El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

La ministra de Cultura preside la constitución del Patronato de la Fundación Instituto de Cultura Gitana


31 mayo 2007 Por Se llama copla 1 Comment

*Está compuesto por representantes de las Administraciones Central y Local, así como figuras representativas del movimiento gitano
* El Patronato ha aprobado el nombramiento de Diego Luis Fernández Jiménez como director de la Fundación

La ministra de Cultura ha presidido hoy en la sede del Ministerio la reunión constitutita del Patronato de la Fundación Instituto de Cultura Gitana. Con esta iniciativa, el Ministerio de Cultura promueve el reconocimiento de la cultura gitana y de su aportación al acervo cultural de todos los españoles.

En el transcurso de la reunión, la ministra ha propuesto el nombramiento de Diego Luis Fernández Jiménez, abogado y vinculado al movimiento gitano desde hace años, como director de la Fundación. La propuesta ha sido aprobada por el Patronato.

Composición del Patronato

La Fundación, vinculada al Ministerio de Cultura y con sede en Madrid, cuenta en su Patronato con representantes de los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales, Administraciones Públicas, Asuntos Exteriores y de Cooperación, y Educación y Ciencia; así como de la Federación Española de Municipios y Provincias ( FEMP) y el Consejo Estatal del Pueblo Gitano. Forman también parte, en calidad de patronos electos, representantes elegidos entre entidades y grupos de la sociedad civil de ámbito cultural y entre profesionales cualificados reconocidos por sus conocimientos y experiencia relacionados con los temas gitanos.

El Patronato queda compuesto de la siguiente forma:

MINISTERIO DE CULTURA

* Carmen Calvo, ministra de Cultura (presidenta)
* Carlos Alberdi Alonso, director general de Cooperación y Comunicación Culturales
* José Antonio Campos, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM)

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COPERACIÓN

* Antonio Arrieta Blanco, director de la División de Relaciones Institucionales

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

* Manuel Porras Muñoz, director general de Inclusión Social
* Juan Carlos Mato Gómez, subdirector general de Programas Sociales

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

* Juan López Martínez, subdirector general de Ordenación Académica

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

* Enrique Gómez Campo, director general de Desarrollo Autonómico

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

* Manuel Pérez Castell, presidente de la Comisión de Cultura de la FEMP

CONSEJO ESTATAL DEL PUEBLO GITANO

* Antonio Vázquez Saavedra, vicepresidente segundo del Consejo

PATRONOS ELECTOS

* Juan de Dios Ramírez Heredia (vicepresidente del Patronato)
* Ramón Jiménez Salazar, Diego El Cigala
* Beatriz Micaela Carrillo de los Reyes

Fines y estatutos de la Fundación

La creación de la Fundación Instituto de Cultura Gitana fue autorizada por el Consejo de Ministros el pasado 9 de marzo, a propuesta de la ministra de Cultura. Su finalidad es desarrollar y promocionar la historia, la cultura y la lengua gitanas en todas sus manifestaciones y difundir su conocimiento a través de estudios, investigaciones y publicaciones, así como promover iniciativas que conduzcan a la integración de la comunidad gitana desde el reconocimiento de su identidad cultural.

La creación de esta Fundación se realizó en cumplimiento de una Proposición no de Ley aprobada por el Congreso de los Diputados el 27 de septiembre de 2005, en la que se instaba al Gobierno a promover la cultura, la historia, la identidad y la lengua del pueblo gitano. En cumplimiento de esta proposición y respondiendo al compromiso electoral del Gobierno, la ministra de Cultura presentó el 7 de abril de 2006 el proyecto de la Fundación Instituto de Cultura Gitana.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2007 contemplan una aportación del Ministerio de Cultura de 600.000 euros para la dotación inicial de la Fundación y el inicio de sus actividades y funcionamiento.

Los Estatutos de la Fundación constan de 27 artículos distribuidos en cinco capítulos, en los que se regulan las normas correspondientes a la constitución de la Fundación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación, fines, objetivos y beneficiarios, gobierno, régimen económico y modificación.

Conforme a lo previsto en sus Estatutos, la Fundación tendrá los siguientes fines:

1º. La proposición de acciones dirigidas a lograr la convivencia armónica entre los distintos grupos y culturas que conforman nuestra sociedad, preservando que en las mismas se tenga en cuenta la igualdad de oportunidades, la igualdad de trato, la igualdad de género y la no discriminación de la población gitana.

2º. El desarrollo y promoción de la cultura y de la lengua gitanas en todas sus manifestaciones, al mismo tiempo que la promoción y difusión de su conocimiento mediante una comunicación permanente, tanto propiciando la elaboración de estudios, investigaciones y publicaciones, como a través de la organización de eventos académicos y culturales.

3º. El establecimiento de mecanismos y estrategias que contribuyan eficazmente a la preservación y el desarrollo del acervo cultural de la comunidad gitana.

Datos biográficos de Diego Luis Fernández Jiménez

Natural de Aguilar de la Frontera (Córdoba) es licenciado en Derecho y abogado ejerciente desde 1985. Vinculado al movimiento gitano desde muy joven ha ocupado distintos cargos orgánicos en diferentes organizaciones.

Ha sido vicepresidente de la Unión Romaní Española, y organizador y ponente del primer Congreso gitano de la Unión Europea, celebrado en Sevilla en mayo de 1994, y del primer Congreso de Jóvenes Gitanos, celebrado en Barcelona en noviembre de 1997. Asimismo, ha sido ponente en el IV Congreso Internacional de la Pastoral del Pueblo Gitano celebrado en el Vaticano en junio de 1995 y en diferentes congresos internacionales organizados en el marco de la Unión Europea, del Consejo de Europa y de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea. Ha colaborado en diferentes ocasiones con el foro de los emigrantes de la Unión Europea siendo durante algunos años miembro del foro Rom.

En el año 2000, junto con diferentes organizaciones y personas, constituyó la Plataforma Romipen de la que es Responsable General y firmante del llamado Manifiesto de Toledo donde se efectúan diferentes propuestas sobre la cuestión gitana. Es miembro del European Roma Right Center con sede en Budapest; allí ha ocupado diferentes funciones siendo en la actualidad miembro del Board jurídico internacional, donde analizan respuestas jurídicas a diferentes casos de racismo que han acontecido en Europa en los últimos años.

Militante del PSOE desde hace más de dos décadas, ha ocupado cargos como el de miembro del Comité Director Regional de Andalucía, presidente de la Comisión de Conflictos de Córdoba y miembro de la Comisión Regional de Conflictos de Andalucía y Coordinador Federal de la Comisión Nacional del Pueblo Gitano. Igualmente, ha desempeñado diferentes cargos institucionales tales como concejal y teniente alcalde del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (Córdoba) en diferentes períodos (1987-1988 y 1999-2003) y asesor de Cultura de la Presidencia de la Diputación de Córdoba.

Habla español, francés, inglés y romano caló. Está casado con una gitana de Palma del Río (Córdoba) y tiene dos hijos. Piensa que España también es gitana y que la cultura gitana forma parte del patrimonio común de todos los españoles.

Filed Under: General Tagged With: Arte y Cultura

Comments

  1. cristobal laso says

    23 junio 2007 at 14:05

    Que lastima de nombre de fundacion, porque ni es gitano, ni representa a la cultura gitana. El citado instituto ha sido creado, desde el ministerio de cultura sin la participacion de las entidades gitanas del Estado, sin consideracion de las bases gitanas y solo teniendo en cuenta criterios partidistas y sectarios. En fin una autentica pena, pero los gitanos ya no nos cayan, se esta cocinando una buena en respuesta al agravio, al tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Se llama Copla 7

Gala 21 de Se llama Copla – sábado 6 de Abril de 2013

El MAPA invertirá más de 7 millones de euros en la modernización de los regadíos de la Comunidad de Regantes Carive en Málaga

Antonio Molina

David de Maria en Alozaina

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro