La gala 5 de la septima edición de “Se llama copla” ha homenajeado este sábado al fallecido Manolo Escobar

¿Quien no recuerda canciones como el mítico “Mi carro” de nuestro querido Manolo Escobar? Lo mismo podemos decir de sus inolvidables películas. Desde Andaluxia.es nos sumamos al homenaje de este andaluz que ha hecho cantar sus coplas a todos los que sentimos la copla.
La voz de la copla andaluza y de la canción española tendrá este sábado un cálido homenaje en el programa de Canal Sur Televisión, en donde se recordarán coplas inolvidables como “Viva el vino y las mujeres” o “Qué bonita es mi niña”
Manolo Escobar, recientemente fallecido, tendrá este sábado en “Se llama copla” un sentido y sincero homenaje. Cabe destacar que el popular cantante fue la voz de la copla andaluza y de la canción española, formando parte de la historia. Actualmente sigue siendo un referente para muchos de los jóvenes que comienzan en este género musical.
Manuel Cribado y Álvaro Díaz serán los encargados de recordar a la audiencia las coplas inolvidables del almeriense, como “Viva el vino y las mujeres” o “Qué bonita es mi niña”.
Esta edición especial de “Se llama copla” contará con los comentarios de Pive Amador, Diego Benjumea, Araceli Lavado e Inma Jabato.
Fecha de emisión: sábado 26 de octubre, a las 22:10 horas. Puedes ver el vídeo de la gala en miguelmoreno.org/blog
En las proximas horas pondremos una recopilación de vídeos en Verdiales.net mientras tanto os dejo este vídeo del Carro de Manolo Escobar
Podéis leer una excelente crónica de la Gala de Se llama copla en los comentarios
Carmen GT. says
Hola, buenos días amigos foreros, todos!
Esta noche el programa rinde un pequeño homenaje a Manolo Escobar, fallecido el pasado jueves y que fue un artista que llevó la copla por bandera con títulos memorables como “Mi carro”, “Mujeres y vino”, “Qué bonita es mi niña” y muchísimas mas. Y la más importante, “¡Que viva España1” que es casi un himno para todos los españoles, y que contenía las primeras palabras de español que aprendían las bellísimas suecas cuando empezó a visitarnos el turismo allá por los 1ºs. años 60.
Como homenaje a Manolo Escobar, Álvaro Díaz nos ofreció una versión maravillosa de “Qué bonita es mi niña” y Manuel Cribaño una bellísima versión de “Mujeres y vino”. Ambos artistas suavizaron algo una noche triste para todos, pues estaba muy reciente el fallecimiento del padre de Eva, motivo por el cual la presentadora no pudo reincorporarse al programa. Todos unidos dimos nuestro sentido pésame a ella, y su familia y amigos.
La gala de anoche quedó como sigue según puntuación :
1) Isabel Mª “Antonio Romance” 36 puntos. Muy buena intervención, la mejor con diferencia.
2) Lola “Moscatel” 32 puntos. Buena intervención, pero esperábamos más de ella.
2 Sergio “¡Qué guapa eres!” 32 puntos. Buena intervención pero muy envarado.
2) Mª Carmen “¿Quién tiene la culpa?” Buena intervención de voz pero poco suelta.
3) Sandra “Tus cinco toritos negros” 31 puntos. Buena intervención para ser su debut.
4) Mª. José “Mª Magdalena” 30 puntos. Buena intervención. pero esperábamos más de ella.
4) Eugenia “Faro y Lucero” 30 puntos Buena intervención, pero no acaba de soltarse.
5) Ismael “Amor maldito” 28 puntos. Regular intervención, no gustó al jurado.
6) Jesús “Vengo buscando pelea” 23 puntos. Floja intervención. Desafinó todo el tiempo.
7) Naomi “con mis propios ojos” 21 puntos. No terminó la copla, merecía menos puntuación.
Favorito de la noche : Naomi
Retante : Mary Vico
Candidatos al Reto : Mª. José
Eugenia fue salvada por Naomi.
Isabel Mª. fue salvada por la retante que eligió a Mª José para retarse.
Reto : Mary Vico vs. Mª. José. Copla “Separaos”. El reto fue regular, con lo cual, cada una de las retantes consiguió dos votos. Josemi, el ecargado de decidir en caso de empate, prefirió dar una oportunidad a Mary Vico que pasó a ocupar un banquito. Y Mª. José, abandonó el concurso.
Esto es todo por el momento, buenos días, y espero que os hayáis incorporado algunos rezagados! Un abrazo, Carmen GT.
Zurlita M. says
Hola amigos,
Ahora que Francisco ha vuelto al club, Carmen ya tiene ayuda para hacer la crónica de la gala, claro, cada uno a su manera. Como siempre, me voy a resumir a dar mi opinión.
Pues, esta gala me ha parecido más entretenida que la anterior. Como tengo mucho trabajo, no la he visto, sino la he escuchado. Es decir, tenia en una pagina del ordenador “Se llama copla”, mientras en otras, mi trabajo. Entonces, no puedo decir nada sobre la puesta en escena. Por solamente escuchar las voces, creo que la que más me gusta es la de Mari Carmen. Naomi no ha podido terminar su actuación, rompiendo en llanto. Por eso, cada uno del jurado le ha otorgado un 5, poniéndola al final de la tabla de clasificación. Y, para confirmar lo que he dicho en el foro de la semana pasada, los andaluces se han mostrado solidarios y la han rescatado del reto, eligiéndola como favorita.
Quería decir – pero ya lo ha dicho Diego Benjumea – que Isabel se parece a Maria Antonia de la edición pasada, que siempre terminaba siendo candidata al reto por no tener suficientemente apoyo del publico, aunque los concursantes y el jurado siempre la salvaban. Isabel se va al reto tranquila porque sabe que, si no la salvan los compañeros, por seguro que la nueva retante no va a querer luchar en contra de ella, sabiendo que el jurado la valora mucho. No se precisar lo que es, pero, igual que Maria Antonia, Isabel no me acaba de gustar, aunque no niego que tiene buena voz y puede que sea buena persona.
Bueno, y aunque quizás no es este el lugar mas apropiado para este tipo de discusiones, siento la necesidad de aclarar algo para Carmen y para todos los demás.
En la semana pasada he hablado sobre las similitudes entre los rumanos y los andaluces. Sabía que esta comparación pueda ofender a algunos, dado que la mayoría de la gente confunde a los rumanos con los gitanos y, talvez, una comparación entre españoles y gitanos les puede parecer degradante, tomando en cuenta la mala fama que tienen los gitanos en toda Europa. Pues los rumanos son rumanos, los españoles son españoles, y los gitanos son gitanos, sin despreciar a ninguna de las tres etnias en discusión. Étnicamente (culturalmente) hablando los rumanos no son gitanos, igual como los españoles no son gitanos. Si se trata de ciudadanía, esta es otra cosa: claro que un gitano nacido en Rumania es ciudadano rumano, igual que un gitano nacido en España es ciudadano español. Entonces hablamos de dos cosas distintas: la etnia y la nacionalidad.
Simplificando un poco para no entrar en detalles históricos aburridos, si los españoles son una mezcla entre iberos y romanos, nosotros somos una mezcla entre dacos y romanos. Los dacos han vivido en el actual territorio de Rumania y, después de dos largas guerras, han sido conquistados por Trajano (por casualidad, exactamente andaluz) que ha incorporado Dacia en el Imperio Romano. Y los españoles, y los rumanos hablan idiomas de origen latino y comparten muchas costumbres que vienen de la misma raíz latina.
Los gitanos son una población nómada, originaria del norte de India, que han llegado en Rumania en la edad media, catorce siglos después de la conquista romana, traídos por los turcos del Imperio Otomano, que los utilizaba como esclavos. Como son población nómada, se han esparcido en toda Europa. Claro que, después de tantos siglos de convivencia, han llegado a hablar una mezcla de su propio idioma con el idioma de los que viven en los territorios donde se han sentado. Según el último censo, los gitanos representan 3,2% de la población total de Rumania y son una minoría étnica, igual que los húngaros, alemanes, turcos, griegos, etc. que viven con nosotros.
Rumania, igual que España, ha sufrido los efectos devastadores de la dictadura. En ese tiempo las fronteras estaban cerradas y unos pocos privilegiados podían salir del país. Es verdad que, después de abrirse las fronteras como resultado de la caída del comunismo, los gitanos han sido los primeros en emigrar de Rumania. Como en el pasaporte se escribe el país de origen, no la etnia, los gitanos de Rumania son ciudadanos rumanos y, por eso, en el extranjero la gente los percibe como rumanos. Además, en España o en otros países que tienen sus propias minorías gitanas (eventualmente mejor integradas), los propios gitanos locales han querido disociarse de los nuevos llegados de Rumania, que muchas veces vivían a los límites de la legalidad. Los gitanos locales, orgullosos de sus orígenes, los han nombrado “rumanos” a los nuevos llegados para marcar la diferencia.
Por favor, no me entendáis mal. No quiero decir que los rumanos son buenos y los gitanos, malos. Nosotros decimos que “no hay bosque sin ramas secas”, lo que significa que gente mala hay en todos los pueblos (o grupos sociales), pero esto no significa que ellos son la mayoría o que son representativos para sus pueblos. También, es mejor no juzgar la gente “en bultos” y ponerles etiquetas. Es mejor juzgar a cada uno por su propio comportamiento y no por las acciones de algunos de su grupo étnico; es que nadie puede elegir en que grupo étnico nace, pero si, puede decidir sobre su propia actitud y comportamiento.
Dada mi formación profesional he tenido la oportunidad de trabajar con gitanos y os puedo decir que no todos roban o piden en la puerta de la iglesia. Igual que en España, en Rumania son el grupo étnico con la taza más alta de pobreza y los niveles más altos de abandono escolar. De hecho, la Unión Europea hace esfuerzos para diseñar políticas de integración desde hace décadas, reconociendo que son un problema social al nivel europeo. Pero, por otro lado, tenemos que reconocer que si alguno de ellos quiere salir de este circulo, no lo tiene nada fácil. Entre ellos también hay gente honesta y trabajadora, pero el malo sale más rápido a la vista y muchas veces los gitanos buenos “pagan” por el mal comportamiento de algunos de ellos, negándoles oportunidades.
Que conste que no tengo nada en contra de los gitanos que trabajan honradamente y hacen esfuerzo para salir adelante como todos los demás. Pero me molesta que siempre cuando viajo por Europa y digo que soy rumana, la gente se ríe, diciéndome que soy bromista. Siendo pelirroja natural (no del bote) y portándome “normal” según los estándares europeos, no correspondo con la imagen estereotípica que la gente tiene sobre los rumanos. Algunos piensan que quizás pertenezco a la elite de los rumanos/gitanos y soy de una familia rica; así se explican que ni soy sucia, ni robo, ni mendigo. Pues tampoco es así; no soy en nada especial. Vengo de una familia de campesinos que han inmigrado a la ciudad durante la industrialización y han vivido como obreros, trabajando de sol a sol por toda la vida.
He hecho estudios sobre la percepción de los rumanos en Europa y resulta que la mayoría de los europeos confunden los rumanos con los gitanos y los perciben como personas de piel morena, sucios, mendigos, y ladrones. Sin que esto signifique algo bueno o malo, les puedo decir que la mayoría de los rumanos son de tez mas clara que la mayoría de los europeos de la zona mediterránea. La mayoría de los de etnia rumana son gente normal como en todos los países (ni mejores, ni peores), que trabajan duro para ganarse el pan. Como habéis podido comprobar, he defendido a los gitanos honrados. Pero no soy una de ellos. Soy rumana y a mucha honra. Si fuese gitana, no me hubiera costado nada decir que soy gitana y ser orgullosa de mis raíces. Pero no lo soy. Creo que, igual que yo, los españoles son orgullosos de sus raíces y no les gusta que sean confundidos con gitanos, mejicanos u otros grupos étnicos, sino que quieren que sean aceptados por lo que son.
Os recomiendo a todos que conozcáis Rumania y os quedareis sorprendidos de cuantas similitudes hay entre nosotros. De hecho, desde cuando empezó la crisis, bastantes españoles han inmigrado a Rumania y trabajan especialmente en construcción, pero también en otros ámbitos. No solamente que se han integrado muy bien, pero algunos se han casado con rumanos/rumanas y han decidido quedarse en Rumania. Por otro lado, en este momento los ciudadanos rumanos (indiferentemente su origen étnica) son la minoría más numerosa en España. La mayoría de ellos se han integrado bien y los españoles los han acogido estupendamente.
Creo que nunca he tenido un comentario tan largo en este foro. Prometo que no se va a repetir. Os deseo a todos una semana tranquila y espero leeros con mucho interés.
Un cordial saludo,
Zurlita M.
Francisco Toscano Sanchez says
Buenos días a todos hoy lunes bien tempranito me pongo en el foro,veo que Carmen G.T. ha madrugado y ha hecho una crónica de la gala que la califico de EXCELENTE. Y aunque pille la gala empezada y el reto no lo vi porque el cansancio pudo conmigo, estoy totalmente de acuerdo con la opinión de Carmen. Pienso que esta edición es bastante floja creo que si se recupera será dentro de unas semanas porque calidad lo que se dice ,hay muchas carencias, este año los copleros a parte de escasos son flojillos a ver si viene alguno mas que supere lo que hay. en cuanto al Jurado creo que esta algo caduco unas veces vienen generosos y otras muy rácanos tienen que ser algo mas ecuánimes, por cierto de donde habrán sacado a la jurado Sra Araceli , creo que no se puede ser mas simple por no decir otra cosa, este jurado carece de calidad y deberían incorporar a un par de expertos en la copla.
Creo que poco a poco irán incorporándose los forístas comprendo su desánimo pero esto irá mejorando .Quiero saludar a todos y volveré a ver el foro esta tarde yo suelo asomarme cada día hasta el viernes inclusive y hago mas comentarios. Bueno a lo dicho un saludo y hasta luego.
Francisco Toscano Sanchez says
Ola Zurita en el foro de la gala pasada el ultimo comentario es mio e iba dirigido ati no se si lo leerias porque se publico el viernes un saludo
Miguel aunque se que tienes mucho trabajo haber si puedes aligerar un poco los foros gracias de todas formas eres un tio estupendo
Zurlita M. says
Hola amigos,
Vuelvo brevemente para dar mi pésame a Orlando por la perdida de su tía. Este año muchos de nuestro grupo, incluyéndome a mi misma, hemos perdido a un ser querido. Orlando, se que es duro, pero el tiempo cura todas las heridas. ¡Mucho animo!
No sabía que Eva, la presentadora, ha perdido también a su padre. Lo siento mucho por ella y es entendible la razón por cual no se ha podido incorporar al programa. Espero que se recupere pronto.
Nora, siempre leo tus comentarios con mucho interés y coincidimos en la gran mayoría de opiniones. Estoy de acuerdo contigo en como has presentado los concursantes de esta edición.
Francisco, claro que somos amigos. Me alegro mucho que estés sano y que tú transplante haya sido un éxito. Esto es como si nacieras la segunda vez. Disfruta al máximo de la suerte que tienes. Me alegro que estas de acuerdo con mi sumaria descripción de los andaluces.
Un saludo cordial a todos,
Zurlita M.
Nora Dorian says
Hola a todos los amigos de este foro.
Primero Orlando,recuerdo que el año pasado cuando conte como me vino mi amor por la copla gracias a Maria de Almeria mi adorable vecina en Paris donde viviamos ,tu hicistes referencia a tu tia,fue gracias a ella que conocistes el repertorio andaluz ,eso fue un punto comun entre nosotros dos,por eso entiendo tu pena te envio mi mas sincero pesame.Lo mismo para Eva y toda su familia,esperamos verla pronto de nuevo con nosotros en el programa,nada mejor que el trabajo para olvidar las penas.
Francisco te repito de nuevo que contra mas pueda aprovecha tu salud recuperada,para viajar y visitar lo mas bello de nuestras tierras en compañia de tu esposa,eterno viaje de novios.
Aunque esta temporada sea tambien floja la miro con mas placer que la del pasado,Quizas porque los concursantes son muy jovenes Ma Carmen,Sergio tienen muy bonitas voces les falta soltura en el escenario,lo que tiene Naomi pero ella es la voz que le falla todavia,Pero eso es el proposito del programa traer a jovenes con posibilidades para llevarlos a alto nivel.Por el momento la unica que lo tiene ese nivel es Isabel,lo tiene todo voz y emocion no solo canta pero interpreta tambien,es una artista.El publico no la vota por prepotente,no se donde lo han visto, es su manera de tenerse muy derecha en su banquito,pero en cuanto habla se la ve sencilla y graciosa.La que pienso que no de mas es Lola,igual que Ma-Jose por eso fue eliminada esta vez,Eugenia tiene posibilidades de mejorarse,por el momento es del “monton”.Ismael buena voz varonil pero no para coplas.
Nada mas por esta vez,un fuerte abrazo a nuestra Alvarista ,mi amiga Carmen,a Maria,Zurlita gracias por tus comentarios,es cierto que en mucho coïncidimos.Gennara si nos lees pasate por aqui aunque solo sea para saludar.Un saludo a los señores especialmente al jefe Miguel,y hasta la semana que viene.
Nora Dorian says
Para Zurlita
Aqui en Francia no hay ninguna confusion entre los Rumanos ciudadanos de Rumania y los otros,porque no los llamamos igual.Los primeros decimos Roumains y a los gitanos que vienen de alli les decimos Rom de la abreviacion romanichel,es decir gitanos vagabundos,que aqui no se integran para nada,sin embargo los ciudadanos rumanos que han venido a trabajar lo hacen muy bien.Hasta hemos tenido medicos e infermeras que se instalaron en pueblos donde escaseaban y la poblacion los recibio con los brazos abiertos.Es como todo no hay que generalizar.
Gloria Cabello says
¡Hola!
Bueno para comenzár(y aunque no me gusta comentár de mi vida privada en el foro)pues solo decir que hace poco regresamos de Barcelona en la cual hemos pasado unos dias visitando a mi sobrino Felipe,y este es uno de los motivos de no haber entrado en el,aunque hay otros…
Por ejemplo:Esta edición y hasta el momento es bastante tediósa los concursantes no tienen mucho que les destaque, me gusta Mari Carmen la cual posee una voz muy bonita y que la distingue(del montón),Ysabel canta muy bien pero no tiene nada que la distinga,y los demás para mi no tienen mucho que digamos…
La niña Naomi tiene un estilo como forzado que a mi no me gusta mucho ,y los ´aspavientos ´que le hace Pive son tan exagerados como el mismo…
Otra de las ´cositas´que están fuera de lugar en este foro es que para mi y quizas para muchos otros que no se asoman por el, es que nuestros comentarios debian relacionarse exclusivamente a ‘LA COPLA’,que es exactamente lo que haciamos en las anteriores ediciones,pero poco a poco se esta convirtiendo mas en ”una revista del corazón”(en ‘que tu me dices yo te digo nosotros diremos vosotros direis) etc…etc…etc…
Yo creo que Miguel debia limitár los comentarios¡A lo que esto es o sea la copla!…
Los que deseen ser amigos unos de otros¡Pues porqué no hacerlo!Pero todo lo demas no nos concierne y esto es una gran parte de que se nos quite el interes de participar en el o de entrár,,si lo que deseamos es ayudar a’LA COPLA’esto es lo que debemos hacer(escribir de copla)…
Nada mas un saludo desde… London England
¡Ah y lo mas importante es que vuelva Eva pues sin ella el concurso no tiene chispa no tiene estilo no tiene anticipación y va a ir quedando en el olvido!!
Orlando says
Buenos días.
En primer lugar mil y mil gracias a los foreros que han tenido la deferencia de manifestarme sus sentimientos de condolencia por el fallecimiento de mi tía, especialmente a Carmen GT, Zurlita M, y Nora Dorian.
Estaba leyendo los comentarios acerca de los gitanos y sin conocer mucho el tema, tengo entendido que los Gitanos son uno de los pueblos nómadas más antiguos, originarios del Norte de la India. la denominación de Gitanos deriva de Egiptanos, pues su primera migración masiva fue hacia el hoy puerto de Esmirna en Turquía que para esos tiempos inmemoriales se conocía como el pequeño Egipto. De ahí en adelante además de la denominación de Gitanos se fueron añadiendo otras conforme iban migrando hacia otras regiones. Zingaros, cuando aparecieron en Hungría, Rorm cuando aparecieron en Rumania y Flamencos cuando aparecieron en Flandes. Pero en fín… lo que les quería contar es que en Colombia también han tenido presencia. En el Area Metropolitana de Medellín, más exactamente en el municipio de Itagüí se contó con el mayor asentamiento de Gitanos, más o menos 150 familias, que según se comenta llegaron procedentes de Sevilla durante la segunda guerra mundial, huyendo de la persecución que por parte de los Nazis fue tan feroz como la de los Judíos. Estos Gitanos inicialmente se instalaron en carpas y así permanecieron por muchos años, hasta comienzos de los años 70 cuando un vendaval y su consecuente inundación los dejó sin sus carpas. A partir de este evento comenzaron a construir casas en ladrillo y fueron finalmente los promotores de la construcción del Barrio de Santa María. Este mismo evento llevó a que después de mucho reclamarlo se les facilitara el acceso a la salud con la creación de un Centro de Salud para ellos pues el hospital municipal no los atendía y con la creación de una jornada adicional en el Colegio local para que sus hijos pudieran tener acceso a la educación. Se integraron perfectamente y fueron muy queridos y aceptados aunque hay que reconocerlo, excluidos de algunos servicios sociales. Desafortunadamente finalizando la década de los noventa la violencia que trajo consigo el fenómeno del narcotráfico los alcanzó y prefirieron marcharse de Itagüí. algunas familias de éstas (se estiman 20) se trasladaron para el municipio vecino de Envigado y allí permanecen aún. En el año 2010, por iniciativa de las autoridades de Envigado el Gobierno Nacional por Decreto Ley, los declaró minoría étnica sujeto de especial protección por parte del Estado y en Envigado se celebra hace ya algunos años el día del Gitano, en el mes de abril, Incluso, la legislación reconoce el oficio de las Gitanas de adivinar la suerte, como un oficio válido que pueden ejercer de forma legítima. Colombia pese a muchos problemas y desigualdades y obviamente, ser un país pobre, ha tratado de avanzar en reconocimiento de derechos de minorías, oponerse a la discriminación de cualquier índole y garantizar el acceso de todos por lo menos a los servicios vitales, .
Espero no haberlos aburrido con la anécdota. Un abrazo para todos.
Francisco Toscano Sanchez says
De nuevo con vosotros para charlar un poquito. ORLANDO recibe mi mas profundo pésame que puedo decirte que ya no hayan dicho todos los compañeros del foro, animo y a seguir luchando y para delante.
ZURITA has hecho una disertación sobre los rumanos y los gitanos que se nota tu nivel cultural y que hablas con conocimiento de lo que dices, yo no soy nada racista para nada y tengo muchos amigos de Europa y América y Gitanos. Mira aquí en España tenemos tres clase de gitanos los de gran poder adquisitivo que son pocos los que yo lamo de a pie que son trabajadores normales y luego los que perjudican a su propia etnia que son los que roban no trabajan ni se adaptan a las costumbres del pais que los acoje,pero eso creo yo que pasa en cualquier pais u con cualquier etnia
NORA gracias por tu consejo que ya lo tengo en cuenta, la vida me ha dado una segunda oportunidad y la estoy aprovechando al máximo.
GENARA. ¿Como estas ? asómate al foro aunque solo sea para saber que te encuentras bien, sera una alegría para todos nosotros Tambien echo de menos a muchos foreros espero que cada vez hagan mas acto de presencia un abrazo para todos y haber si esta próxima gala tengo mas argumentos.
Zurlita M. says
Hola amigos,
Os agradezco a todos los que han contestado. Considero que Gloria tiene razón y pido disculpas por salir de la temática del foro. La culpa es mía por intentar a felicitar a los españoles por su fiesta nacional; como no supe expresarme claro, la discusión degeneró en otra cosa y salió del contexto. Propongo cerrar el tema y seguir hablando de coplas.
Muchas gracias y saludos a todos.
Zurlita M.
maria mombrial says
hola a todo es para ver si marcha
maria mombrial says
hola a todos Gloria me tardava de leherte que dura heres!!! con nuestros amigos vueno yo tamvien prefiero EVA este chico me cansa lo encuentro mui pesado ami la nina NAOMI me gusta aunque la encuentro mui joven su voz aun no esta madura pero tiene coraje porque canta canciones mui fuertes por PIVE es asi NOEMI tamvie encontrava que la protejia demasiado asta la procsima MARIA de francia