El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Guapas y saludables


24 enero 2007 Por Noticias Andalucía Leave a Comment

El Ministerio de Sanidad y Consumo y los empresarios y creadores de moda han firmado un acuerdo para homogeneizar la información de las tallas y promover una imagen saludable

*
Los objetivos son promover la extensión de cánones de belleza saludable desde el mundo de la moda, así como facilitar una información veraz, homogénea y comprensible acerca de las tallas de las prendas para evitar que la falta de coincidencia en las medidas, según marcas y fabricantes, ocasione problemas a la hora de comprar ropa
*
La puesta en marcha del acuerdo se sustentará en los resultados que se obtengan de un estudio antropométrico de la población femenina, la más afectada por la situación actual, que realizará el Instituto Nacional del Consumo
*
Para este estudio, se utilizará una muestra representativa de 8.500 mujeres de edades comprendidas entre los 12 y los 70 años. La medición, con todas las garantías de confidencialidad, se efectuará en cabinas especiales de captura de imagen en tres dimensiones
*
Se proporcionará a las consumidoras información adicional que refleje el rango de medidas corporales correspondientes a cada talla para que puedan conocerla, comprenderla y compararla
*
La autorregulación acordada con el sector, en la que se viene trabajando desde abril de 2006, conllevará que los maniquíes expuestos como modelos en las tiendas respondan a los perfiles biométricos normales en la población española
*
Se procurará que la talla de los maniquíes de exposición sea al menos la 38 y se establece que la 46 o equivalente no se considere talla especial

La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, ha suscrito hoy un acuerdo de colaboración con empresarios y creadores de moda de nuestro país por el que éstos se comprometen a trabajar para homogeneizar la información de las tallas de la ropa, así como a promocionar una imagen física saludable y ajustada a la realidad de la población española.

Han suscrito el acuerdo, además de la Ministra, la Asociación de Creadores de Moda de España, la Agrupación Española de Género de Punto, la Federación Española de Empresas de la Confección, El Corte Inglés, Cortefiel, Inditex y Mango.

La plasmación de este acuerdo de autorregulación supone un paso decisivo en los trabajos iniciados en abril de 2006 entre ambas partes y que se han ido concretando en el seno del grupo conjunto presidido por la Directora General de Consumo y Atención al Ciudadano. La Ministra ha agradecido en sus palabras el compromiso mostrado por el sector de moda de nuestro país para conseguir los importantes objetivos que se pretenden. “No es razonable en una sociedad moderna y avanzada -ha dicho- que se creen estereotipos de belleza alejados de la realidad social de una comunidad. Es un compromiso de todos que belleza y salud vayan siempre de la mano”.

UNIFICAR LA INFORMACIÓN DE LAS TALLAS DE LA ROPA

Uno de los objetivos fundamentales del acuerdo es facilitar a los consumidores una información veraz, homogénea y comprensible acerca de las tallas de la ropa. En la actualidad, no hay ninguna normativa que obligue a unificarlas, ni en la Unión Europea ni en España. Por este motivo, las medidas no siempre coinciden según las distintas marcas y fabricantes, lo que puede ocasionar errores o problemas a los consumidores a la hora de adquirir prendas de vestir, una situación que afecta mayoritariamente a las mujeres.

Mediante el acuerdo suscrito hoy, las asociaciones y empresas de la moda se comprometen a poner fin a este problema, trabajando para lograr la homogeneización efectiva de las tallas de la ropa. Para ello, van a adaptar la información sobre las tallas de sus prendas a la norma UNE-EN 13402, una disposición que, si bien está concebida en el seno de la Unión Europea con carácter voluntario, será tenida en cuenta por parte de los firmantes.

Además, se comprometen también a ofrecer a los consumidores una información adicional sobre las tallas, que reflejará las medidas corporales que correspondan a la talla de cada prenda, de forma que el consumidor pueda conocerla, comprenderla y compararla. Ese rango de medidas se realizará en función de los resultados que se obtengan del estudio antropométrico de la población femenina española que ha diseñado el Instituto Nacional del Consumo.

Este sistema de información adicional se implantará progresivamente en el mercado en el plazo de 18 meses desde la finalización del estudio antropométrico.

PROMOCIONAR UNA IMAGEN FÍSICA SALUDABLE

Los empresarios y creadores de moda se han querido sumar también al compromiso de fomentar una imagen física saludable. El Ministerio de Sanidad y Consumo ha advertido de que el modelo ideal de belleza que se propugna en algunas ocasiones desde el mundo de la moda, asociado a veces a una excesiva delgadez y a la búsqueda permanente de la juventud, es inalcanzable para la mayoría de las personas y puede contribuir a provocar, en casos extremos, trastornos de salud graves.

Por este motivo, el acuerdo recoge la importancia de que tanto las modelos que desfilan en las pasarelas como los maniquíes que se exponen en las tiendas respondan a los perfiles biométricos comunes de la población española. En este sentido, los empresarios y creadores de moda se comprometen a que los maniquíes de exposición tengan en cuenta las medidas consideradas como normales del sector de la población al que vaya dirigida la oferta de la ropa, procurándose, cuando se trate de prendas de vestir de mujer, que esta talla sea al menos la 38.

Dado el largo periodo de utilización de estos soportes, esta medida, aunque se iniciará de inmediato, tendrá carácter progresivo, fijándose para su aplicación plena un plazo de cinco años. Durante este tiempo, los maniquíes antiguos se irán sustituyendo por nuevos conforme vayan quedando obsoletos. La sustitución se llevará a cabo preferentemente en aquellos establecimientos con mayor concurrencia de público y dentro de las posibilidades de cada una de las empresas.

Relacionado también con el tallaje de la ropa y con la promoción de una imagen acorde con la realidad de la población española, se establece igualmente que la talla 46 (o su equivalente) no tenga consideración de talla especial.

ESTUDIO ANTROPOMÉTRICO DE LA POBLACIÓN FEMENINA

La puesta en marcha de todas estas medidas se sustentará en la información que resulte del estudio antropométrico de la población femenina española que ha diseñado el Instituto Nacional del Consumo, el primero de esta envergadura realizado en nuestro país. Este estudio permitirá conocer cuáles son las medidas corporales más frecuentes entre las mujeres españolas, lo que servirá a la industria de la moda para abordar el tallaje de las prendas de vestir de una forma más precisa y homogénea.

El estudio se llevará a cabo sobre una muestra estadísticamente representativa de la población femenina española, compuesta por un total de 8.500 mujeres con edades comprendidas entre los 12 y los 70 años. El nivel de error esperado con esta muestra es del 1%.

El proceso de medida, que garantizará la confidencialidad, se realizará mediante unas cabinas diseñadas al efecto, dotadas con equipos de captura de imagen en tres dimensiones, que proporcionan medidas longitudinales y perimetrales de las mujeres.

Estas cabinas se irán trasladando por todo el territorio español durante este año 2007, hasta visitar un total de 60 localidades de toda España. El estudio comenzará próximamente con una fase piloto en Madrid (en la sede del Instituto Nacional del Consumo), Tarancón (Cuenca) y Quartell (Valencia). En todo este proceso, el Ministerio de Sanidad y Consumo contará con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y de los ayuntamientos implicados.

El estudio permitirá obtener resultados no sólo del perfil medio de la mujer española, sino también datos desagregados sobre diferencias antropométricas significativas en función de edad, morfotipo y tipo de hábitat (urbano o rural, por ejemplo).

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO

Para promover y supervisar el desarrollo de las actuaciones contenidas en el acuerdo, se constituye una comisión de seguimiento, que estará integrada por tres miembros del Ministerio de Sanidad y Consumo, uno de cada una de las asociaciones y empresas firmantes y un representante del Consejo de Consumidores y Usuarios. Serán objeto de especial supervisión los avances en la unificación de las tallas.

También se constituirá una relación de las entidades adheridas al acuerdo, tanto las presentes hoy como las que se vayan sumando a esta iniciativa en el futuro, que estará depositada en la sede del Instituto Nacional del Consumo. Si, a pesar de estar adherida al acuerdo, alguna de las empresas o asociaciones firmantes no cumple los compromisos a los que ha llegado, la comisión de seguimiento podrá acordar su baja, pudiendo dar publicidad a este hecho.

Filed Under: Gastronomía, General

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

David Bisbal en Malaga en el Costa Pop 2010

GALA 11 DE SE LLAMA COPLA, SABADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

‘LOS JUEVES DE LA CRÍTICA. AL FLAMENCO CON LA CAIXA’ REGRESA CON EL CANTE DE ANDRÉS LOZANO, EL BAILE DE SOLERA CHICA Y EL TOQUE DE JOSÉ LUIS LASTRE

Feria de Málaga 2007 – Viernes 10 Agosto

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro