El programa de la Feria de Agosto 2009, cuenta con un marcado acento cultural y con más de un centenar de espectáculos en el que van a participar más de 1.500 artistas. Entre ellos se encuentran Nena Daconte, Pitingo, Malú, Melendi, Amaya Montero, José Mercé, Conchita y El Sueño de Morfeo que actuarán en el Auditorio Municipal. La Caseta de la Juventud acogerá la actuación de Raimundo Amador, entre otros muchos.
La Feria cuenta además con una consolidada vocación internacional, que se refleja en los 20 años que cumple el Festival Internacional de Folclore. Para darle mayor realce a esta nueva edición, el Festival se va a celebrar en el Recinto Eduardo Ocón de manera que la Feria se extiende aún más al Parque donde ya se viene celebrando la Feria Mágica. La apuesta por este espacio municipal forma parte de un proyecto de revitalización del Eduardo Ocón, como ya se demostró en la Noche en Blanco con el concierto de Efecto Mariposa. En esta XXI edición del Festival, junto con los bailes tradicionales de nuestra tierra -malagueñas y verdiales-, y los de otras zonas de la geografía española se podrá disfrutar de la música y el baile de lugares como Panamá, Turquía y Rusia.
Los veintiún años de presencia del folclore internacional en nuestras fiestas, son un ejemplo de la apuesta de Málaga por una Feria Cultural en la que tienen cabida todas las experiencias creativas tanto musicales y festivas como expositivas de gran altura. Todo ello ayuda a consolidar el posicionamiento de la ciudad de Málaga en sus aspiraciones por la Capitalidad Cultural de 2016.
En la caseta de la Copla y el Flamenco, que amplía su espacio, habrá un reconocimiento a La Repompa de Málaga, Trinidad de Los Reyes Porras, al cumplirse 50 años de la temprana muerte de esta malagueña ilustre, precursora de un estilo de cante del que bebieron Camarón y Enrique Morente. Además, esta caseta seguirá con su incesante actividad y en ella se han programado 19 actuaciones, entre ellas se encuentran las de Gitanillo de Vélez, Celia o Morenito de Córdoba.
Los Verdiales van a tener un importante protagonismo a través de la Caseta de Verdiales, que además de ampliar sus instalaciones, cuenta con actuaciones tanto al mediodía como de noche, además de las previstas en diferentes espacios del centro histórico a diferentes horas (Plaza del Obispo y Calle Larios). Al mismo tiempo, las pandas también participarán en el Festival Internacional de Folclore. Además la animación en el centro se completa con la presencia en Calle Larios y la Plaza de las Flores de la Orquesta Calipso y la Free Soul Band.
La Caseta de la Juventud contará con actuaciones de diferentes artistas y estilos entre las que cabe destacar la presencia de Raimundo Amador junto al Trío del Saco el domingo 16 de agosto. Además van a intervenir en esta feria Lory Meyers y Hablando en Plata, entre otros. La Caseta de la Juventud dedica cada día sus actuaciones a un estilo musical distinto que va desde hip hop al pop pasando por el heavy metal; todas las noches actuarán grupos malagueños, que en este año será más de veinte.
Para los más pequeños, desde el Área de Cultura y Fiestas se programa la Feria Mágica en el Parque, al mediodía, y diferentes actuaciones en la Caseta Municipal Infantil, que este año tendrá una nueva ubicación en el recinto ferial del Cortijo de Torres. Está situada en un espacio más próximo a la nueva portada del Teatro Echegaray, en la zona de la avenida Ortega y Gasset.
FERIA Y VERANO CULTURAL
La Feria de Agosto de este año está marcada por su claro acento cultural, un acento que ya preside el verano de 2009. Así, tanto los ciudadanos como los que nos visitan en estas vacaciones y en los días de la Feria especialmente, tendrán la ocasión de visitar las exposiciones de Rodin y su mitología simbolista en el MUPAM; “Julio González, los límites del metal” en la Casa Natal de Picasso. Además el CAC ofrece las obras del estadounidense Jack Pierson, las de Tal R, Matías Sánchez y la colección permanente. En la Sala Moreno Villa se ofrece la exposición “Procesos Cruzados” de fotografía artística de la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga. Por su parte, la sala del Archivo Municipal alberga la muestra “Certamen de pintura y fotografía contemporánea- Clínica Hidalgo.”
FCOPV says
Y ENTRE LOS ARTISTAS POR FAVOR HACER MENCION DE LOS MALAGUEÑOS QUE SON UNOS MONSTRUOS Y UNOS ARTISTAS DE VERDAD ACHIKORIA QUE TOCARAN EL PRIMER SABADO ….
amh says
La entrada a los conciertos del auditorio municipalson es gratuíta??
Miguel says
Si son gratuitas, pero hay que ir muy temprano porque como son gratis van mucha gente
anna says
Que bien que este los ESTOPA!!, por favor poner muchas fotos de ellos.Muchas gracias.