Los grupos de la Caseta de la Juventud de la Feria de Málaga

SÁBADO 16 AGOSTO
• Model Monroe

Model Monroe nació a partir de las inquietudes de Paula Gaviño (guitarra y voz). Sus primeros pasos los da componiendo temas propios. Actualmente es miembro de la banda en directo de Javier Ojeda, a la guitarra. Gracias a la informática descubre una nueva forma de hacer música y cruza el electro y el rock, en una primera demo, cuyo directo (mezcla de bases electrónicas e instrumentación analógica) se apoya en una formación de rock, de músicos pertenecientes a la escena de Málaga:
Manuel Castro (teclados y secuencias, también al frente de El Bello Sergio, además de productor de diversas bandas locales), Nuria Soler (bajo, y miembro de Allfits), NipponVJ (video jockey) y Néstor Sánchez (guitarra) como último integrante.
• Free Soul Band

Free Soul Band, creada en el año 99 como alternativa al grupo de funk-rock Duty Free, está calificada como la mejor banda de «soul» de la Costa del Sol. Curtida en los más variopintos escenarios de Andalucía, está integrada por músicos de amplia experiencia, que en los últimos quince años han formado parte de muchas de las bandas más significativas del panorama andaluz, dentro del mundo del rock, el funk, el jazz o el rythm & blues; como pudieron ser «Mosquitos», «Informales», «Red Roosters», «Hoochie Coochie Men», «Dr. Robert», «Zipi y los Zape», «Los Roppers», o «Los Ducati». Su repertorio está basado en el más puro estilo «soul», con temas clásicos como «I Feel Good» de James Brown o «I Can’t turn you loose» de Otis Redding, y repasando canciones que hicieron famosos a compositores e intérpretes como Smokey Robinson, Eddie Floyd, Wilson Pickett o Sam & Dave. El sonido de Free Soul Band se encuentra a mitad de camino entre los «Blues Brothers» y «The Commitments», haciendo, al mismo tiempo, justo homenaje al sonido «funk» de grupos como «Kool & the Gang» o «Earth, Wind & Fire». Actualmente sus miembros compaginan sus conciertos en común con otros proyectos y trabajos, como el programa televisivo de Canal 2 Andalucía «Sinceros» y «Hacemos el humor» presentado por Agustín Bravo en Canal Sur, el espectáculo de teatro musical «Juro por Dios que este no es nuestro próximo espectáculo» de la compañía «Laraña Teatro». Han tocado junto a Alfonso Santiesteban, Raimundo Amador, Javier Ojeda (Danza Invisible) y el cantante jamaicano Almighty Dread. Al mismo tiempo, cada uno de los componentes de Free Soul Band forman parte de diversas bandas en activo y proyectos discográficos como «Fulano», «Obi-Oba», «Peter & Perfect Strangers», «Roadhouse Band», «Soul Delincuents», «Goliardos», «Dry Martina», etc… También los podemos ver cada navidad tocando villancicos de swing americano por las calles malagueñas, disfrazados de Papa Noel en el camión de cerveza San Miguel.
• Fundación Tony Manero

La Fundación Tony Manero se formó en 1996 con la intención de revivir el disco, sus integrantes ya habían estado en otros grupos como El Mundo Que Viene, Bandock, Ino y Cauliflower Power. En 1999 lanzan su primer disco llamado Bikini 17 y 18 Marzo 99, una grabación en directo en la Sala Bikini de Barcelona en la que interpretan 11 temas clásicos de la música negra de los setenta.
Su primer álbum de estudio «Looking for la fiesta» se gestó en los estudios Music Lan de Figueres con la ayuda del productor Jon Caffery y se edita en 2001 en el sello Drac/Virgin. El álbum fue bien recibido gracias en parte a la inclusión de uno de los temas del álbum, «Supersexy girl» en un anuncio de televisión.
En el 2002 lanzan su segundo álbum llamado «Sweet movimiento», grabado entre Avinyonet de Puigventós (Gerona) y Barcelona y mezclado en Río De Janeiro, lo cual se nota pues hay unas influencias más internacionales e incluso un guiño a la samba con el tema «Nights Over Asland».
Para el 2003 sale al mercado «The remixes», disco de remezclas de sus temas más conocidos.
Click es su tercer disco de estudio, lanzado en 2004 en donde se alejan de su medio natural y se dedican a tocar house, drum’n’bass, mambo-funk y latin-funk. Para este disco el grupo trabajó en su propio estudio en Barcelona, y en Music Lan en Figueres, contando con la colaboración de Erik Aldrey y Jordi Mora.
El 6 de octubre del 2006 lanzaron una edición especial de CD y DVD llamado «Que no pare el beat!» con una actuación grabada en directo en la sala La Paloma para celebrar sus 10 años de carrera.
Actualmente están preparando su sexto trabajo: «Pandillero», la banda sonora de una película jamás filmada.

Integrantes:
Miguelito Superstar (voz)
Deliciosa Smith (bajo y voz)
Ernesto Wilson Santamaría (percusiones)
Ginés Brown (saxo tenor, flauta, bajo)
Lalo López (guitarra, coros)
Dany Amatulo (trompeta, flugelhorn y coros)
Mr. Paco Santako (teclados)
Paquito Sex Machine (voz y pandereta)
Solomon Rabinad (batería)
Tom Johnson (trombón)

DOMINGO 17 AGOSTO
• El dueño del balón
El Dueño Del Balón es el nuevo proyecto liderado por Manuel Torres, músico y autor de Coín (Málaga) afincado en Madrid desde el año 2000.Tras vivir una larga temporada en Granada y separarse de su banda «Los Cardos», con la que tocó durante cinco años rockanroll en castellano por todo el territorio andaluz, marcha a la capital en busca de nuevos retos.. Para «buscase la vida» empieza a trabajar en giras como técnico de backline y comienza a viajar por todo el mundo y a vivir un sin fin de experiencias enriquecedoras. Después trabaja como road manager durante un par de años y recorre todo el país, para acabar ejerciendo de responsable de producción. Además, esto le da la oportunidad de presenciar grabaciones de discos y ensayos generales de grupos como Revolver, Los Secretos, Rosana, Coti…que le aportan un gran aprendizaje y una visión más global de la producción musical. Pero sus aspiraciones artísticas le comen por dentro y decide dejarlo todo para dedicarse en exclusiva a su propio proyecto. Antes de esta decisión, compaginó su trabajo con su música, colaborando con algunos grupos de «garaje» y haciendo algunos conciertos al más puro estilo cantautor (guitarra, voz y armónica) por las salas emblemáticas de Madrid. Más tarde se apartó del directo temporalmente con el propósito de concentrarse en la composición y comenzar a grabar su primer disco en solitario, que se fraguó durante tres años de paciente trabajo, gracias al apoyo y dedicación de amigos que se implicaron en su proyecto de manera desinteresada. En este tiempo, también se aventura a componer para otros artistas y es de destacar su trabajo como coautor con Coti en una canción de su último disco «Gatos y Palomas» . Su primer disco, autofinanciado y donde a tenido libertad artística absoluta, suena «hispano», con estilos que van desde la ranchera a la rumba , pasando por el filtro del rock . Gracias a labor de producción de Matías Sorokin (hermano de Coti y uno de los «culpables» del éxito de Julieta Venegas), todo adquiere un carácter muy profesional a la par que auténtico y personal, donde las melodías acompañan a letras que logran una gran importancia por su contenido y sinceridad. Han colaborado músicos de la talla de Josemi Carmona (Ketama), Cristian Costantinni (bateria de Rosario Flores), Diego Olivero (teclista de Coti), Ángel Luís Samos (Teclista de Amaral), José Vera (Bajista de revolver) etc. Y sus influencias son: Sabina, Bob Dylan, Kiko Veneno, Javier Ruibal, Los Rodríguez, Calexico, Chavela Vargas, Johny Cash y un sin fin de artistas de estilos muy dispares, por ello el resultado final es muy variado en cuanto a estilos y al mismo tiempo homogéneo en su personalidad. El disco ha salido al mercado el 20 de mayo. Álbum: El dueño del balón Artista: El dueño del balón Discográfica: Insamuel Record Distribuye: Warner España.
• AllFits
Allfits comenzaron su trayectoria siendo un grupo formado por cuatro componentes: Lorena Marquez (voz), Nuria Soler (bajo), Christian Cuberos (guitarra) y Paula Sánchez-Lafuente (bateria) a principios del 2005. En septiembre del 2007 Lorena dejó la formación por motivos personales y los demás miembros de la banda decidieron seguir como trío, con una base instrumental mucho más fuerte aunque incluyendo algunas voces.
En este tiempo han grabado tres demos y actuado en varios conciertos, algunos de éstos acompañados de grupos conocidos nacionalmente como Dorian (PIAS Spain), G.A.S. Drummers (B-Core disc) o Airbag (Wild Punk Records) e internacionalmente como los alemanes Borgenine.
En febrero del 2007 ganaron el primer premio del concurso de maquetas de Artquimia en la modalidad rock, los cuales han producido su tercera demo. También cabe destacar que fueron finalistas del concurso de maquetas de Radio Utopía a nivel nacional, semifinalistas del concurso Málaga Crea-Rock del mismo año y seleccionados por la discográfica Cambayá records para formar parte de un circuito de música independiente junto con la grabación de un tema para un recopilatorio de la misma.
El próximo trabajo consistirá en un split auto producido junto con los también malagueños Lake shore drive que incluirá cuatro canciones de cada grupo y una gira nacional en abril del 2008.

LUNES 18 AGOSTO
• El País Musicano
El País Musicano lo forman componentes de antiguas bandas malagueñas que en cierta manera marcaron un momento (La Manta Diablo, MeridianoCero, Hermética y Sexto Sentido). Sus canciones logran la unión casi perfecta de estribillos, de esos que no salen de tu cabeza, y guitarras, que recuerdan a grupos de la movida indie (Sexy Sadie, La Habitación Roja, etc..), en definitiva POP. Este quinteto de Málaga cuenta tres años de vida, comenzando en una gira turismo andaluz con la Junta de Andalucí­a junto con artista del mundo flamenco por ferias de la Comunidad (Almería, Granada, Cádiz o Málaga). . Han teloneado a grandes grupos como Sexy Sadie, Guaraná, La Habitación Roja, Los Piratas, Efecto Mariposa, Danza Invisible, Cecilia ann, La Guardia, Los Rebeldes, Mikel Erentxun, la loca María, Deluxe.., además finalistas del PasiónRock de Córdoba, el BerjaRock de Almería; Mejor Grupo Malagueño del año en el Málaga CreaRock ’06, Ganadores del Festival de Alhama ’06 y el 2º puesto conseguido en Septiembre ’04 en el VII concurso de pop-rock de Rivas Vaciamadrid. Como premio de este concurso, han grabado tres temas en un estudio de la Capital (Enero 05), del que sale un cd de promocional; de los finalistas para medios y salas de conciertos de Madrid. El que es segundo trabajo de estudio, precedido por una anterior en Granada (Pig studios) en Julio ’03, con la que se han estado moviendo por todos sus directos. . Con Diputación, representan a Málaga como intercambio de artes con Murcia (Agosto ’03). El pasado 3 de Diciembre de 2005 actuaron en Lübeck (Alemania), tras llegar su maqueta antes, quisieron que el grupo subiera a tocar, en la Sala Body&Soul (www.bodyandsoul.com). Un escalafón importante para el grupo, más aun, al ser solicitados de nuevo para subir sobre el verano de 2006.. . Actualmente han terminado su nueva demo, «De Viaje», en Madrid, de la mano de José María Rosillo, y con la colaboración de Alex Olmedo de La Naranja China, actual guitarra de Coti. «De Viaje» es un cd digipack con un magnífico diseño de Narita, que cuenta con cinco temas, «Volver», «Si te dejas», «Lübeck», «Una vez más» y «Para Silvia». Un gran trabajo que cuenta con una clarísima y profunda inspiración desde la cada vez mayor madurez de este sólido grupo, cuyo último logro ha sido vencer en el Perdidos Festival de Valdelamusa 2006.

• Jaula de grillos
Jaula de Grillos es un grupo formado en Madrid por Alberto Miguel Ferrero (voz, guitarra acústica), Jacobo Suárez de Tangil (guitarras, mandolina), David Navarro (guitarras), Juan Rizo (bajo, coros) y Óscar Hoyos (batería, coros). Jaula de Grillos no aparece de la nada con su primer álbum. Con el nombre de Inalbis, Juan, David, Jacobo y Alberto hicieron el aprendizaje habitual: ensayos, grabación de maquetas, conciertos en salas madrileñas, colegios y fiestas, participación en homenajes… En marzo de 2006, la batería de Óscar se añade al grupo que cambia de nombre: Jaula de Grillos.
Aunque el nacimiento oficial de Jaula de Grillos se produjo en Marzo del 2006 sus raíces se cimentaron años atrás, durante su época anterior en el grupo In Albis. Bajo dicho nombre Juan, David, Jacobo y Alberto lograron cumplir muchos de sus sueños: grabaron maquetas, tocaron en salas prestigiosas de la capital, participaron en homenajes y un largo etc. Pero aun se le resistía su mayor ambición: el poder grabar y lanzar un disco al mercado. Fue entonces cuando se les presento la ansiada oportunidad y decidieron renovar aires y comenzar una nueva etapa. De esta forma se creo Jaula de Grillos (completada por su nuevo batería Oscar), un proyecto con base muy sólida y una colección de canciones que habían trabajado durante años. Estos cinco chicos madrileños presentan un estilo propio centrado en melodías frescas y una base instrumental muy potente y dinámica. Sus letras hablan de relatos personales, experiencias vividas durante los últimos años y sentimientos con los que cualquiera se puede sentir identificado.

• La Guardia

LA GUARDIA celebra sus bodas de plata con el álbum «25 AÑOS NO ES NADA», un disco de aniversario en el que Manuel España, líder, imagen, fundador y alma del grupo, ha contado con colaboraciones especiales de auténtico lujo. Grabado y producido en Madrid durante los meses de enero, febrero y marzo de 2008, el disco del 25º aniversario de la banda reúne 12 grandes éxitos de LA GUARDIA, todos ellos auténticos himnos del pop-rock nacional, versionados a dúo por la Mari de Chambao, Álvaro Urquijo, Mikel Erentxun, Ariel Rot o Raimundo Amador (por citar sólo algunos de los nombres propios de artistas que colaboran) que en sus voces alcanzan una nueva dimensión. Un punto y seguido que LA GUARDIA se toma como todo un reto para encarar otros 25 años más. «Son 25 años con la chupa y la guitarra, y aquí seguimos, sin ningún tipo de prejuicios. Queríamos acercar la música de La Guardia y lo hemos hecho grabando nuestras mejores canciones a dúo con grandes voces», así lo define el propio Manuel España.
No es extraño que cada corte de «25 AÑOS NO ES NADA» esté predestinado a desatar emociones fuertes. Susana Alva de Efecto Mariposa es la invitada de Manuel España en «El mundo tras el cristal», el primer single de la historia de la formación y una de las canciones más memorables de toda su trayectoria. Otro de los tesoros del disco es la versión junto a la Mari de Chambao de «Cuando brille el sol», gran himno del grupo que la magia de la Mari eleva el resultado a la enésima potencia. Una de las clásicas del grupo, «Mil calles llevan hacia ti», se convierte en un mano a mano de poder a poder con Chenoa, una de las voces femeninas con más fuerza de la actualidad. Los Delinqüentes se unen al proyecto en otra de las joyas de la corona, «El blues de la Nacional II», en la voz de Marcos del Ojo «El Canijo» y la guitarra de Diego Pozo «El Ratón». No acaba ahí la historia, otros grandes del pop español como Cómplices aportan brillantez a la antológica versión de «Dónde nace el río». En la misma línea de excelencia, «Mañana» cobra de nuevo la vida en el cuerpo a cuerpo con Mikel Erentxun. También gana nuevos bríos «Pequeña Lolita», tal vez la más gamberra de las canciones del repertorio, con un codo a codo entre Manuel España y Ariel Rot.
Raimundo Amador, otra de las colaboraciones de alto voltaje en el disco, consigue una versión irrepetible gracias a su maestría en el tema «La carretera». Más. Para «Culpable o inocente», Manuel España pensó desde el minuto cero en Álvaro Urquijo de Los Secretos. En «No habrá más tardes» el líder de La Guardia no tuvo dudas en absoluto: apostó ciegamente por Javier Ojeda de Danza Invisible. Otro toma y daca de altura de Manuel España en el disco es con Juan Valverde de La Caja de Pandora en la versión de la canción «Un día redondo». Y por último, el broche final al disco lo pone «Te seguiré», con Álvaro Benito de Pignoise.
Manuel España quería reunir a un grupo de buenos amigos para que hicieran suyas las canciones con las que La Guardia se han consagrado como una de las bandas más importantes de la historia del pop-rock de este país. Y lo ha conseguido. Para este nuevo trabajo discográfico, Manuel España ha vuelto a contar con el apoyo de Fran Gude, el productor habitual de La Guardia desde el año 1992. «Nos conoce perfectamente, siempre hemos contado con él y sabe el sonido que queremos».
Para la banda, el título del álbum es un grito optimista, tomado prestado de un famoso tango. La Guardia no se ha ido nunca, han estado siempre, por eso han querido quitar importancia al paso del tiempo, porque aún les queda mucho por decir. «25 AÑOS NO ES NADA» es la idea que Manuel España tenía en la cabeza para celebrar las Bodas de Plata de La Guardia. Un concepto que «acostumbran a utilizar grandes bandas a nivel internacional en este tipo de ocasiones». Y la fórmula les ha ido como anillo al dedo.
• Modestia Aparte

Modestia aparte es una banda de rock y pop española que obtuvo su mayor fama a finales de la década de 1980 y siguió tocando con éxito en la década de 1990 hasta hoy.
En octubre de 1988 sale a la venta el primer disco del grupo, «Por amor al arte». En un año superan la cifra de los 50.000 discos vendidos. Finalmente fue disco de platino. Coincidiendo con este disco de platino, Modestia Aparte pone a la venta su segundo disco en febrero de 1990, «Cosas de la edad». Alcanzaron el disco de platino y mientras los componentes del grupo seguían sus estudios, realizaron una gira importante que los llevó a tocar en México DF.
En dos meses grabaron «Historias sin importancia», once nuevas canciones con «Cómo te mueves» como primer single y una gira de casi cinco meses recorriendo España.
En 1992, y tras alcanzar un éxito rotundo, la carrera del grupo llega a un punto de inflexión con «La línea de la vida», que fue también disco de oro. En 1993 sacan a la venta el disco que lleva el mismo nombre del grupo «Modestia Aparte». Un año más tarde sale a la luz un disco recopilatorio de sus grandes éxitos, donde incluyen un tema inédito que da título al disco: «Modestamente hasta siempre».
Años después, en 2002, comienza una nueva etapa tras la edición del disco «Vivo». Una grabación de un directo en la sala Divino que fue un lleno total. El nuevo disco funcionó como en los inicios, alcanzando la cifra de 50.000 copias vendidas.
En junio de 2004 ponen a la venta «Esto debe ser amor», un disco en el que contaron con la colaboración de David Summers y Mikel Erentxun entre otros. Un disco cargado de éxitos que los llevó a las primeras posiciones de las listas de venta y a realizar unos 80 conciertos por toda la geografía española.
En diciembre de 2005 Modestia Aparte recibe un homenaje tras casi veinte años en los escenarios. Bajo el título de «Modestia Aparte y amigos» artistas de la talla de La Guardia, Taxi, Despistaos, Los Limones… versionaron lo mejor de Modestia de todos los tiempos.
En enero de 2008 aparece «20», un nuevo de estudio que cierra dos décadas en la carrera de Modestia Aparte y sirve como homenaje a los fans que han acompañado a la banda durante todos estos años, a la vez que el grupo abre una nueva etapa en la que vuelve con más fuerza que nunca con temas como «Mi mundo al revés» o «Tiempo para no pensar».

MARTES 19 AGOSTO
• Atenas

«Tras el nombre artístico de Atenas se esconde David Rubio, artista sevillano que ha formado parte de diferentes bandas de pop y de rock. Junto a él, un grupo de músicos de alta talla le acompañan en directo: Álvaro García, Míchel Suárez y Eduardo Camacho.
Entre sus trabajos destaca VIVIENDO EN UN VUELO (David Rubio, 2006), que marca un antes y un después en su carrera musical. En este trabajo autoeditado, se hace cargo de voz e instrumentos, y con él ha conseguido ampliar su horizonte musical, llamando la atención de sectores en los cuales antes era francamente complicado poder introducirse. La clave: canciones que se sostienen en lo acústico y letras que invitan a la reflexión.
Definitivamente da su último giro hacia un nuevo sonido, nace ATENAS (ATENAS, 2008), escrito, compuesto, tocado y producido por él mismo. Su décimo trabajo es la conclusión de un proceso de maduración musical, donde se apuesta sobre todo por sonidos acústicos fusionados con electrónica, donde la fuerza de las canciones radica en las letras y en la melodía. Un nuevo concepto de canción a lo habitual para él, con estructuras sencillas y de corta duración, con letras que giran en torno a las cosas de siempre, pero sobrecargadas de emotividad y filosofía, incitando al melómano a investigar qué tiene dentro».
JOSÉ GÓMEZ – 40 PRINCIPALES JAÉN

DISCOGRAFÍA ATENAS
MUJER DE LA TRIBU MASSAI (Marypop, 1998). DERRAMAR SENTIMIENTOS (Soma, 1999). ¿DÓNDE DEBEMOS BUSCAR? (Llul, 2000). PARARROBOTS…! (Marypop, 2001). DEMO 3 (Neumática, 2003). NEUMÁTICA (Neumática, 2004). HOY (David Rubio, 2005). ESTRELLAS PINTADAS DE AZUL (E.P.D.A., 2005). VIVIENDO EN UN VUELO (David Rubio, 2006). ATENAS (Atenas, 2008).

• T de Trapo (Doctor Desastre)

T de Trapo surge hace ya cuatro o cinco años con el nombre de Dr. Desastre y sólo dos miembros integrantes. El grupo fue creciendo en número y también en ganas, llegando a ser lo que hoy por hoy está siendo. Los traperos no le temen a ningún estilo, llegando a combinar formas tan variopintas como el rap malagueño, la solería por buleá, el bolero swingueado o lo que se les ponga por delante… «Nosotros tocamos de todo, pero eso sí, a nuestra manera (o sea regular)» T de Trapo empieza en tierras malaguitas, pero, como nadie es profeta en su casa, parten a probar suerte y nervios a la capital, donde se han estrenados en salas tan míticas como la Caracol, la Juglar o la Silikona, siempre con gran éxito de crítica y público y bla, bla bla… Por otra parte, nos hemos alzado ganadores del MálagaCrea Rock 2008, muestra de la cual ya poseíamos dos premios (pero no el primero) y además estamos pendientes de grabar más canciones para el regocijo y la euforia general.
Miembros:
-Juan Gómez Canca: Guitarra y voz. Joven autor (24 años), con amplia experiencia tanto a nivel de música de grupo con Doctor Desastre así como brillante currículo en cuanto a música de cantautor se refiere
-Jesús Sánchez Rivero: Clarinete, saxofón y flauta travesera. Este joven intérprete (22 años) destaca por su experiencia tanto en música de grupos como intérprete de música clásica perteneciendo durante más de 4 años a la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPM). En cuanto a su trayectoria con música de grupo destacan los 6 años en los que perteneció al grupo malagueño de música irlandesa «Greenlife», llegando por 2 veces a la final del Málaga Crea Rock, además de numerosas giras por la provincia de Málaga en conciertos financiados por la Diputación de Málaga y conciertos por todo el panorama nacional.
-Juan Rubio Pastor: Percusión y voz. Con 24 años tiene un excelente dominio de instrumentos como el cajón flamenco, las congas, timbaletas etc. Habiendo pertenecido a varios grupos de rock y funk tanto como percusionista como cantante ha ganado varios premios como acompañante de varios cantautores en el panorama nacional.
-Emanuel Pérez Macías: Bajo eléctrico y voz. Con 21 años ha pertenecido a numerosos grupos de género rock, obteniendo buenas clasificaciones en diversos concursos y festivales en los que participó.

T de trapo (Dr. Desastre) – Premios –
– Finalista en la V edición Cantan en el Sur (Jaén)
– Participante por tres años consecutivos en el festival de música alternativa Almedinarock (¨Ciudad Real)
– Invitado en el primer festival de música de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), cuyo cabeza de cartel era Rosendo.
– Mejor grupo de Málaga en la muestra andaluza de música joven Málaga Crea 2007.
– Premio especial Sony ATV a la mejor letra en castellano en la muestra anteriormente citada.
– Primer premio en el V Certamen Villa de Alameda 2008
– Quinto premio en el III Certamen Ciudad de Melilla-SGAE.
– Teloneros del Lichis de La Cabra Mecánica en la Sala Caracol.
– Ganadores del mejor grupo de Andalucía en la muestra de música joven Málaga Crea Rock 2008.
• El puchero del hortelano
El puchero del hortelano nace en 1998 formado por un grupo de amigos estudiantes de educación musical en la Universidad de Granada. Ese mismo año graban una maqueta de seis temas de la que se venden 3500 copias, y además les lleva a ser premiados en varios concursos andaluces, entre los que destaca el Lagarto Rock de Jaén. Ese el punto de partida para que decidan lanzarse al mundo de la música, grabando su primer y segundo disco, «Aficiones» (2000) y «Once temas de conversación» (2002) para la compañía granadina Producciones Peligrosas. Estos dos años dan para mas de 200 conciertos por todo el país, dos nominaciones a los premios de la música de Andalucía (mejor canción y mejor álbum de flamenco fusión por Aficiones), la inclusión de un par de temas en la banda sonora de la película «Siete Vírgenes» (nominada a los premios Goya 2006). El tema «Bulerías del Autobús» es también incluido en la banda sonora de la película «La buena voz» de Antonio Cuadri. Venden más de 10.000 copias de unos discos que apenas tienen promoción y distribución, lo que les sitúa como una de las bandas más auténticas y originales del país.
En el 2005 graban «Candela» para la discográfica catalana «Fourni produccions sonores», distribuido por K-industria, un disco en el que sorprenden con una formación recién estrenada más acústica y callejera y que recibe las mejores críticas de los medios. En el 2006 el primer single de Candela, «Quiero Saber» es incluido en el recopilatorio «Carácter Flamenco» editado por Discmedi, junto a artistas como Martires del compás. Miguel Poveda, Duquende, Ojos de Brujo… y también forma parte del recopilatorio «Neocalorrismo por fiesta» editado en el 2007 por K-industria. Al finalizar 2006 Candela llevaba vendidas más de 5.000 copias y 250.000 canciones descargadas de su pagina web oficial.
Transcurridos dos años desde el lanzamiento de «Candela» El puchero presenta ahora su cuarto disco «HARUMAKI» que estará en la calle el 3 de diciembre. HARUMAKI son once nuevas composiciones se visten con el flamenco, la rumba, el pop, el rock, el funky, etc. HARUMAKI es un disco que aparece bajo el propio sello del propio grupo, Aficiones Records y la distribución en España corre a cargo de la compañía catalana «Discmedi». Como novedad señalar que tras la marcha del guitarrista Carles Lloveras en 2006, se incorpora a la banda y graba este disco la joven guitarrista flamenca de Barbate (Cádiz), Patricia Ramos. Este verano se colgó en la web oficial del grupo el adelanto «Sevillanas Hipotecadas», tema que recibió más de 12.000 descargas y que aparece incluido en el recopilatorio «Carácter Flamenco vol. 2», pero es ahora cuando EL PUCHERO DEL HORTELANO presentan oficialmente su primer single «Asuntos Serios». Actualmente se encuentran inmersos en la gira de presentación del disco que les esta llevando de nuevo a todos los rincones, destacando el lleno absoluto que están registrando las salas donde actúan.
En el mes de Enero Candela, el anterior disco, ha salido editado en Francia bajo el sello Mosaic Music, agotándose la primera edición en menos de un mes, por lo que se ha vuelto a editar y el grupo prepara ya una gira por el país galo para el próximo invierno y la inminente salida de su último disco Harumaki en Francia a cargo de Mosaic Music. Tras el éxito obtenido con el single de presentación de su cuarto disco HARUMAKI «Asuntos Serios», EL PUCHERO continua de gira y nos presenta ahora su segundo single «TU ERES ESO», también en formato video clip. HARUMAKI se ha convertido en apenas cuatro meses desde su lanzamiento en todo un referente del panorama mestizo flamenco más auténtico, recibiendo las mejores críticas de los medios y contando ya con más de 60.000 descargas oficiales desde su página web , lo que sitúa a la banda en su mejor momento y los consolida definitivamente como una de las revelaciones más punteras dentro y fuera del territorio nacional, ya que el disco saldrá editado en Francia bajo la distribución de Mosaic Music France, que también consiguió importantes ventas con su anterior disco Candela.

MIÉRCOLES 20 AGOSTO
• Síndrome Underground

Sergio XL, Sr. QRG y DJ Big Foot, conforman este grupo de Rap Malagueño. Sergio y Qrg, veteranos mcs, forman la banda en Octubre de 2002. En 2004 obtienen el 1er premio en el concurso de maketas del Festival Al-Andalus Retro. En el siguiente año ya habían teloneado a los grupos mas reconocidos del panorama nacional (Violadores del Verso, SFDK, Frank T, Tote King, Dogma Crew, Triple XXX, Hablando en Plata, La excepción, Shotta). 2006 es el año donde lanzan un nuevo trabajo llamado «LA DEMO», donde colaboran en su video clip artistas como, Nacho Vidal, SFDK; Javier Ojeda (Danza Invisible), Rockberto (Tabletom), Susana Reche, Malena Gracia, etc. En el año 2007 quedan finalistas en el concurso nacional HEINEKEN CULTURA URBANA, tras lo que Frank T decide entrevistar a esta banda en su programa «LA 4ª PARTE» en Radio3, de Radio Nacional de España.
En junio del 2008 se celebra la final del concurso «Málaga Crearock 2008», en la que obtienen el premio «Mejor banda de Málaga 2008», de entre grupos de toda Andalucía. En ese mismo año resultan también finalistas del concurso «Muestra Andaluza de Jóvenes & Creativos», convocado por el municipio de Benalmádena, quedando como terceros clasificados.
En julio de 2008 se publica una entrevista al grupo en la revista cultural STAF, y el día 4 de julio del mismo año aparecen entrevistados y actuando en directo en el programa 40 de Fiebre de los 40 Principales.
Durante el presente año 2008 están presentando su último trabajo titulado «RAP OR DIE».

• ToteKing
Los inicios musicales de ToteKing están relacionados al de La Alta Escuela, grupo que fundó junto a Dj Randy, Juaninacka y Juanma. Con esta formación editó su primera referencia profesional en 1999, en un disco titulado «En pie de vuelo», con colaboraciones de Zatu, La Mala Rodríguez y La Gota que Colma. En este disco utiliza el alias de El rey del desfase, si bien ya no se siente identificado con él y lo considera una etapa pasada. El grupo se disolvió tras editar el disco.
La carrera en solitario de ToteKing se inició con una maqueta titulada «Big King XXL», con colaboraciones de Shotta, Jefe de la M, Keyo o Zatu, de SFDK. Pronto fichó por el sello «Yo gano» para editar su primer disco en solitario. Este disco salió con el nombre artístico de «Toteking y Shotta» titulándose «Tu madre es una foca».
El estilo fresco, directo e innovador que demuestra ToteKing en este disco le sirvió para alzarse como ganador del premio Hip-hop Nation al mejor Mc revelación de 2002.
En 2004 lanzó su primer larga duración, esta vez en solitario, titulado «Música para enfermos», con colaboraciones de Falsalarma, Shotta, Solo los solo, Xhelazz, Spanish Fly (de Triple XXX) y Karvoh. A comienzos de 2006, Boa (sello discográfico donde figuran otros MC’s nacionales tan importantes como Violadores del verso, SFDK, Falsalarma o Nach) anuncia el acuerdo con ToteKing para la publicación de su segundo disco en solitario, de titulo «Un tipo cualquiera». Este disco esta totalmente producido por Big Hozone y cuenta con la colaboracion de Vast Aire, miembro del grupo Cannibal Ox.
JUEVES 21 AGOSTO
• In’xight

IN´XIGHT se consolida como banda en Octubre de 2000 en Málaga capital. Los primeros meses de trabajo se centraron en conseguir una formación estable por parte de los guitarristas Fer y Bubal. Tras varias pruebas, el grupo queda completado por Maki a la batería, Oscar al bajo y Alex a la voz.
Meses de trabajo y composición en el local consiguieron definir el estilo de la banda, mezclando la potencia Thrash con un gran componente melódico. Poco después, y antes de su primera incursión en un estudio, comenzaron a dar conciertos por toda Andalucía. Los temas de aquella primera gira fueron grabados, bajo el nombre de INSIGHT, en los Cristal Eyes Studios de Málaga. Esta demo (Spinal Angel) sirvió como carta de presentación para concursos, salas, etc, reuniendo buenas críticas en revistas de alcance nacional.
A finales de 2002 IN´XIGHT, que cambia su nombre por motivos legales, graba su segunda demo (Evolve) en los ADN Studios en Fuengirola (Málaga), consiguiendo un sonido mucho más trabajado que en el anterior proyecto. La repercusión de este trabajo desbordó las fronteras del nivel «underground», consiguiendo no sólo excelentes reseñas en numerosas publicaciones sino también alcanzando puestos preferentes en concursos a nivel estatal (ganadores del tercer premio del IV Berja Rock 2003; finalistas del concurso Belladurmiente 2003; finalistas del concurso de demos Discocross.com 2003; finalistas del concurso Nonato Rock 2003…).
A principios de 2003, Oscar abandona el grupo y tras varias colaboraciones esporádicas así como numerosas pruebas, Paco ocupa la vacante. Con esta nueva formación, y tras haber tocado en las más importantes salas de conciertos de la capital, IN´XIGHT reúne la experiencia suficiente para abordar una grabación a nivel profesional que vaya más allá de la calidad obtenida con sus anteriores trabajos, sirviendo ésta como carta de presentación a discográficas nacionales e internacionales. Nace Heaven Never Answers tras un año de trabajo, de nuevo en los ADN Studios, siendo editado por la propia banda en Noviembre de 2005.
Componentes: Macarena Jerez (Maki), bateria
Fernando Cano, Guitarra
Fernando Álvarez (Bubal), Guitarra
Paco Arroyo, bajo
Alejandro Morán, voces
• Echovolt

Echovolt se forma en julio de 2002 con los hermanos Andrade en Chiclana de la Frontera. Carlos, el cantante, pasa un año en Suecia y toca esporádicamente con un grupo sueco de rock llamado Reseda. A su vuelta en 2002 Carlos trae ideas frescas en la cabeza y decide reunir a Antonio, Pedro, Mota y más tarde a Joaquín.
Tras dos meses tocando versiones de otros grupos, la banda decide sacar a la luz sus propios temas y grabar su primera maqueta: «Echovolt». En marzo de 2004 la banda coincidió con el ingeniero de sonido Colin Preston (productor e ingeniero musical de grupos como Skunk Anansie, Reef, So Solid Crew) y graban su segunda demo «Infected». A pesar de tener la suerte de encontrar un productor musical, la banda aún no tiene un sello discográfico.
A finales de 2004 Echovolt viaja a Nueva York para entrevistarse con J.W.Jonson, Señor director de publicaciones y relaciones públicas de la BMI en Estados Unidos, que se interesó por el trabajo de la banda, pero todo quedó ahí.
En 2005 Mota abandona la banda y llega Daniel, naciendo así la formación actual de Echovolt.
Actualmente la banda acaba de finalizar su disco «In Control», bajo la producción musical de Colin Preston, pero que no ha salido aún a la venta debido a la falta de sello discográfico.
Algunos de los premios cosechados por la banda:
‐ «CONCURSO DE MAQUETAS EL ARENAL 2003» (Sanlucar).
‐ «MULTISON 2003» (Chiclana).
‐ «CULTURE MUSIC FESTIVAL 2003» (Málaga).
‐ «6 GRUOS 6» 2003 en Jerez (Esparrago rock)
‐ «DELTAROCK 2003» (Algodonales).
‐ «CONCURSO KANNON MUSICA RUIDOSA 2005» (Vigo).
‐ «ROCK VILLA DE BILBAO 2005»,donde han sido elegido de los 12 primeros
grupos de rock europeos entre más de 1600 grupos de toda Europa.
‐ «ZUBIROCK 2005» (Granada).
‐ «6 GRUPOS 6 2005″(Jerez) Ganadores Primer Premio Mejor Grupo
Provincial2005.
‐ «VI CONCURSO DE MAQUETAS DE MARCHENA5″ (Sevilla).
‐ » ESCENARIO SUR 2005″(Cádiz)
‐ «GLOBAL BATTLE OF BANDS 2005» (Ámbito mundial)
‐ «XI CERTAMEN INTERMÚSICAS»(Guadalajara) Ganador Primer Premio Rock
Nacional.
‐ «FMIC- FESTIVAL 05» (Valencia).
‐ «RIVAS VACIAMADRID 2005» (Madrid).
‐ «CONCURSO DYC-RECTOS» 2006 Ganadores de la semifinal en Jerez y
finalistas en Murcia.
‐ «ESCENARIO SUR 2007»
‐ «PATACABRA ROCK 2007»
‐ Finalistas en FESTIMAD 2007, con aparición en el Disco recopilatorio:
«FESTIMAD MADTASTE VOL. 4»
‐ «MALAGA CREAROCK 2008»
• Sex Museum
S. M. eran cinco amantes de la cultura 60’s y la energía del punk cuando comenzaron su andadura en el verano de 1985, en Madrid.
Comenzaron cantando en inglés, haciendo música salvaje y auto produciéndose su primer disco, rasgos y actitud que han mantenido a lo largo de 20 años de carrera y que les coloca como el grupo independiente con la carrera más sólida, creativa y continuada de este país.
Ya desde su primer concierto en Madrid (a los 3 meses de su formación) se vio su potencial como grupo de gran energía y esto hizo que se corriera la voz y empezaran a tocar por otras ciudades.
Su primera grabación editada fue en el recopilatorio «Battle of the Garages 3» – Vox U.S.A. y a raíz de esto hicieron su primer tour europeo en 1987 haciendo Barcelona – Linz – Viena en una furgoneta Siata.
En el año 1987 graban su primer LP «Fuzz Face» – Fidias – que se vendió en su mayor parte fuera de España y vuelven a salir en 1.988, con un nuevo Mini Lp «Sex Museum vs Los Macana» Romilar D a escenarios europeos tocando en Italia, Berna, Viena y Ámsterdam.
En 1989 editan su 2º L.P. «Independence» – Romilar D – que es un pequeño éxito en la escena independiente y participan en el festival «Berlin Independent Days 89», actuando también en Lyon en este año.
En 1991 ve la luz su 3º L.P. «Nature’s Way» – La Fabrica Magnética – y deciden tocar más por España recorriéndose toda la península.
En 1993 graban su 1º disco en directo «Thee Fabulous & Furry Sex Museum» que también saldrá editado en video. Este año tocarían también en Burdeos y Tours.
En 1.994 les eligen para acompañar a Deep Purple en Barcelona, Madrid, Burgos y Gijón y en 1994 graban un nuevo L. P. «Sparks» – Roto – que fue un gran éxito independiente en España. Acuden a Munich para participar en el festival «Beat O Mania», del cual se extrajeron dos temas que se editaron en Alemania en el recopilatorio «Beat O Mania», y actúan también en Arena de Viena y en Burdeos así como en toda la geografía española.
En 1996 actúan en importantes festivales en España y Portugal, vuelven a girar por Alemania y graban «Sum»- Roto Records / 97.
En Noviembre de 1.997, agotados y casi quemados tras casi tres años de gira ininterrumpida, deciden dejar el grupo durante una temporada y dedicarse a otros grupos como el caso de Fernando con Los Wonderboys.
En el 2.000 vuelven a la carga con nuevo disco «Sonic» y nueva compañía, Locomotive presentándolo por todo el País y en el 2.002 graban «Speedkings», también en Locomotive.
Participan en la gira alemana TransGenderRocks junto a los grupos She-Male Trouble y Crime Kaisers y salen publicados dos temas en el picture – disc recopilatorio «TransGenderRocks Vol .2» – Xno Records,Germany. En esta gira tocarán en trece ciudades de Alemania y en dos de Suiza.
A los pocos meses harán una gira con She Male Trouble + Bummer en España de cuatro fechas.
En Octubre de 2003 graban el doble cd en directo «Fly by Night» en la sala Caracol – Madrid, que recoge un gran show con dos baterías y fantásticos juegos de luces y que verá la luz también en formato DVD.
Después de girar por salas en España y tocar en grandes festivales, en Mayo del 2005 salen de gira por Europa por última vez con Bummer como compañeros de viaje. Esta gira les llevará por Francia, Austria, Suiza y Alemania.
En noviembre de 2005 actúan en la casa de España en México DF, dentro del programa Rock en ñ, tocando por primera vez en el continente americano con gran éxito.
En Mayo de 2006 sale a la luz «United», estrenando nueva formación con el bajista Javi Vacas. Este disco sorprenderá por la variedad de estilos así como por su frescura, harán una exitosa gira de salas por España y por el resto de Europa y utilizará el ayuntamiento de Madrid «Enjoy the forbidden» para su campaña.
En verano de 2007 graban el recopilatorio «15 hits that never were», que después de 10 años sacarán también en doble vinilo. Se trata de un grandes éxitos desde el 2000 incluyendo un par de temas anteriores mas una canción nueva.

SEX MUSEUM son:
Miguel Pardo: Voz
Fernando Pardo: Guitarra
Marta Ruiz: Órgano
Roberto «Loza» Lozano: Batería
Javier Vacas: Bajo
VIERNES 22 AGOSTO
• Furula
Esta banda malagueña comenzó a fraguarse en el ir y venir de músicos por los pasillos de los locales de ensayo Gravity-Music de Málaga. Sus componentes formaron parte de esos grupos que en un mes nacen, se fusionan, se lo creen y desaparecen, como piezas de un puzzle en la caja equivocada. El encuentro de todos ellos se produce una tarde de otoño en la que seis piezas perdidas sin destino se unen porque sí para darse una tocada que se repite casi por casualidad en un par de ocasiones, lo que les permite darse cuenta de que ensamblan perfectamente en una misma parte del todo furulero, que va a funcionar desde el primer instante: FURULA.
Estos guerreros se manejan entre el Rock y el Funky sobre fondo flamenco sin quitar palabra, pero aprovechándose de ella para poner a la realidad que nos ha tocado vivir en su sitio.
En menos de un año de vida musical común, Furula no ha parado de componer canciones, ha dado más de treinta conciertos, ha compartido cartel con grupos de la talla de Los Delinqüentes, El Bicho, Canteca de Macao o Pata Negra, sorprendiendo con éxito a público y crítica.
Furula, capitaneados por Fabricio Gámez a la voz son: Néstor a los teclados, los hermanos Vela (Modesto y Ángel) a la guitarra y el bajo eléctrico, Alejandro a la batería y Carlos, responsable de los metales.
En el 2007 Furula ha tenido la oportunidad de talonear a grupos tan importantes como: Pata Negra, Los Delinqüentes, La Guardia, El Bicho, El Peche, Tabletom, etc.

• Tabletom

Tabletom es un grupo musical procedente de Málaga (Andalucía, España), que combina y fusiona estilos musicales tan dispares como el jazz, el rock, el reggae, el blues o el flamenco.
Tabletom se formó en el año 1976, cuando Roberto González (vocalista del grupo y conocido también como «Rockberto») y los hermanos Ramírez comenzaron a tener sus primeras actuaciones conjuntas.
Nunca han tenido demasiado éxito comercial reconocido. De hecho, la canción que más derechos de autor les ha generado -«Me estoy quitando», un homenaje a Camarón y todo un himno en Málaga-, creada por ellos e incluída en su disco Inoxidable de 1992, fue conocida fuera del círculo del grupo gracias a que los extremeños Extremoduro la grabaron versionada en su disco Agíla.
En los últimos discos del grupo, gran cantidad de las letras son adaptaciones de poemas del escritor malagueño Juan Miguel González.
Miembros:
Roberto González – voz
Pedro Ramírez – guitarras
José Ramírez – saxos y flauta
Agustín Carrillo – saxos y flauta
Nono Higueras 1º y Manuel Arrabal – batería
Carlos Becerra – bajo
Augusto Jurado – teclados
Discografía :
Mezclalina – 1979
Rayya – 1980
Recuerdos del futuro – 1983
Inoxidable – 1992
Vivitos y coleando – 1995/1996
La parte chunga – 1998
7000 kilos – 2002
Lo más peor de Tabletom – 2004
SÁBADO 23 AGOSTO
• B12

B12 es un grupo de Marbella que hace versiones de Rock urbano, con algunas influencias americanas. Son cuatro músicos venidos desde diferentes proyectos anteriores para empezar una nueva etapa musical. Sus componentes son Juan Pablo (guitarra y voz), César (bajo), Fran (batería) y Rafa (guitarra). Tienen en sus espaldas algunos directos en bares como el Saurom, Dublín Café y Locos, en Marbella, Salt Paradise en Fuengirola o el Vikingo en Málaga. Cada vez quieren que se les oiga más y están dispuestos a hacerse un hueco en la escena rockera malagueña poniendo patas arriba la costa con sus versiones de grupos como Platero y Tú, Extremoduro, Nirvana, Ska-p o Héroes del Silencio.

• Porta

Porta nace en 1988, año importante culturalmente hablando. Es el año de los Gremlins, Rambo III, el «It takes a nation of millions to hold us back» de Public Enemy o el año en el que Dragon Ball llega a las televisiones autonómicas.
Por entonces Porta tiene claro que lo suyo es el hiphop. Trabaja en todo lo que puede y con los ahorros se planta en los estudios Lebuqe para conocer y grabar con el mítico productor SOMA (miembro de los clásicos Magnatiz). Juntos graban las sesiones de lo que será la primera maqueta seria de Porta: «No es cuestión de edades». Esta sí que se cuelga en Internet y tarda poco en arrasar. Tiene hits por un tubo: el clásico e inmediato «Las niñas de hoy en día son todas unas guarras», «Corazón Boli y papel», «Tetris Rap», «Es por moda», «Este es mi rap»… Historias cotidianas, transparencia adolescente, colegueo, Internet, relaciones personales, temas frikis, el fotolog…
A finales de 2006 Porta abre su MySpace. Las webs donde se cuelga su maqueta se petan, los foros se llenan de comentarios, a nadie deja indiferente… Sin aliento llega «No Hay Truco». Ya estamos a principios de 2007. Youtube empieza a inundarse de videos hechos por fans.
Algo pasa, la maqueta trasciende rápidamente los círculos del rap, inunda institutos, impregna a gente de todos los estratos sociales y todas las tribus posibles, sus canciones se piratean y se pasan a tonos que se pasan de unos a otros por Bluetooth… En el mundo real, el de los medios establecidos, no hay rastro ni indicios de todo esto.
En Septiembre 2007 el video casero de «Dragon Ball Rap» supera los 5 millones de visionados y su MySpace se convierte en el segundo MySpace musical más visitado de España.
En Noviembre de 2007 Porta ficha por Universal, casa de Mala Rodríguez, Jay-Z o Eminem.

Fuente Ayto de Málaga

1 comentario en «Los grupos de la Caseta de la Juventud de la Feria de Málaga»

Deja un comentario

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.