* Se trata de uno de los 66 centros penitenciarios contemplados en el tercer convenio anual consecutivo de fomento de la lectura firmado por el Ministerio de Cultura para la población reclusa
* Desde hace un año, mediadores de lectura, formados especialmente para las necesidades de los internos, han impulsado la creación de clubes de lectura
* Cultura e Instituciones Penitenciarias aportan 25.000 euros cada uno para aplicar el acuerdo, que incluye lotes bibliográficos como el de esta ocasión, unos 500 títulos entre los que destacan clásicos españoles y sus traducciones al árabe
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha entregado hoy un nuevo lote de libros al centro penitenciario Albolote-Granada, donados en el marco del Plan de Fomento de la Lectura, que intenta diversificar sus iniciativas para alcanzar la máxima difusión y alcance.
Calvo ha estado acompañada por el director del centro, Nahum Álvarez, y por Mercedes Gallizo, directora general de Instituciones Penitenciarias, departamento encargado de mejorar el desarrollo personal de los internos en centros penitenciarios para su integración en la sociedad, con el que el Ministerio de Cultura ha firmado desde 2005 diversos convenios de colaboración para hacer llegar las actuaciones de fomento de la lectura a los reclusos.
Entre las iniciativas, destaca la novedad del convenio firmado en el presente año, por el que los departamentos firmantes se obligan presupuestariamente con una aportación de 25.000 euros cada uno, y que, además está permitiendo la presencia de autores en los centros penitenciarios que apoyen y fomenten el hábito lector.
La ministra ha visitado las instalaciones de Albolote destinadas a la lectura, preparadas según las recomendaciones expresadas en 2006 por 70 educadores de instituciones penitenciarias con el fin de formar a mediadores de lectura, proporcionarles modelos de referencia sobre servicios bibliotecarios, orientarles en la búsqueda de actividades de animación a la lectura y establecer intercambios de experiencias entre profesionales.
Publicaciones de los propios internos
El responsable de la biblioteca de Albolote, Ramón Mañas, ha mostrado a la ministra los cerca de quinientos libros recibidos en esta última remesa, y le ha entregado el libro La sangre de noviembre, de Juan Chirveches, y Prisión de Albolote, una recopilación de escritos de los propios internos de este centro. Albolote es uno de los 66 beneficiados por los citados convenios, que cuentan con equipos de animación a la lectura que han permitido la puesta en marcha o el impulso de los clubes de lectura en los centros penitenciarios.
Entre los títulos del lote recibido por Granada, destacan La Colmena, de Camilo José Cela; Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; La Celestina, de Fernando de Rojas; Los santos inocentes, de Delibes; Zalacaín el aventurero, de Pío Baroja; Lazarillo de Tormes; Viaje a Portugal, de José Saramago; Gringo viejo, de Carlos Fuentes; Confieso que he vivido, de Pablo Neruda; Por el camino de Swan, de Marcel Proust; Viaje al centro de la tierra, de Julio Verne; La montaña mágica, de Thomas Mann; La Regenta, de Leopolodo Alas “Clarín”… Y así, hasta 100 clásicos universales, españoles y extranjeros.
Debido al elevado porcentaje de población árabe entre los reclusos extranjeros, el Ministerio de Cultura ha enviado también El Quijote, tanto en español como en árabe, la traducción al árabe de Cuaderno en Nueva York, de José Hierro; Cuentos de las dos orillas, edición de José Monleón; Las mil y una noches; así como varios títulos del escritor libanés Amin Maalouf.
blanca yaneth acuña says
necesito donen libros para mi institucion Milagro y Playita en Sogamoso Boyaca gracias y dios los bendiga