El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Fray Leopoldo de Alpandeire: genio y figura de un santo olvidado es el título de la nueva obra de José Barragán


16 noviembre 2008 Por Se llama copla 2 Comments

La localidad de Alpandeire acogió la presentación de la nueva obra del maestro y escritor, José Barragán: Fray Leopoldo de Alpandeire: genio y figura de un santo olvidado.

Entre un público numeroso, la presentación corrió a cargo del presidente de la Diputación, Salvador Pendón; del alcalde de la localidad, Gabriel Jiménez; del propio autor, así como de los frailes, Mariano Ibáñez, ministro provincial de Los Capuchinos de Andalucía, y José Antonio Márquez, administrador de la causa de Fray Leopoldo. Al acto también asistieron la vicepresidenta de la Diputación, Paloma Alonso, y los diputados Cristóbal Guerrero y Fernando Centeno.

Salvador Pendón, prologuista del libro, reconoció “el trabajo de recopilación histórica que José Barragán ha realizado, así como la gran labor social que representa la figura de Fray Leopoldo”.

En la nueva obra, José Barragán recoge una serie de escritos y colaboraciones de diversas personas que han conocido y estudiado al famoso padre capuchino. “Uno de mis tatarabuelos era también el abuelo de Fray Leopoldo. Así que con ese derecho de un lejano vínculo de sangre, intento profundizar en la imagen que hoy día tiene Fray Leopoldo entre nosotros”.

El acto fue amenizado por la actuación del grupo rondeño Abul Beka que interpretó bailes y cantes típicos de la zona, como rondeñas, malagueñas y fandangos de Pujerra.
José Barragán es autor de Fechas sin blanco, El tiempo muere en el camino, Palabras a mí mismo, Flores de Otoño e Inquietudes, entre otras obras en poesía; de un diccionario de palabras de Barajan y Valle del Genal y de diversos ensayos y leyendas. También ha escrito un libro de recetas de cocina titulado De pulpetas, zancochos y mazacotes y ha colaborado con la publicación de diversos artículos en Diario Sur y en los periódicos Ronda y su Serranía y El Genal, así como en la revista Vértice del Colegio Público de Ronda.

FRAY LEOPOLDO DE ALPANDEIRE

Francisco Tomás Márquez Sánchez (Leopoldo de Alpandeire) nació en Alpandeire (Málaga), el 24 de junio de 1864. Con 35 años vistió el hábito capuchino en Sevilla, para trasladarse posteriormente al convento de la misma orden de Granada. Fray Leopoldo fue una de las personalidades más conocidas y queridas de la Granada de la primera mitad del siglo XX. Durante más de medio siglo residió en esta ciudad postulando para su convento y para las misiones de la orden. Ayudó a los más necesitados con sus consejos y fue ejemplo de vida austera y ejemplar. Tras una larga enfermedad, murió en Granada el 9 de febrero de 1956.

(Fuente Diputación de Málaga)

Filed Under: Malaga

Comments

  1. Cristina says

    16 marzo 2009 at 12:05

    Quisiera saber donde puedo adquirir este libro, para regalarselo a mi madre que está interesada en él.

  2. María Cavia says

    29 julio 2010 at 0:41

    Aún cuando no tengo relación alguna con el autor, os aconsejo visitéis esta web frayleopoldo.jlarranz.es

    Incluye un serial completo muy interesante sobre Fray Leopoldo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Nieve en la playa de San Cristobal

Nieve en Almuñecar

“El Mayo del Rock” en Málaga

Caseta de la Juventud – Feria de Málaga 2009

Los Reyes Magos reparten juguetes a los niños de la población de Blat, Líbano.

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro