Homenaje a Mario Vargas Llosa
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD, PUBLICA UN LIBRO HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA.
El Alcalde preside el acto de presentación y entrega de la publicación al escritor, que tendrá lugar en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga a las 20.00 horas de mañana jueves.
El Ayuntamiento de Málaga, a través de Instituto Municipal del Libro y con el apoyo del Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga, edita la publicación, “Homo Ludens. Homenaje a Mario Vargas Llosa”, libro coordinado por Guadalupe Fernández Ariza, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA .
La idea de realizar esta publicación surge de forma paralela a la propuesta del nombramiento de Mario Vargas Llosa como “Doctor Honoris Causa” de la Universidad de Málaga, concebida e impulsada por Fernández Ariza, madrina del nuevo doctor. El libro, auspiciado por el Ayuntamiento, se concibe como un homenaje de la ciudad al escritor peruano.
“Homo Ludens” es una publicación compuesta por ensayos y comentarios de doce profesores del programa de Doctorado “Tradición Clásica y Modernidad en la literatura Hispanoamericana” de la UMA y cinco escritores malagueños, que se aproximan a la vida y obra del escritor desde el conocimiento, el recuerdo y la pasión por su lectura.
Se trata de un libro indispensable para conocer y acercarse a la obra de Vargas Llosa. A lo largo de sus páginas, diecisiete prestigiosos autores, Cristóbal Macías; Begoña Souviron López; Isabel Gallego; Carlos Alcalde Martín; Juan Francisco Martos Montiel; María de los Ángeles Duran López; Carmen Ruiz Barrionuevo; Aurelio Pérez Jimenez; Inés Calero Secall; Guadalupe Fernández Ariza; Teodosio Fernández; y Francisco Ruiz Noguera en el apartado de profesores. Y Juan Bonilla; José Antonio Garriga Vela; Fernando Iwasaki; Justo Navarro y Antonio Soler como escritores, se aproximan a la obra de Vargas Llosa, comentando por medio de un meticuloso análisis distintos aspectos literarios de la prolífera bibliografía de este escritor universal.
Así, los ensayos y comentarios se fijan en obras tan imprescindibles como los clásicos, “La ciudad y los perros” (1963); “La Casa Verde” (1966) o “Conversaciones en la Catedral” (1969) y sus obras más actuales como “La fiesta del Chivo” (2000) o “Travesuras de la niña mala” (2006), entre otras.
Lugar: Observatorio de Medio Ambiente Urbano-OMAU
Camino de la Desviación s/n (frente al Parque Morlaco)
Fecha: 26 de abril de 2007
Hora: 20.00h
chiquitita says
me sorprendo cada dia con mario vargas llosa