos y 9 tómbolas, bingos y rifas. Además, habrá un zoco de artesanía y bisutería con 40 puestos. El espacio de ‘Música junto a la Ría’ en el que tienen lugar los conciertos, ocupa unos 6.000 metros cuadrados. Este recinto ferial estará iluminado por 285.000 bombillas y 55.000 farolillos y contará con 15.000 metros de guirnaldas.
En cuanto a la música, habrá un total de 35 actuaciones. Ocho artistas ofrecerán conciertos en el espacio ‘Música junto a la Ría, veinte en la Caseta Popular, además de una orquesta, cinco en la Caseta Municipal, con la actuación de las peñas flamencas de Hueva, y una en la Caseta de Mayores.
La programación de ‘Música junto a la Ría’, un referente cultural en la provincia de Huelva y en Andalucía, la abrirá el 29 de julio el onubense Manuel Carrasco, un cantante muy querido y admirado que se ha ganado con su esfuerzo un lugar destacado en el mundo de la música. El artista de Isla Cristina nos presentará su último trabajo discográfico ‘Inercia’, un disco intenso, elegante y lleno de matices.
Otra grande, Rosario Flores, ofrecerá un concierto el 30 de julio para presentar su octavo trabajo «Parte de mí», en donde hace un repaso de las canciones que más han influido en su carrera musical. El 31 de julio se subirá al escenario de ‘Música junto a la Ría’ el trío madrileño La Excepción, que se caracteriza por su estilo desenfadado, popular y rapero. Presentarán en Huelva su último disco «La verdad verdadera».
Un espectáculo singular, con música de nuestra tierra, tendrá lugar el 1 de agosto, con las actuaciones de Cantares, Onuba y Manguara. Y otra artista de la tierra, con una proyección envidiable, formará parte de este cartel. Argentina actuará el 2 de agosto. Por lo tanto, el 1 y el 2 de agosto serán dos días en los que el flamenco jugará un papel protagonista. El Sueño de Morfeo será el encargado de cerrar este cartel musical de lujo el 3 de agosto. Este exitoso grupo presentará en Huelva su más reciente trabajo ‘Cosas que nos hacen sentir bien’.
Pero si la música es importante, el deporte también juega un papel destacado en nuestras fiestas. Este año contamos con una gran novedad deportiva a nivel internacional: El Torneo de Fútbol ‘Peace Cup’ que va a celebrarse en el Nuevo Estadio Colombino, con la presencia de tres grandes del fútbol: Olympique Lyonnais, FC Oporto y el turco Besiktas. Huelva, que es una de las sedes de este torneo, acogerá dos encuentros los días 25 y 27 de julio.
Otro gran acontecimiento deportivo lo constituye la Semana Internacional Náutica Colombina, que celebra su 37 edición, un clásico de las fiestas que difícilmente se conciben sin esta competición que reúne en Huelva a destacados deportistas de la náutica. El 24 de julio, a las 21.00 horas, será el pregón de esta Semana en el Patio del Ayuntamiento y correrá a cargo del periodista deportivo de Huelva Rafael Mora.
Pero además de la Semana Náutica, que se desarrollará del 26 de julio al 2 de agosto, las fiestas acogen otras competiciones deportivas, como los trofeos colombinos de Frontón, Petanca y Tiro con Arco.
Los toros son otro de los grandes alicientes de las fiestas, con un brillante cartel en el que hay cabida para José Tomás, Enrique Ponce, El Cordobés, El Fandi, Alejandro Talavante, Morante de la Puebla, Miguel Angel Perera, Emilio Silvera y El Cid, además de los rejoneadores Joao Moura, Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. Un cartel alabado por el alcalde, quien ha reconocido la «gran expectación» que ha levantado la presencia de José Tomás.
Fuente Ayto de Huelva
hola buenas noches desde valencia pero bueno yo soy de la tierra mas bonita y con mas luz del mundo ayamonte prvincia de huelva costa de la luz como su nombre dice andalucia y ole el año pasado tube la suerte y el previlegio de estar en mi ciudad ayamonte en las fiestas de mi bario la villa y su patron el salvador y en las colombinas de mi huelva qerida que maravilla jamas habia disfrutado tanto pero este año por desgracia y por la crisis me encuentro en el paro pero creo qe hare una escapadita para la patrona de mi ciudad la virgen de las angustias de ayamonte y mi sueño seria encontrar un trabajito para jubilarme y vivir mis ultimos años en ayamonte huelva asi que si algien me echara una mano yo me hiria a mitierra mañana mismo tengo tres oficios soy un profesional tecnico en muebles y lamparas y en control de calidad