El Blog de la Copla, Sellamacopla, el concurso de coplas de Canal Sur y la cultura
  • Inicio
  • Se llama Copla
  • Semana Santa
  • Navidad
  • Fiestas

RONDA RECIBE LA ACTUACIÓN DE LA CANTAORA ANTONIA CONTRERAS


5 octubre 2006 Por Se llama copla 1 Comment

La cantaora malagueña afronta la primera de sus actuaciones dentro del circuito ‘Nos vemos en tu Peña’ junto al guitarrista Chaparro de Málaga. La sede provisional de la fusionada Peña Flamenca de Ronda Tobalo Fernanda y Bernarda (Casino de Ronda. Plaza del Socorro. 22:30 horas. Entrada gratuita) acogerá la actuación de una de las artistas malagueñas más solicitadas, reconocidas y en forma del panorama andaluz.

El circuito Nos Vemos en tu Peña que viene girando por las peñas flamencas de la provincia, tendrá mañana en la Peña Flamenca de Ronda uno de sus platos fuertes con la actuación de Antonia Contreras, y que tendrá en el acompañamiento a la guitarra, como viene siendo habitual, a Chaparro de Málaga.

Antonia Contreras, una de las representantes de los cantes malagueños más destacadas, saldrá mañana a escena en su primera actuación dentro de este ciclo que viene girando por la provincia desde principios de año con las peñas flamencas como centros de atracción del cante.

Este ciclo, que se une a los impulsados por Málaga en Flamenco 2006, ‘De aquí mismo’, organizado por la Federación de Peñas Alcazaba y ‘Los Jueves de la Crítica’. Al flamenco con la Caixa’, cuenta con 30 actuaciones y reúne a más de una veintena de artistas malagueños consagrados a lo largo y ancho de la geografía provincial.

Por último, su presencia cobra más importancia en este ciclo porque lo hará en una de las peñas con más solera y aficionados de la provincia después de su fusión, eran dos peñas, de principios de año.

Biografía Antonia Contreras
Antonia de la Cruz Contreras (Málaga), Antoñita Contreras toma contacto con el cante desde muy joven e inicia una prometedora carrera artística que pronto abandona, para retomar los escenarios con una madurez y un convencimiento arrollador al final de la década de los noventa.

La amplia formación de la cantaora residente en Álora se pone de manifiesto en el reconocimiento alcanzado en concursos celebrados a lo largo de la geografía andaluza. Ha obtenido, entre otros, los siguientes premios: •En cantes específicos cuenta con el primer premio en el XXV Concurso Nacional de Cante por Peteneras (Paterna de la Rivera, 1999), primer premio de Colombianas en el Concurso de Cantes de Ida y Vuelta (Marchena 2000). • premio a la Mejor Malagueña de La Trini en el XII Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas (Antequera, 2000) o el • primer premio en el XXX Concurso Nacional de Cante por Serranas (Prado del Rey, 2004), entre otros.

En el segundo de los casos, ha alcanzado las siguientes distinciones: primer premio en el Concurso de Cante Flamenco “Frasquito el Rubio” (Alcalá del Valle, 2003). • Primer premio al Cante Libre en el XXIX Concurso Nacional de Cante por Serranas (Prado del Rey, 2003). • Premio a la mejor cantaora en el XV y XVI Concurso de Cante Flamenco Juan Casillas (Antequera, 2003 y 2004). • Primer premio del XVI Concurso de Arte Flamenco “Ciudad de Ubrique” (Ubrique, 2004). • Primer premio del II Concurso Regional de Cante Flamenco “Villa de Ardales” (Ardales, 2005).

Impresiona por malagueñas pero destaca igualmente en soleás, siguiriyas, tangos, rondeñas, cañas o cartageneras. También ha mostrado su versatilidad y buen gusto en recitales donde ha cantado versos de Concha Méndez, Emilio Prados, José Agustín Goytisolo, León Felipe o Manuel Falla, éste último junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga.

Como una de sus últimas aventuras musicales más interesantes se encuentra su inclusión en el espectáculo ‘Málaga’ del festival ‘Málaga en Flamenco’ de 2005 junto a 18 artistas malagueños más, donde ha brillado con luz propia.

En febrero de 2006 también formó parte de la exitosa gira del espectáculo ‘Biznagas’ por Cataluña, Zaragoza y la provincia de Málaga.

Más información en www.antoniacontreras.com

Filed Under: Sin categoría Tagged With: Música

Comments

  1. JULIÁN says

    12 febrero 2007 at 0:16

    Buenas noches. He tropezado cn esta web por casualidad cuando buscaba información sobre Antonia Contreras, a quien acabo de ver actuar en Francia: Ella ha sido sin duda la gran sorpresa del Festival de Música Clásica de la FOLLE JOURNÉE 2007 en Nantes: Basta echar un vistazo al catálogo de fotos que el periódico OUEST tiene colgado en Internet sobre la Folle Journée de este año. Muchos artistas no aparecen siquiera en ninguna de las fotos, raro es el que aparece en dos; Pues bien, Antonia aparece en nada menos que en cinco fotos, seis si contamos la de estudio que el periódico ha tomado prestada de su web personal. Encima, su reciente grabación del AMOR BRUJO con la Orquesta de Poitou-Charentes con la que se ha presentado en Nantes, y posteriormente acudirá a las citas gemelas del mismo Festival de La Folle Journée en sus ediciones de Bilbao (Musika-Música) en marzo y de Tokio en mayo, es uno de los cuatro únicos discos de los que OUEST en su página de web ofrece una cuña, compartiendo honor para que nos hagamos una idea, con el Réquiem de Fauré, de la Ensemble Vocal de Lausanne. Antonia con la vitalidad que desborda y el corazón que pone en sus actuaciones, arrolla al público según pasa por los escenarios, como una locomotora sin frenos, y se ha metido al público francés (¡E internacional!) en un puño. Doy fe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Miguel Moreno como responsable de esta web. La finalidad de la recogida de estos datos se realiza solamente para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de HostEurope, situados en la Unión Europea (política de privacidad de HostEuropa). Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a miguelmoreno@outlook.es. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al enviar tus comentarios aceptas nuestra Política de Privacidad
¿Cuando vuelve Se llama copla?

¿Cuando vuelve Se llama copla?

Feria del caballo de Jerez

Feria del Caballo de Jerez 2013

El simulador de la declaración del IRPF para el ejercicio fiscal 2006 está disponible en la web de la Agencia Tributaria

Festival Aéreo de Málaga 2010

La ópera “Carmen” recaudará fondos para la reinserción de niños esclavos africanos

© Copyright 2014 miguelmoreno.org · Todos los derechos reservados | Aviso Legal - Cokies - Privacidad - Contacto
Creado por Miguel Moreno con WordPress + Genesis Framework y Metro Pro