El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Pasión Vega pregonera de la Feria de Agosto de Malaga 2007


18 julio 2007 Por Se llama copla 2 Comments

Pasión Vega ofrecerá el próximo 10 de agosto el tradicional pregón en la playa de La Malagueta con el que darán comienzo las fiestas de la ciudad malagueña.

Pasión Vega tiene la voz de seda. Natural y delicada. Resistente y suave. Dúctil y con un vuelo que permite bordar cualquier estilo, cualquier canción. “Para mí, la voz de Pasión es una de las mejores voces femeninas que he escuchado en mi vida. Desde las grandes divas del jazz hasta las copleras españolas pasando por la balada americana”, afirma Antonio Banderas, que colabora en La Reina del Pay Pay, el nuevo álbum de Pasión Vega que se publicó el 24 de octubre de 2006 y en el que la cantante y el actor interpretan juntos la canción Soñando contigo.

Ana María Alias Vega fue bautizada artísticamente como Pasión Vega por el creativo onubense Pedro Pérez Flores. Ana nació en Madrid el 23 de abril de 1976. Desde los tres años se crió en el barrio de Nueva Málaga de la capital malagueña de donde es originaria su familia. Graba su primera colaboración en un disco benéfico de villancicos con un grupo de jóvenes cristianos en un disco amateur, con el tema Saberse olvidado, el título del CD es “Cristo, mi centro” y el del grupo, MIES. Con 17 años gana el concurso “Málaga canta” organizado por la Cadena Ser. El premio consistió en la edición de su primer single en vinilo con el título “Estos detalles”.

En 1994, y también en Málaga, se alza con el primer premio en el X certamen de Malagueñas de Fiesta de la ciudad cantando Sueño, grabación editada en formato casete junto a los demás temas finalistas del concurso por el Ayuntamiento de Málaga y Canal Málaga Televisión.

Participa en el Festival de Benidorm en 1995 con la canción En mi voz, compuesta por Laura Granados, tema incluido en su disco “Un toque de distinción”. En escena obtiene una extraordinaria acogida en su presentación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.

Grava su primer disco profesional “Un toque de distinción” en 1996 con la discográfica La voz del Sur, a continuación “Con el alma en los labios” (1997) y “Corona de perlas” (2000), ambos de estilo más coplero que el primer disco. Inicia sus éxitos basándose en un repertorio coplero clásico que atrae a un público maduro, limitado territorialmente a Andalucía.

Coincidiendo con su primer disco para BMG, de título “Pasión Vega”, se produce su reconocimiento a nivel nacional, recibe un Disco de Oro por sus ventas, además del premio de la Academia de la Música al Mejor Álbum de Canción Española en el 2002 por ese disco que da un vuelco a su carrera. Consigue también el Premio “Amigo” en 2003 como mejor cantante solista femenina, más tarde con “Banderas de nadie” recibe dos galardones en los Premios de la Música 2004, al mejor álbum de canción española y al Mejor técnico de sonido José Luis Crespo.

Su antigua discográfica La Voz del Sur edita los discos “Grandes éxitos” con algunas canciones de sus tres primeros discos más el tema El día que nací yo y en 2005 sale “Pasión inédita” con la reedición de antiguas grabaciones, coincidiendo la edición de estos dos discos en el tiempo con el lanzamiento de “Banderas de nadie” y “Flaca de amor” respectivamente.

En su segunda etapa discográfica, actualmente en desarrollo, los ritmos en los que se mueve Pasión van desde las baladas, el swing o las habaneras a los boleros, los tangos flamencos, pasando por el pop, el fado, aires de jazz latino y de blues.

Contando como base con el repertorio de su disco “Pasión Vega” su voz empieza a sorprender y a popularizarse entre el gran público. Su confirmación la refrenda posteriormente en 2003 con “Banderas de nadie”. Es un repertorio aderezado con esencias andaluzas, sin perder la emoción de la copla, pero incluyendo baladas pop, habaneras, ritmos latinos y de jazz, blues, un poco de fado y hasta aires de morna y de tango, una rica mezcla que dio sus frutos y que supuso el reconocimiento general a su carrera renovada.

Con su tercer disco para BMG “Flaca de amor” Pasión Vega alcanza los primeros puestos en las listas de ventas y el correspondiente Disco de oro.

En 2006 se edita “La reina del Pay-Pay”, con el que llega a Disco de Oro por sus ventas. Obras de diversos compositores, entre los que destaca por el número de temas el gaditano Jesús Bienvenido, este nuevo disco sigue la línea melódica de su anterior “Flaca de amor”, el álbum ha sido producido por J. R. Flórez y los arreglos son de Horacio Icasto, Jacob Sureda, Javier López de Guereña y Jesús Bienvenido. La gira con este nuevo material le llevará por escenarios de toda España hasta el verano de 2007.

Discografía
• Un toque de distinción (1996, La voz del sur)
• Con el alma en los labios (1997, La voz del sur)
• Corona de perlas (2000, La voz del sur)
• Pasión Vega (2001, Sony BMG)
• Banderas de nadie (2003, Sony BMG)
• Flaca de amor (2005, Sony BMG)
• Pasión en el Maestranza (2005, Sony BMG)
• La reina del Pay-Pay (2006, Sony BMG)

Colaboraciones discográficas
• Sueño malagueño – Final X Certamen Malagueñas de Fiesta. Su primera grabación en formato casete, editada por el Ayuntamiento de Málaga y Canal Málaga TV, 1994.
• Nana para un rey – Málaga canta a la Navidad – Villancicos, CD editado por Diario Sur y Unicaja, suplemento diario.
• Nana para un rey – Villancicos Piratas, CD de Antonio Martínez Ares-Los Piratas, Navidad 1998.
• Alfonsina y el mar – Mujer (BMG, 2001), CD editado con fines benéficos.
• La canción más hermosa del mundo (en los coros) en el CD Dímelo en la calle (BMG, 2002) de Joaquín Sabina.
• El tiempo – Ensems (Muxxic, 2002), CD de Joan Valent, dúo con Teresa Barrientos.
• La canción de las noches perdidas – Entre todas las mujeres (BMG, 2003) en homenaje a Joaquín Sabina.
• Malagueña – Tatuaje 2 (BMG, 2003).
• Vivir de lo vivido (dúo con el grupo Materia Prima) – Lo mejor de Materia Prima 2004 (Vale Music, 2004).

• Vámonos – XXX Un mundo raro BMG, 2003) y en el recopilatorio Viva México (Dro East West, 2004), ranchera interpretada como homenaje a su compositor José Alfredo Jiménez.
• Cosas que hacen que la vida valga la pena – Tema de la Banda Sonora Original de la película (BMG, 2004 – CD B.S.O. y DVD de la película), una versión en solitario y otra con Martínez Ares, el autor de la pieza, fue su último trabajo juntos.
• Cuento de Navidad de Charles Dickens recitado por artistas malagueños, entre ellos Pasión Vega – Doble CD edición especial Diario Sur Navidad 2004.
• Sinceramente tuyo – Serrat…eres único 2 y Serrat eres único Vol. 1 y 2 (BMG, 2005), homenaje a Serrat.
• Andalusian fire-La andaluza (de la opera Rienzi) – Siegfrieds Olé in Spain – Lierhouse Project (Gateway4m, 2005) – CD y DVD en homenaje a Richard Wagner.
• Que sea en un parque – Todos los duetos (Warner Music, 2005), bolero inédito a dúo con su autor Armando Manzanero, en homenaje al bolerista en la tercera parte de sus duetos con otros artistas.
• Te sigo amando – Que te vaya bonito, un tributo a México (Warner Music, 2005) – tema de Juan Gabriel.
• Nana para un rey – Málaga en Navidad, villancicos, disco colectivo(Diario Sur-Unicaja, 2005).
• Ergo uma rosa-Alzo una rosa, versión portuguesa y castellana – En esta esquina del tiempo (Sony BMG, 2006) del cantautor Luis Pastor.
• Perdóname, hermano – Adelante (Vale Music, 2006) junto a Saray y Eva de Operación Triunfo 2006.

(fuente Ayto de Malaga)

Chayenne, Jamelia y Efecto Mariposa abren la feria de Malaga con el MTV Málaga Summer 2007

Fotos de la Feria de Málaga 2006

Feria Taurina de Malaga 2007

Filed Under: Malaga Tagged With: Arte y Cultura, Fiestas

Comments

  1. rocio says

    1 agosto 2007 at 21:44

    La verdad es que hacia años que esperaba que Pasion Vega fuese la pregonera de la feria y me parecia increible que aun no lo hubiese sido y que al final Cadiz le reconociera este privilegio antes que la gente de su tierra,en fin,estoy feliz de que por fin sea ella la que pregone esta feria, que teniendo de referencia el pregón del carnaval de Cadiz seguro que no tiene desperdicio.

    Un saludo.

  2. Juan Fco Caballero Sanguino says

    11 agosto 2007 at 12:44

    PASIO eres una gran artista, fina y delicada como el aroma de un nardo, precioso pregón, y la malagueña me ha vuelto a acariciar el alma. Gracias por ser como eres no cambies, y disfruta PASION VEGA, con pasión nuestra Feria.

    Muchos besos de una Alma Feliz y Libre que te admira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Alan Parsons en Motril

Itinerarios de Semana Santa 2011

Saluda Oficial del Alcalde de Málaga para la feria 2006

Inversión de 82.000 euros en la mejora de la pavimentación en Bobadilla Estación

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro