El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Homo Ludens. Homenaje a Mario Vargas Llosa


25 abril 2007 Por Se llama copla 1 Comment

Homenaje a Mario Vargas Llosa

EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA, EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD, PUBLICA UN LIBRO HOMENAJE A MARIO VARGAS LLOSA.

El Alcalde preside el acto de presentación y entrega de la publicación al escritor, que tendrá lugar en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga a las 20.00 horas de mañana jueves.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de Instituto Municipal del Libro y con el apoyo del Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga, edita la publicación, “Homo Ludens. Homenaje a Mario Vargas Llosa”, libro coordinado por Guadalupe Fernández Ariza, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UMA .

La idea de realizar esta publicación surge de forma paralela a la propuesta del nombramiento de Mario Vargas Llosa como “Doctor Honoris Causa” de la Universidad de Málaga, concebida e impulsada por Fernández Ariza, madrina del nuevo doctor. El libro, auspiciado por el Ayuntamiento, se concibe como un homenaje de la ciudad al escritor peruano.

“Homo Ludens” es una publicación compuesta por ensayos y comentarios de doce profesores del programa de Doctorado “Tradición Clásica y Modernidad en la literatura Hispanoamericana” de la UMA y cinco escritores malagueños, que se aproximan a la vida y obra del escritor desde el conocimiento, el recuerdo y la pasión por su lectura.

Se trata de un libro indispensable para conocer y acercarse a la obra de Vargas Llosa. A lo largo de sus páginas, diecisiete prestigiosos autores, Cristóbal Macías; Begoña Souviron López; Isabel Gallego; Carlos Alcalde Martín; Juan Francisco Martos Montiel; María de los Ángeles Duran López; Carmen Ruiz Barrionuevo; Aurelio Pérez Jimenez; Inés Calero Secall; Guadalupe Fernández Ariza; Teodosio Fernández; y Francisco Ruiz Noguera en el apartado de profesores. Y Juan Bonilla; José Antonio Garriga Vela; Fernando Iwasaki; Justo Navarro y Antonio Soler como escritores, se aproximan a la obra de Vargas Llosa, comentando por medio de un meticuloso análisis distintos aspectos literarios de la prolífera bibliografía de este escritor universal.

Así, los ensayos y comentarios se fijan en obras tan imprescindibles como los clásicos, “La ciudad y los perros” (1963); “La Casa Verde” (1966) o “Conversaciones en la Catedral” (1969) y sus obras más actuales como “La fiesta del Chivo” (2000) o “Travesuras de la niña mala” (2006), entre otras.

Lugar: Observatorio de Medio Ambiente Urbano-OMAU
Camino de la Desviación s/n (frente al Parque Morlaco)
Fecha: 26 de abril de 2007
Hora: 20.00h

Filed Under: Malaga Tagged With: Arte y Cultura

Comments

  1. chiquitita says

    31 mayo 2009 at 0:45

    me sorprendo cada dia con mario vargas llosa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

El Ministerio de Fomento pone en servicio una dársena que completa la ampliación del Puerto de Motril

Los escolares estudian el flamenco de Alcalá

Lluvias en Málaga

Concierto de Mohamed Akel Trío en el Museo de Adra.

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro