El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

Publicaciones sobre la II República y la situación de la mujer en el siglo XX


16 diciembre 2006 Por Se llama copla 1 Comment

El Taller de Empleo “El Arca de la Memoria” ha elaborado dos publicaciones que, bajo el lema “Salir del olvido”, forman parte de la colección La Memoria de Papel, de la que ya se editó el libro “Los instantes vividos”. Cada una de las nuevas publicaciones tiene un centenar de páginas y suponen una muestra de la recopilación documental por parte del taller. Asimismo, pretenden dar a conocer una serie de materiales fotográficos y hemerográficos, principalmente, tratados y trabajados por las alumnas-trabajadoras.

Estos datos se han conocido en el transcurso de una rueda de prensa en la que han estado presentes la concejala de Promoción de Empleo, Carmen Rosa Torres, el responsable del Archivo Histórico Municipal, José Escalante, y el director del taller, Miguel Ángel Fuentes.

“Las mujeres en el siglo XX. Un camino hacia la igualdad” propone un acercamiento a las situaciones, experiencias y acontecimientos sobre las que ha girado la imagen de la mujer durante el siglo pasado. La educación, la religión, la familia o el trabajo constituyen elementos indispensables en el análisis de la evolución de la situación social de la mujer desde el punto de vista histórico y documental.

El volumen combina textos e imágenes, con fotografías que recorren un siglo de la historia de la mujer antequerana, su participación social y política, el cambio en su presencia laboral o la evolución de la atención sanitaria. También se incluyen numerosas muestras del tratamiento que se dio, durante la pasada centuria en la prensa, a los temas relacionados con la mujer.

El libro dedicado a la República, “La ilusión de la Libertad”, contiene una recopilación de unas 30 fotografías, que muestran diversos aspectos del período republicano en Antequera: urbanístico, político, social. También se incluye reproducción de cartelería, similar a la expuesta en su día en la Casa de los Colarte, además de numerosos recortes de prensa y algunos documentos muy significativos procedentes del Archivo Histórico Municipal.

Filed Under: General Tagged With: Arte y Cultura

Comments

  1. Oscar David Fallas Samudio says

    23 abril 2008 at 3:07

    esta bien aclarado el tema /(?) quisiera saber sobre la situacion de la mujer en el siglo x1x

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground, situados en la Unión Europea (política de privacidad de Siteground). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Mesón Rural Balalla

Viajes Verano 2007 en Sevilla

“La escritura en el lienzo”, un encuentro de arte y literatura del instituto municipal del libro

“El juego del mono” de Ernesto Pérez Zuñiga.

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro