Canal Sur Televisión ofrece este sábado, 4 de junio, (21:30 horas) la final de “Se llama copla. El desafío”, en una edición especial que estará dedicada a Rocío Jurado, con motivo del décimo aniversario de su muerte.

En esta gran noche de la copla participarán los cinco finalistas de la IX edición del concurso “Se llama copla”: la ganadora, Alba Gallardo, junto a Ana María González, Antonio Jesús, Luna García y Ana Martínez.
Eva González recibirá también a los finalistas de “Se llama copla. El desafío”: Jonás Campos, Ana Pilar Corral, María Lozano, Cintia Merino, Javier Guarnido, Manuel Cribaño y Miguel Ángel Palma, que vuelven a competir para que el público decida, con sus llamadas telefónicas, quién es el ganador.
Todos ellos cantarán temas de Rocío Jurado como homenaje y recuerdo de la genial artista cuando se cumplen diez años de su fallecimiento. Además, el programa visitará la feria de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), de la mano de Sergio Díaz.
El jurado estará formado, como es habitual, por Enrique de Miguel, Ana del Río, Diego Benjumea, Pive Amador y Raquel Duque.
Crónica de la Gala por Carmen GT
Buenos días amigos foreros, la gala de anoche fue un magnífico homenaje a la gran Rocío Jurado y los concursantes, cada uno en su estilo, estuvieron brillantes, pero, en mi opinión, hubieron varios que por su calidad artística destacaron del resto.
En primer lugar está Manuel Cribaño, que con “Alegrías de la Macarrona” tuvo una intervención Extraordinaria en el más puro estilo flamenco en el que la gran Rocío Jurado se movía como pez en el agua.
En segundo lugar destacó Cinta Merino hizo una extraordinaria versión de “En el punto de partida” y mereció disputar el reto Cribaño. Ellos dos fueron lo mejor de la noche y merecieron disputar la gran final.
En tercer lugar, debió quedar Jonás Campos con “Señora”, pues estuvo brillantísimo y no mereció ser eliminado del concurso en la primera parte.
En cuarto lugar debió quedar María Lozano que con “Como las alas al viento”, hizo una muy buena versión de le emblemática canción de Rocío Jurado.
A continuación vendrían el resto de concursantes, y querría resaltar, sin ánimo de ofender a los artistas ni a sus seguidores, que Javier no estuvo a la altura de los mejores. Insisto, Javier en todas sus intervenciones fue el rival más débil de la noche y no mereció llegar a disputar el reto final.
RETO FINAL :
Javier Guarnido con “Embrujao por tu querer” Vs. Cintia Merino con “Cuchillito de agonía”. El reto fue a todas luces luces favorable a Cintia que hizo una soberbia versión de su copla, pero la audiencia con un 40,83% de los votos le hizo perdedora del concurso.
Javier hizo una regular versión de su copla, pero la audiencia con un 59,17% de los votos, se alzó con el triunfo de forma incomprensible pues la diferencia entre los dos concursantes fue abismal.
Resumiendo : Los mejores concursantes fueron Manuel Cribaño y Cintia Merino que debieron disputar el Gran Reto Final, y en ese caso, cualquiera que se hubiera alzado con el triunfo hubiera estado justificado y hubiera sido del agrado de la mayoría de los espectadores que pasamos muchas horas viendo Se llama Copla desde sus inicios, y valoramos a los concursantes, solamente, por su calidad artística, evolución en el concurso y posible proyección de futuro.
Sólo añadir que suscribo el comentario de Pive Amador, cuando afirmó que en la final se echó en falta a Miríam Domínguez. Y yo añadiría que también echamos de menos a Isabel Rico, Gloria Romero, Mª Ángeles Marín, Anaraida Sánchez y varias concursantes más que quedaron eliminadas en las primeras galas del Desafío y merecián haber llegado a la Final.
Lo que me pregunto es la finalidad de El Desafío, pues si se trataba de buscar la mejor voz de todas las ediciones, lo más comprensible hubiera sido, convocar sólo a los mejores para que se desafiasen entre ellos, de modo que, la gran Final hubiera sido un espectáculo completo y de gran calidad artística. Pero ya sabemos que en Se llama Copla priman los votos de la audiencia, que se vuelca en sus concursantes sin tener en cuanta la calidad artística. La impresión que tengo después de la gala de anoche es que es una lástima que no se alzase con el triunfo alguno de los mejores concursantes, que los había. Porque a mi entender, el principal objetivo de un concurso es seleccionar a los mejores artistas para que tras el concurso puedan abrirse camino en el difícil mundo de la música.
Esto es todo por hoy, ¡Feliz verano a todos!
Para Miguel Moreno : Muchas gracias por tu generosidad al permitirme que años tras año paricipar, junto con otros foreros, en tu blog. En nombre propio y el de todos, te doy las gracias a la vez que te deseo ¡un feliz verano!
Para los aficionados al flamenco os informamos que ha nacido Canal Andalucía Flamenco, un canal que emite por internet una programación de radio, otra de televisión, y además numerosos contenidos audiovisuales, a los que acceder con una sencilla navegación, Se trata, en definitiva, de un punto de encuentro para ver, sentir, escuchar y divulgar el flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO y el principal patrimonio cultural de nuestra tierra.
Gala Se llama copla “El desafío” del 4 de Junio de 2016
Dirección musical: José Miguel Álvarez
Coreografías: Agustín Barajas.
Presenta: Eva González
Concursantes: los cinco finalistas de la IX edición del concurso “Se llama copla”: la ganadora, Alba Gallardo, junto a Ana María González, Antonio Jesús, Luna García y Ana Martínez y los finalistas de “Se llama copla. El desafío”: Jonás Campos, Ana Pilar Corral, María Lozano, Cintia Merino, Javier Guarnido, Manuel Cribaño y Miguel Ángel Palma
Jurado: Enrique de Miguel, Ana del Río, Diego Benjumea y la profesora Raquel
Fecha de emisión: sábado 4 de Junio de 2016 a las 21:30 horas.
hashtag en Twitter: #sellamacopla #CoplaDesafio
Vídeos de la gala: www.miguelmoreno.org/blog/videos sellamacopla_eldesafio
Se llama copla en directo:
Para Andalucía: Canal Sur Televisión en TDT
Para Europa: Canal Sur Andalucía por los sátelites Astra e Hispasat
Para todo el mundo: Por Internet en alacarta.canalsur.es..directo y en http://player.canalsur.es
Puedes opinar sobre #sellamacopla escribiendo un comentario en el blog de la copla de Miguel Moreno. En esta página tienes los comentarios de la semana pasada.
También nos pues seguir en la página de Facebook de Coplas de Andalucía, el twitter de la copla, en Se llama copla en Google+ y en el grupo de Facebook
Dolores benitez says
Para mi Maria Lozano canta como los Ángeles ganadora
Javi says
Para mi sinduda alguna javi oleeee y oleeee javi ke arte hijo tienes
Javi says
Ke arte pordios por los cuatro costao oleeee tu javi mucho besoss ke gustaso ver hijo oleeee mi javi
Enrique says
¡Hola! Soy Enrique de Logroño. La Rioja.
Yo tengo 3 favoritos. Javier Guarnido, El Niño de Peñaflor y Cintia Merino. Entre estos creo que estará el ganador.
Enrique says
Éste Miguel: Callejuela sin salida. La está bordando. Así que también lo incluyo.
Son todos muy buenos. Una pena Ana Pilar y Jonás. Un saludo Enrique.
Javi says
Oleee los cloperos con arte ole javi el ganador eres el mejor javi besitos de ani zuri ole tu javi
Enrique says
Si me hubiera callado en el 2° comentario habría quedao mejor.
Enrique says
Bueno por fin Javi Guarnido. Me parece muy bueno tiene estilo propio. Tiene una cosa complicada, miedo escénico (sino no no sudaría tanto). Si lo supera, triunfará. Tiene mimbres. Que se recorre todo el escenario… es porque es muy nervioso. Eso según vaya cogiendo tablas lo aprenderá y sino que le aconsejen. El Niño de Peñaflor también me gustó con la garganta que tiene puede cantar por cualquiera de los grandes Marchena , Valderrama, Canalejas, Vallejo etc.etc. Pero le hace falta buscar su propio estilo y sino ahí tiene a Miguel Poveda. Cintia Merino ídem de ídem, se parece a todas Jurado, Marifé, es racial y derrocha arte desde las uñas de los pies al último de sus pelos. Ya es artista.
Enrique says
¡Hola! De nuevo. Se me olvidaba despedirme de todos vosotros. Me lo he pasado muy bien. A la próxima os espero.
Feliz verano. Enrique desde Logroño.
maria cecilia fabra diaz says
para mi la mejor era maria lozano, pero bueno que pasa con otras voses sera mejor, pero para mi la ganadora era maria lozano,,,,,,,,,
ISI says
Yo me hice la promesa de ver la ultima gala del desafio desde el principio hasta el final y asi lo hice yo tenia mis preferencias por Cintia Ana Pilar o Manuel Cribaño cada uno con un estilo y podia incluir a Maria Lozano tambien pero me lleve la desilusion la verdad no eperaba que fuera Javi el ganador y sin quitarle merito yo creo que no a sido la mejor voz pero como siempre he dicho contra gustos no hay nada escrito y espero que tenga suerte y con todo mi respeto por otras opiniones .
Espero que Carmen nos haga su cronica si no se toma un poco de descanso tambien he visto el comenterio de Orlando asi que a Miguel un cariñoso saludo como al resto de foreros buena semana desde Lyon . ISI
Francisca men says
Es difícil elegir ante tanto de roche de arte pero no ácido la mejor noche de Javier para cerrar ganador particular me te me uniera gustado que fuera MI MÁLAGA DE ALMA
lucero says
Hace tiempo no entro en el foro, pero no podía dejar pasar hacer un comentario referente a la final de este desafío, del cual vi la final en directo, ya que las galas las veía en diferido por internet, donde puedo cortar tanta publicidad y rellenos,. que alargan demasiado el programa.
En primer lugar quiero saludar a todos los pocos foreros que aun se ven por aquí, como Carmen G.T. a quien tengo que agradecer especialmente la crónica estupenda que cada semana hace. También a Enrique, Francisca men, ISI,, a mi paisano Orlando y a todos en general… deseándoles de paso un feliz verano, y por supuesto a Miguel Moreno por dejarnos comentar en su blog.
Ahora bien, tengo para comentar, que es una lástima que en este tipo de concursos, solo importa el DINERO de las llamadas, porque si fuera un jurado sabedor quien elige, por lo menos, quién va al reto final, no se hubiesen visto tantas injusticias, no solo en SLLC., sino en casi todos los concursos de TV. que se mueven por este sistema de llamadas (el señor dinero), claro, y si no de qué iban a mantenerse?.
No quiero desmeritar para nada al chico que ganó, Pero en realidad era el mejor? seguro que no. Quizás para sus fans Sí. Pero para los que sabemos de copla, quien mejor lo hizo en la final de este desafío fue Manuel Cribaño y Cintia Merino, sin dejar de nombrar a María Lozano, Jonás y Miguel Angel Palma.. Totalmente de acuerdo con Carmen G.T.
En cuanto al jurado, diré que no tendría que lavarse las manos en las finales, ellos deberían escoger al mejor, y La señora presentadora tampoco debería decir tan segura y a voz limpia, que se estaba eligiendo al mejor entre los mejores de las 9 ediciones… No. no.y no estoy de acuerdo!!!…para eso tendrían que hacer un desafío entre los ganadores de las 9 ediciones, y ni así, porque no siempre ganaron los mejores. En conclusión tendrìan que hacer muchos desafíos más, con los que sin ser ganadores, son unos extraordinarios artistas y han pasado por allí, pues según mi opinión excepto 2 o 3 ediciones, donde hubo justos ganadores y se vio la aceptación unánime, en comentarios de todas las redes sociales, en las otras ganaron personas por los votos,de paisanaje, amistad y familiares, y a veces hasta poniendo teléfonos gratis de ayuntamientos de algunos de los pueblos de los concursantes, y de lo cual hubo hasta denuncias. De esos favoritos (as),que ganaron por esa circunstancia, hoy en día ni se sabe qué hacen, podría mencionar algunos ganadores y ganadoras que no se ha vuelto a saber de ellos y si acaso, grabaron un disco e hicieron algunos conciertos patrocinados por Canal Sur y nada más…. y Otros que no fueron ganadores siguen y triunfando en este difícil y competitivo mundo.. y les queda mucho recorrido.
De todas maneras, felicito a Canal sur, por no dejar morir la copla y ayudar a una cantera que quiere continuar con ese patrimonio musical tan precioso y tan nuestro como es la Copla y el Flamenco.
Y si en un futuro hacen otro desafío, por favor que no inviten a los mismos, pues para quien no lo sabe, Ana Pilar, Manuel Cribaño, Maria Angeles Marín, Anaraida, Patricia del Rio, entre otros, ya habían estado en un concurso de “segundas oportunidades” que hicieron una vez terminada la 5a. edición en el 2012, y el cual ganó Manuel Cribaño, que de paso diré que se ha convertido en un gran artista. Nada que ver del Manuel que concurso en la 2a. fase de la 5a. edición y venía de la escuela de la copla del viernes noche.
Gracias por leer mis comentarios y espero no ofender a nadie…Pero las opiniones son libres desde que se hagan desde el respeto.
Hasta pronto.
Juan,uno de la playa says
Después de estar ausente mucho tiempo de este foro,vuelvo solamente para corroborar y estar de acuerdo totalmente con los comentarios de CARMEN y de LUCERO.No se puede ser mas claro y justo.Desgraciadamente ya sabemos qué es lo que prima en Canal Sur:el enchufe y el amiguismo,y no es de recibo los comentarios tan interesados de la bella presentadora,siempre dirigidos hacia sus predilectos.La verdad siento una desazón muy grande porque estos episodios se repitan con tanta continuidad.¿Se cambiará la dinámica del concurso alguna vez?Lo dudo,pero la esperanza, dicen que es lo último que se pierde.Bueno,ya veremos.Saludos a todos de este decepcionado seguidor de la copla.