Se trata de una colección de 12 motores de automóvil decorados que formarán parte del futuro Museo del Automóvil
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre ha inaugurado la exposición “El motor como obra de arte”, que se exhibirá en calle Larios hasta el próximo 30 de diciembre. Se trata de una colección de 12 motores de automóvil, decorados y colocados sobre peanas con vitrinas de cristal, sitiados en dos filas a lo largo de toda la calle. Las piezas son propiedad de Joao Magalahes y formarán parte de la colección permanente del futuro Museo del Automóvil. El acto tendrá lugar en la entrada a calle Larios, a las 17:30 horas.
La idea de restaurar y decorar los motores surgió por la reunión de varios artistas que vieron en ellos piezas de diseño. Para encontrarlo en su estado actual han intervenido pintores, estilistas, diseñadores de joyas. Los artistas participantes ha sido Susana Martins, Jorge Márques, Pedro Machado, Firmito y García Castajo. Dos de las piezas expuestas mantienen su aspecto original.
Los motores son variados y van desde los que están decorados con pinturas temáticas referentes a sus modelos o su época hasta los que tienen cristal de Swarovky o miles de espejos. El futuro Museo del Automóvil contará con estos 12 piezas y otras 8 más. Se mostrarán en la colección permanente en una de sus salas bajo el lema “La Galería de los Motores”.
El motor más antiguo de los expuestos es un Hotchkiss que data de 1908 y el más reciente es un Ferrari de los años 80. Además están representadas las marcas: Panhard, Cadillac, Minerva, Packard, Bristol, Chrysler, Chevrolet, Linconln y Ford A.
La colección Magalhaes
La colección Magalhaes contiene cerca de 110 automóviles, y la mayoría de ellos están perfectamente restaurados al más alto nivel y han sido seleccionados bajo un experto criterio, hasta reunir las más destacadas marcas y modelos de cada época. Se han seleccionado diez coches de los mas representativos, para integrar el patrimonio de la empresa-Maga Museo- que va a explotar el proyecto: Mercedes 540 K de 1936, Bugatti de 1939, Mercedes 300 SL (Alas de Gaviota ) de 1954, Ferrari 250-GT de 1956, Alfa Romeo 6.500 SS, Rolls Royce Silver Ghost de 1919, Rolls Royce de 1929, Bentley de 1930, Jaguar MK5 de 1947, Lancia Dilanbda de 1936. A parte se expondrán setenta y cinco vehículos más propiedad de la familia Magalhaes que cederá para su exhibición en el Museo. El total de coches expuestos en la exposición permanente será de ochenta y cinco.
(fuente Ayto de Málaga)
PACO says
EL MERCEDES 300 SL ,ES ALAS DE GAVIOTA ,Y NO ASAS DE GAVIOTAS
Jose Francisco Muñoz Antivon says
Una vez modificado el error del Mercedes “Alas de Gaviota”,volveis a cometer otro error con el Ferrari,ya que su designacion no es 2500 GT ,la designacion es 250-GT ,este modelo incorpora un motor de 12 cilindros en V de 2953 centimetros cubicos ,creo que el Ayuntamiento deberia de buscar gentes que sepan de automoviles y que sepan lo que escriben ,pues de lo contrario van ha hacer el ridiculo continuamente y reflejar una incultura automovilistica vergonzosa para el 2016
Jose Francisco Muñoz Antivon says
Manteneis otro error, en la nota informativa sobre la exposicion “El Motor como obra de Arte”,pues en ella poneis como una de las autoras de un motor a Susana Martins,pues de esta autora no habia presente ninguna obra en la exposicion,ya que seria la autora de la decoracion de un motor Panhard, que no se expuso y en su lugar de expuso el motor Nash, titulado “Escultura” obra de Jorge Marques ¿no os parecen muchos errores en una informacion tan resumida y pequeña? creo que deberiais de tomaros esto algo mas en serio, este tema que tanta gente sigue y es aficionada
Jose Francisco Muñoz Antivon says
Este comunicado del Ayuntamiento es una muestra de la incapacidad informativa sobre el mundo del automovil si no se dispone de alguna persona especialista es ello ,quiero apuntar un nuevo error ,es el correspondiente a la encargada de la decoracion del motor de el Ford-A ,titulado “Mas de mil cristales Swarovsky” ,en el comunicado del Ayuntamiento asegura que es un tal Garcia Castejo,cuando en realidad su nombre es Carla Castiajo,creo que todo esto es muy lamentable
JOSE FRANCISCO MUÑOZ ANTIVON says
UNA DE LAS DECORADORAS DE LOS MOTORES ES CARLA CASTIAJO ,Y NO CASTAJO