JOSÉ MERCÉ CANTARÁ CON LOS NIÑOS DE “MI PRIMER OLÉ” EN EL ESTRENO DEL PROGRAMA Este viernes, a las 21:45 horas
La cantante sevillana Pastora Soler presentará este reto televisivo que dará vida al primer espectáculo flamenco íntegramente concebido e interpretado por pequeños andaluces de entre seis y 14 años
Los niños y niñas andaluces tienen, por primera vez, la oportunidad de conocer el Flamenco, hecho en vivo. El Arte y el entretenimiento se dan la mano en “Mi primer olé”, un programa que llega al prime time de la noche de los viernes en Canal Sur Televisión (21:45 horas), para asistir al nacimiento de un proyecto sin precedentes en la pequeña pantalla: la creación del primer espectáculo flamenco íntegramente concebido e interpretado por pequeños de entre seis y 14 años de edad.
‘Los maestros’
“Mi primer olé” no será un concurso, porque no habrá competición entre los niños que forman el elenco del programa. Serán los números musicales que interpreten los que sean sometidos a la valoración de ‘los maestros’, grupo compuesto por figuras de la talla de la bailaora y profesora Matilde Coral, el cantante jerezano David DeMaría; la bailaora y Premio Nacional de Danza Lola Greco, y uno de los productores musicales más reconocidos en el mundo flamenco: Ricardo Pachón. Su función será evaluar las actuaciones flamencas de estos aventajados ‘alumnos’, paso a paso, hasta componer el puzzle final. La selección de dichos ‘números’ dará ocasión de explicar con sencillez y de forma positiva sus características, sus claves musicales y culturales. Llevar a término este objetivo requerirá discernir y elegir entre los distintos bailes, toques y cantes del Flamenco. Por ese motivo, el espacio optará por los ritmos más populares, ligeros y festivos de este arte, ‘candidato’ a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Cada programa contará con la colaboración de una relevante figura del Flamenco, que compartirá con los niños ‘su primer olé’. Este viernes, 9 de julio, será el turno del cantaor jerezano José Mercé, quien rememorará sus inicios, experiencias y su trayectoria profesional. Además, compartirá escenario con los menudos participantes del programa, que estrenarán sus aptitudes artísticas junto a uno de los flamencos más reconocidos de la última década.
El elenco de “Mi primer olé”
Casi 300 candidatos de toda Andalucía participaron en las pruebas de selección de los pequeños artistas de Canal Sur Televisión, todos ellos con un gran nivel artístico y un excepcional talento. Fue una dura tarea la elección de sólo 15 niños y niñas cuyas actuaciones sobresalieron en las modalidades de cante, toque y baile. Se trata de auténticos artistas con una marcada personalidad, a los que subir a un escenario les ha hecho madurar artísticamente, sin dejar de conservar su espíritu infantil.
Durante 12 semanas se vivirá la aventura de buscar y encontrar las mejores propuestas para la gran Gala Final de “Mi primer olé”. En cada programa, cuatro niños defenderán un número musical distinto, de entre las tres disciplinas flamencas que conforman el nuevo espacio de Canal Sur Televisión (cante, baile y toque), pero todos los demás les acompañarán cada noche, demostrando también sus habilidades. Los mejores números seleccionados por ‘los maestros’ conformarán la Gala Final, en la que los 15 pequeños tomarán parte para ofrecer a los espectadores lo mejor de sí mismos en un espectáculo sin precedentes, ideado e interpretado por los jovencísimos participantes en su integridad.
Los protagonistas de la primera edición del espacio serán Juan Tomás de la Molía (bailaor, 10 años), Aitana de los Reyes (bailaora, 13 años), Fermín Fernández (cantaor, 8 años que podemos ver en el vídeo), y Juan José Villar (bailaor, 13 años).
El programa contará también con la actuación del Grupo Bulería de Jerez Manuela Carpio.
José Montiel Brenes says
“MADRE MARIA DEL CARMEN”
Quero contar una Historia
Que casi nadie la sabe
Y la tengo que contar
Para que nadie se engañe.
Ya hace cincuenta años
Que nos vimos en la calle
Que nos subimos al carro
De los sueños de mi madre
Un día que fué conmigo
Mis iluciones del hambre
A la orilla de la mar
Con mi perra y con mi cante
A penas lucía el sol
El viento pasa sin bailes
Y mirando al orizondo
Cuando no me escucha nadie…
Las olas vienen de lejos
Sin peines que las descuajen
Y me he encontrado en la arena
Las barcas sin atalajes
Un marinero que cuece
Con las agujas de alambres
Ya me dijo muy bajito
!Mira que no somos nadies!
Hasta que no llegue julio
Y se extiendan bien las redes
No veras como se ponen
Las aguas con los claveles
Viene Maria del Carmen
Con miles de marineros
Escoltada por la luna
Y trae los copos llenos
¿No se vendría conmigo
Que me lo pide mi madre
Mis amigos y vecinos
Que la Quieren mas que a nadie?
En mi barrio la tendremos
Subida por los altares
Entre almendros y algarrobos
Y entre viñas y olivares
Y le pondremos por nombre
Madre Maria del Carmen
Yo te prometo y te traigo
Veinte y cuatro mil reales
Para que guardes la Historia
Donde no la vea nadie
Yo la seguiré llamando
Madre Maria del Caemen
elisa maria barroso ramos says
fermin es un niño que esta pasao de conpa y canta como los angeles a ver si le bailas a mi sobrino juan jose que ese si que baila y lo demas es un cuento
aroayarafa says
una preguntaaa
con cuantos años puedes concursaR?
aaniitaaaaaa....¡¡¡ says
ola soy ana opino q el prgrama es muy bonito yo me presente al casting y no me cojieron estuvo un poco desilusionada xq me dijeron q cantaba q qietaba el sentio y aun asi no me cojieron cante las bulerias de rocio jurado q no daria yo y a todo el undo se le saltaron las lagrimas. abeis sido un poco injustos pero bueno ay q aguantarse
aadddiosss
un bsss
gabito says
ola solo keria saber como se llamaba el maestro de la guitarra q un dia dio presentacion y unas clases me gustaria saber su nombre espeor q me ayudeis gracias!!